Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Quieres salir adelante en la vida pero sientes que miras siempre a los lugares equivocados? No te preocupes, cualquiera puede tener la vida que quiere si tiene la mentalidad adecuada, trabaja duro y se mantiene concentrado en una perspectiva amplia. Cuando descubras exactamente lo que quieres, debes crear un plan para llegar hasta ahí, sin permitirte distracciones o que la mezquindad de la vida cotidiana se interponga en tu camino. Si quieres saber cómo seguir adelante en la vida, lee los siguientes pasos para estar camino a la cima.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Tener la mentalidad adecuada

Descargar el PDF
  1. Puedes aprender cualquier habilidad que quieras o desarrollar tu comprensión de todo lo que sea difícil si lees al respecto. Leer no cuesta nada si vas a la biblioteca pública, además también puedes encontrar excelentes libros en las ventas de garaje y tiendas de segunda mano. La Internet tampoco está hecha únicamente para las redes sociales, contiene una gran cantidad de conocimientos, desde The Economist, Forbes, o el New York Times hasta otras fuentes populares como la revista Slate o las conferencias de TED. [1] [2]
    • Leer brinda la ventaja de librarte de tus emociones y hacer que la parte lógica de tu corteza frontal funcione.
    • Leer desarrolla tu conocimiento de lo que ocurre a tu alrededor para que puedas lidiar con ello de una mejor manera. También desarrolla tus habilidades lingüísticas para que tengas un mayor éxito en el mundo laboral y puedas comunicarte mejor con las personas que te importan.
  2. Anota para lo que trabajas y lo que quieres lograr con tu energía vital. ¿A dónde te conducen tus esfuerzos y en qué preferirías trabajar para crear tu futuro? ¿Cuál es tu visión del futuro y cuáles son los pequeños objetivos puedes lograr sobre la marcha para obtener la vida que quieres? Aunque puedas descubrir lo que realmente quieres mediante ensayo y error, cuanto más firme sea el panorama de tus metas, mejor.
  3. Anota las dos metas primordiales que hayas decidido previamente y haz un plan para alcanzarlas. Recuerda que aun cuando tus objetivos puedan ser grandes, es posible que tengas tomar medidas relativamente pequeñas para conseguirlos.
  4. Si te aferras a tu pasado de una forma restrictiva, comienza a esforzarte para dejarlo ir. Esfuérzate para conseguir el perdón o redímete con aquellos a quienes hayas dañado (cuarto paso de AA). Asiste a terapia o a un grupo de autoayuda si estás estancado o necesitas ayuda. Si lo crees necesario, ten algunas conversaciones para concluir los asuntos pendientes de tu pasado.
  5. ¡Nada sabotea más el buen trabajo que las emociones negativas que afectan tu energía y destruyen tus esperanzas! Mantén un diario con sentimientos positivos o de gratitud en el que describas al menos tres cosas de manera positiva todos los días. Sé consciente de tu mentalidad negativa y desafíala a pensar diferente.
    • A la larga, todos necesitamos tener un equilibrio, pero si estás acostumbrado a las emociones negativas, debes trabajar el doble en las positivas para recuperar el control.
    • Es normal frustrarse cuando tienes un contratiempo. Pero si desarrollas una actitud positiva, estarás mejor calificado para lidiar con las contrariedades, porque no las verás como si se tratasen del fin del mundo.
  6. Es posible que estés demasiado estresado para pensar positivamente o para enfocarte en una perspectiva mayor. Si el estrés está fuera de control en tu vida, esforzarte por controlarlo debe ser tu prioridad número 1 antes que cualquier otra cosa. Aquí hay algunos métodos que te ayudarán a controlar tu estrés:
  7. Podría haber un camino que tus padres quieren que sigas, uno que todos tus amigos de la escuela o la universidad estén siguiendo, uno que tu pareja espera que sigas. Todos pueden ser buenos, pero al final, si quieres salir adelante en la vida, debes hacer lo que te haga feliz, no lo que creas que los demás querrán. Si aún no lo sabes, no hay problema, pero tu objetivo debe ser el descubrir con exactitud lo que te haría la persona más feliz y lo que te permita explotar casi todos tus talentos. [3]
    • Esto no significa que debas salir y tratar de triunfar como una estrella de rock cuando no tienes el talento ni los medios necesarios. Debes encontrar una manera de mezclar lo que es rentable con lo que te traerá satisfacción. Y si te sientes bien haciendo algo no muy práctico, entonces está bien.
  8. Si quieres salir adelante en la vida en un determinado campo, ya sea como ingeniero, analista financiero o como actor, una de las cosas que puede serte de mayor utilidad es hablar con alguien que haya estado en tu situación y que sepa lo que se debe hacer. Independientemente de que sea un familiar, un supervisor amable de tu empresa, un maestro o el amigo de un amigo, si tienes la oportunidad de hablar con esta persona, presta atención y escucha lo que tenga que decir acerca de cómo salir adelante en tu campo, qué tipo de experiencia debes tener, a quién debes conocer y todos los conocimientos que debes poseer.
    • Esta persona podría no darte el consejo perfecto que te ayude a lograr tus sueños, pero debes ser capaz de obtener algo de utilidad a partir de esta experiencia.
  9. Por supuesto, puedes excluirte de la política de la oficina porque piensas que es insignificante y sin sentido, y que puedes arreglártelas únicamente con tu talento. Este es un punto de vista bueno e idealista, pero la verdad es que si quieres salir adelante, debes seguir las reglas del juego. Observa quien es el que está a cargo en tu lugar de trabajo e intenta ganarte su confianza sin llegar a ser demasiado adulador. Conoce las habilidades requeridas para salir adelante en el trabajo e intenta desarrollarlas. Debes saber a qué persona no debes molestar, aun cuando no estés de acuerdo con sus ideas. [4]
    • Puede sentirse desagradable o poco natural intentar adaptarse a las políticas de la oficina, pero recuerda que lo haces para alcanzar tus metas más altas. Sólo no sacrifiques tu integridad en el proceso.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Adoptar medidas

Descargar el PDF
  1. ¡Las amistades buenas y cariñosas son una de las bases de una vida sana! Cuando estás deprimido, los amigos se convierten en una fuente de fuerza y conocimiento. Ellos pueden conectarte con las oportunidades y ayudarte a pensar en formas de solucionar tus problemas.
  2. Sin importar la industria en la que trabajes, todo se trata de a quién conoces. Sé amistoso con tus supervisores, sin llegar a intimidarlos al intentar entablar una amistad. Asiste a las conferencias y charlas, y conoce a tanta gente de tu campo como te sea posible. Cuando lo hagas, ten a la mano una tarjeta de presentación, da un firme apretón de mano y una mirada fija. Halaga a las personas sin tener que adularlas. Aprende a resumir tu trabajo en una frase y causa una buena impresión para que te recuerden. No te sientas incapaz de hacerlo; todo es parte del juego. [5]
    • Nunca sabes quién puede serte de ayuda en el futuro. No te pongas en vergüenza al adular a todos tus superiores e ignorar a todos los que se encuentren por debajo de ti.
  3. Salir adelante no significa comenzar desde lo más alto, sino empezar la carrera en último lugar, cerca de los corredores nerviosos e inexpertos, y esforzarse para llegar a la primera línea con paso firme. Esto quiere decir que, al principio tendrás que prepararte para trabajar mucho y no para ganar mucho dinero. No creas que ser un líder, un jefe, un ejecutivo, etc. es tu derecho natural, porque no lo es. Debes esforzarte en tu trabajo, aun cuando pienses que eres demasiado inteligente para lo que haces o que podrías usar tus aptitudes creativas innatas para una posición más alta; usa tu creatividad siempre que puedas, trabaja tan duro como te sea posible y, a la larga, las personas indicadas te prestarán atención.
    • Esto no significa que debas pasar largas y dolorosas horas en un trabajo que no signifique absolutamente nada para ti si no resulta ser un medio (o un trampolín) para alcanzar un fin. Pero si sabes que trabajar por un tiempo en una posición poco provechosa te dará lo que quieres, entonces soporta y da lo mejor de ti.
    • Si pensaste que hacer el trabajo sucio era lo suficientemente duro, entonces trata de hacerlo con una sonrisa en tu rostro. Las personas te respetarán más si luces feliz con tu trabajo en lugar de comportarte como si merecieras algo mucho mejor.
  4. Ya sea que te conviertas en el experto de tu empresa en usar Google Docs o que seas el mejor diseñador gráfico desde tus inicios, es importante tener algo en lo que puedas ser mejor que nadie. Esto hará que la gente te respete, acuda a ti cuando necesite ayuda y te considere alguien indispensable. Si eres el único en la oficina que sabe cómo hacer algo, entonces tu puesto está asegurado. [6]
    • Encuentra algo que te interese y pasa tiempo extra aprendiendo a dominarlo. Es posible que no recibas un pago por este tiempo adicional, pero el esfuerzo que inviertas dará buenos resultados en el futuro.
    • No temas hacerte cargo de proyectos externos o de compromisos que estén relacionados con tu experiencia fuera del trabajo. Si tienes el jefe adecuado, entonces se impresionará con tu entusiasmo y motivación (siempre y cuando no interfiera con tu trabajo actual).
  5. Estudios demuestran que el 66% de los gerentes y jefes en realidad prefieren las reuniones cara a cara en lugar de hablar por Skype, por teléfono o por correo electrónico. [7] Aunque los que pertenecen a la “generación Y” prefieren el correo electrónico como una forma de contacto, puedes sobresalir de entre los demás si te tomas el tiempo para hablar cara a cara con tu supervisor y con otras personas en tu empresa cada vez que se presente la oportunidad. Esto te ayudará a ser recordado, a desarrollar un vínculo más fuerte y a parecer dispuesto a hacer un esfuerzo extra.
    • Por supuesto, debes adaptarte a la cultura de la empresa. Si te encuentras en un entorno súper moderno en el que las personas sólo se comunican por Skype, no querrás asustar a alguien con un encuentro cara a cara.
  6. Realizar el trabajo sucio es inevitable, pero nunca debes pensar que lo que haces es completamente horrible, deprimente y que sólo te llena de auto-aversión. Debes obtener algún beneficio y satisfacción de lo que haces. No hay forma de saber si realmente te será útil en el futuro y podrías pasar años haciendo algo que te haga completamente miserable. Aun cuando haya una olla de oro esperando al otro lado del arco iris, no tiene caso si está cubierta de alambres de púas.
  7. Si tienes grandes sueños, como comenzar tu propio negocio, escribir una novela o dirigir una organización sin fines de lucro, entonces sí, pero por desgracia, no puedes simplemente dejar todo lo que estás haciendo y alcanzar tus sueños en un día. Sin embargo, no deberías pensar que tienes que esperar el momento perfecto para comenzar a alcanzar esas metas. Es posible que estés esperando que algo grande suceda para comenzar (la boda que has estado planeando todo el año, los préstamos de la universidad que finalmente terminarás de pagar este verano) y eso está bien, pero no puedes seguir esperando ese momento cuando nada más se interponga en tu camino o de lo contrario esperarás por siempre. [8]
    • Si siempre tienes una razón que te impida comenzar lo que realmente quieres hacer, entonces sólo estás inventando excusas.
    • Comienza de a pocos. De acuerdo, quizás no puedes renunciar a tu empleo y comenzar a pintar a tiempo completo hasta que hayas ahorrado el dinero suficiente, ¿pero qué te detiene de pasar una hora al día trabajando en lo que realmente sabes hacer? Eso se convierte en siete horas a la semana y en verdad cuenta.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mantenerse concentrado

Descargar el PDF
  1. No permitas que tu bienestar mental y físico se quede a mitad del camino sólo porque quieres iniciar tu propio negocio. Si en verdad quieres salir adelante en la vida, tu salud debe ser siempre tu prioridad en lugar de la cantidad de dinero en tu cuenta bancaria. Sin importar lo ocupado que estés, hay unas cuantas cosas que puedes asegurarte de hacer si quieres mantener la cordura y la salud: [9]
  2. Por supuesto, quizás tu carrera parezca lo más importante en tu vida en este momento, pero no significa que debas ignorar completamente a tu familia, amigos, pareja o a cualquiera de tus otras obligaciones. Debes ser capaz de mantener todos esos balones en el aire o tu vida podría venirse abajo. Quizás pienses que debas poner todo tu esfuerzo en tu nuevo proyecto en el trabajo, pero cuando tu novia te deje y te sientas demasiado molesto para trabajar, desearás haber tenido más tiempo para equilibrar mejor tu vida. [10]
    • Mantén un horario y asegúrate de “reservar” tiempo para tus amigos, familiares y seres queridos. Desde luego, programar una cita con tu novia o un tiempo de calidad con tus hijos podría no parecer la cosa más romántica o la más espontánea del mundo, pero evitará que tengas una perspectiva limitada.
  3. No te pases la vida teniendo miedo de cometer errores y odiándote cada vez que los cometes. El fracaso es parte de la vida y, al final, sólo te hará más fuerte y te dará las habilidades para afrontar los desafíos futuros. Si has tenido éxito durante toda tu vida, entonces ¿cómo reaccionarás ante una mala situación que ocurra de manera inesperada? Esto se remonta a tener una actitud positiva, no necesitas saltar de alegría cada vez que fallas en algo, pero tampoco tienes que odiarte por ello. [11]
  4. Al principio, cuando no sabías nada acerca de tu campo de experiencia, podrías haber tomado el consejo de cualquier persona que haya tenido más experiencia que tú. Sin embargo, a medida que creces y te vuelves más inteligente, comenzarás a ver que quizás no todas esas personas sabían de lo que hablaban, o quizás lo hacían pero sus ideas de éxito no siempre coinciden con las tuyas. Deberás saber qué consejos tomar y olvidar el resto. [12]
    • Se necesita práctica para entender cuáles son los puntos de vista que realmente se adaptan a los tuyos y carácter para no seguir el consejo de alguien que, si bien puede gozar de un gran reconocimiento, sabes que no es el más adecuado para ti.
  5. Si bien alcanzar tus metas, ver tus sueños cumplidos, etc. son cosas muy importantes, reír con tus amigos, tener un combate con pistolas de agua o cocinar una increíble comida italiana también lo son. Es importante dedicar algo de tiempo para hacer tonterías, para intentar algo nuevo o para reír y rodearte de las personas que más quieres. Claro, esto no te ayudará directamente a convertirte en el presidente ejecutivo de tu empresa, pero te servirá para afrontar la vida con una perspectiva fresca, para relajarte un poco en lugar de pensar que tu carrera te define completamente, y te ayudará a descansar en lugar de trabajar tan duro las 24 horas del día.
    • Divertirte te ayudará verdaderamente a salir adelante en la vida si lo haces con moderación, como con cualquier otra cosa. Diariamente dedica un tiempo para no pensar en el trabajo, en los proyectos, en los contactos o en los objetivos de tu carrera y concéntrate en vivir el momento. Ser capaz de divertirse mientras se tiene una exigente carrera, esa es la verdadera definición de salir adelante.
    Anuncio

Consejos

  • Independientemente de lo que suceda, ¡ejercítate (¡sal al aire libre y muévete!) y come de la manera más saludable posible! No puedes llevar tu vida en ninguna dirección si no estás sano, si tienes sobrepeso y/o te enfermas constantemente.
  • El ejercicio también es un método importante y efectivo para hacerle frente a la depresión y para restaurar los balances neuroquímicos internos.
Anuncio

Advertencias

  • El alcohol y/o las drogas siempre te frenarán al distorsionar tu juicio y agotar tu energía. Recobra el control para que puedas tener una oportunidad de tener éxito en estos pasos. De lo contrario, ¡seguirás cayendo por ese agujero!
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 564 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio