Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando un hámster duerme, sus ojos segregan un líquido que los mantiene humectados. Si este líquido gotea hacia afuera y se seca alrededor de los párpados, puede evitar que abra los ojos. Esta situación es común en todos los hámsteres, pero sobre todo en los más viejos. Afortunadamente, por lo general, este problema no constituye una emergencia médica y puedes tratarlo en casa.

Método 1
Método 1 de 2:

Descartar otras enfermedades

Descargar el PDF
  1. Una de las razones por las que los ojos de tu hámster pueden estar llorosos o cerrados es que tienen algo dentro. Si este fuera el caso, no verás ningún tipo de corteza que los mantenga cerrados, así que abre sus ojos con cuidado y obsérvalos. Si hay polvo o arenilla, puedes utilizar un hisopo mojado con agua tibia para quitarlo. Si un objeto ha penetrado un ojo, no intentes quitarlo o podrías causar incluso más daño. En este caso deberás llevarlo a la veterinaria tan pronto como sea posible. [1] [2]
  2. Los animales también pueden contraer conjuntivitis. Por lo general, este mal no suele ser dañino para los hámsteres, pero aun así debes llevar a tu mascota a la veterinaria para asegurarte de que se sane por completo. Si tu hámster muestra los siguientes síntomas, haz una cita para ir a la veterinaria: [3]
    • una secreción líquida en los ojos (con el tiempo, puede empezar a verse como pus)
    • párpados pegajosos
    • ojos hinchados
    • enrojecimiento alrededor de los párpados
  3. Este fenómeno es bastante posible y puede ser causado por una infección o un trauma. Se trata de una condición que requiere atención veterinaria de inmediato. No desperdicies tiempo si observas que tu hámster está en esta situación. Mientras más rápido lo lleves a la veterinaria, más probabilidades existirán de salvar el ojo afectado. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Tratar un ojo pegajoso

Descargar el PDF
  1. Debes evitar lastimarlo mientras limpias el ojo afectado. Si eres muy brusco al sostenerlo durante el proceso puedes provocar una lesión que sí requerirá atención veterinaria. Sostenlo suavemente y no empieces hasta que se haya calmado. Asegúrate de que el hámster esté cómodo y de que haya dejado de luchar antes de comenzar a limpiar su ojo.
  2. Cualquiera de estos objetos servirá, siempre y cuando utilices agua tibia. Asegúrate de que el agua no esté demasiado caliente o podrías quemar a tu hámster y dañar su ojo. [5]
  3. No debes abrir el ojo abruptamente. La corteza que se forma en este caso mantiene el ojo cerrado y si lo jalas, puedes dañarlo. En lugar de eso, debes romper y suavizar esta corteza que lo mantiene cerrado. Puedes hacerlo sosteniendo la toalla húmeda sobre el ojo de tu hámster por unos minutos. De esta manera, suavizarás el párpado. Incluso, es posible que pueda abrir su ojo por su cuenta sin que debas ayudarlo. Intenta hacerlo por dos minutos antes de tomar otras medidas. [6]
  4. Luego de sostener la toalla sobre el ojo del hámster por unos minutos, la corteza debe haberse suavizado y soltado. De esa manera, podrás frotarla suavemente y quitarla sin lastimarlo. [7]
    • Si no puedes quitar la corteza fácilmente, no la fuerces o podrías lastimar a tu hámster. En lugar de eso, vuelve a colocar la toalla sobre ella y procura que se suavice más.
  5. Si pasan algunos minutos y el hámster aún no puede abrir el ojo por sí mismo, tendrás que hacerlo tú. Luego de limpiar la corteza, debería ser fácil abrirlo. Separa los párpados con cuidado hasta que tu hámster pueda terminar la tarea por su cuenta. [8]
    • Recuerda detenerte de inmediato si tienes problemas para hacerlo. Vuelve a sostener la toalla sobre su ojo y limpia la corteza. Luego, vuelve a intentarlo.
  6. Si no puedes abrir el ojo o sospechas que el problema podría ser otro, no dudes en ir a la veterinaria. Si hay un problema, tratarlo lo más pronto posible es clave para curar a tu hámster y mantenerlo saludable.
  7. Si tu hámster tiende a tener ojos pegajosos, puedes prevenir el problema lavándolos seguido. Toma una toalla húmeda y frótala suavemente alrededor del ojo afectado para deshacerte de cualquier acumulación del líquido. De esta manera, evitarás que se formen cortezas y que los ojos se vuelvan a pegar. Es importante que lo hagas, sobre todo si tu hámster está envejeciendo, ya que ellos tienden a sufrir este problema con mayor frecuencia. [9]
    Anuncio

Consejos

  • Mantén limpia el área cercana a donde vive tu hámster, ya que el polvo es otra de las formas en que sus ojos pueden irritarse y empezar a segregar líquidos.
  • Utiliza guantes para evitar que te muerda.
  • Intenta sostenerlo de forma segura de modo que no se caiga de tu mano.
  • Pídele a alguien que sostenga a tu hámster mientras limpias las cortezas.
Anuncio

Advertencias

  • Intenta no apretar a tu hámster; sostenlo suavemente. De lo contrario, podrías lastimarlo o podría morderte.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 172 535 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio