Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Estás cansado de la escuela y no ves una forma de salir de él debido a que tus padres trabajan y no están dispuestos a invertir tiempo en educarte en casa? ¡No te preocupes, aún queda una esperanza! Si eres un adolescente, puedes educarte tú mismo.

  1. Investiga sobre los beneficios de la educación en casa como la socialización, la eficiencia y la individualización, así como también los diferentes métodos, como el estudio por unidades, el reunir información sobre un tema en un cuaderno, la desescolarización y el tener la escuela en casa. Piensa en lo que te gustaría aprender, el nivel de motivación y decide qué es lo que funcionaría mejor en tu caso. Lee el libro de bolsillo " Teenage Liberation Handbook " (El manual de la liberación adolescente) de Grace Llewellyn. Este debería despertar el espíritu autodidáctico en ti.
  2. Tu región puede requerir algo simple como una notificación de intención o algo complicado como reportes trimestrales y una evaluación anual. Investiga exactamente qué es lo que se te requiere y decide si todavía quieres seguir adelante con tu decisión.
  3. Necesitarán ayudarte a establecer tu educación en casa de forma legal. También es importante que entiendan lo que estarás haciendo y por qué quieres autoeducarte en casa.
  4. Toma en cuenta que existen muchas asignaturas obligatorias por ley en tu región o temas que debes estudiar para ingresar en la universidad. Una vez que te hayas ocupado de esas bases, eres libre de agregar las asignaturas que te gusten, desde jardinería de vegetales a meditación, historia del arte, realeza europea, estudios asiáticos, toda clase de idiomas; ¡el cielo es el límite! ¡Si descubres que tus intereses no son compatibles con la educación en casa entonces piénsalo de nuevo! ¿Qué te parece repasar sobre la historia de los videojuegos? ¿O aprender a escribir en caligrafía gótica?
  5. Para matemática, préstate o compra un libro usado y resuelve los problemas. Para inglés, escribe historias y ensayos sobre temas que te interesen. Ve a la biblioteca y revisa algunos libros. Incluso si odiabas los libros clásicos en la escuela, intenta leerlos por tu cuenta. Puede ocurrir que solo pensabas que los odiabas porque estabas frustrado con la escuela. Usa la biblioteca y el internet tanto como puedas porque son recursos maravillosos. Revisa el libro de Cafi Cohen "Homeschooling: The Teen Years for ideas" (Educación en casa: Los años de la adolescencia para las ideas). Lo ideal es que tengas una lista de objetivos que alcanzar para cada asignatura y trabajarás sobre ello.
  6. Si los aprueban, pídeles ayuda para lidiar con la parte legal. Es posible que deban escribir cartas al distrito o explicar qué estudiarás para cada asignatura. Si tienen dudas, acepta llevar a cabo un periodo de prueba. Luego, impresiónalos demostrándoles tu versión de autoeducación.
  7. No holgazanees, o sufrirás en el futuro. Trabaja duro pero disfruta el proceso de aprendizaje y la libertad de autoeducarte en casa. Planifica un tiempo para tus amigos, para divertirte y para realizar actividades creativas.
  8. En un libro de recortes o en una carpeta, lleva un registro de todas las tareas que hagas, fotografías de ti haciendo proyectos, trabajos voluntarios, divirtiéndote y cualquier otra cosa que documente tu experiencia. Sé extremadamente responsable y maduro recordando este paso. Es muy importante si planeas ir a la universidad. Lee "Homeschooler's Guide to Portfolios and Transcripts" (La guía del estudiante en casa para hacer carpetas y expedientes) y busca información en el internet sobre prepararte para ingresar a la universidad con la educación en casa, para mantener carpetas y para crear expedientes. Lee "Homeschooler's College Admissions Handbook" (La guía del estudiante en casa para ingresar a la universidad) de Cafi Cohen.
  9. Disfruta la experiencia de autoeducarte porque eres uno de esos raros casos de chicos que exceden las expectativas y que se encargan ellos mismos de su propia educación. Es probable que impresiones a las personas con tus conocimientos, tu independencia y tu motivación ¡Y esto incluye a las universidades!
    Anuncio

Consejos

  • Dependiendo de cómo seas más productivo, puede serte de ayuda establecer un horario, establecer fechas para las tareas que te impones sobre cosas que necesitas o quieres aprender o incluso evaluarte en fechas asignadas anteriormente. Un horario semanal y mensual puede ser desde útil hasta totalmente esencial.
  • Debes estar preparado para defender con lógica tu posición sobre la educación y hacer de ti un ejemplo de que la educación en casa puede ser exitosa.
Anuncio

Advertencias

  • Es posible que te enfrentes a la discriminación, los estereotipos y otras reacciones políticamente incorrectas por parte de otras personas. Debes estar preparado con lógica y dejar una buena impresión.
  • Planifica tu futuro y decide si quieres ir a la universidad.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Un alto grado de motivación
  • Amor por el aprendizaje
  • Internet o acceso a una biblioteca

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7011 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio