Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Qué debes hacer si tu hámster no se mueve? ¿Cuál podría ser la causa? Ocasionalmente, los hámsteres entran en una especie de estado de hibernación, en que el ritmo cardiaco y el respiratorio disminuyen y duermen profundamente. Puede ser difícil darse cuenta de que se encuentran en este estado de hibernación o si están muertos. Continúa leyendo para saber qué es lo que debes hacer si encuentras a tu hámster en este estado.

Método 1
Método 1 de 3:

Evaluar si es posible que tu hámster esté hibernando

Descargar el PDF
  1. ¿Parecía tu hámster enfermo recientemente? De ser así, este podría haber dejado de comer o perdido el apetito, o quizá bebía más agua de lo normal, por lo que tenías que limpiar su viruta con mayor frecuencia. Tal vez olía mal, perdió mucho peso o sus hábitos cambiaron drásticamente, como por ejemplo, dejó de correr en su rueda. Todos estos son indicadores de enfermedades y podrían dar a entender que tu hámster ha muerto. [1]
    • Por otro lado, si tu hámster parecía estar perfectamente saludable antes y su inmovilidad es inesperada, no se puede descartar la muerte del todo, pero si hay una gran posibilidad de que esté hibernando.
  2. ¿Cuántos años tiene? Por lo general, su rango de vida oscila entre los 18 y 24 meses. Los más longevos viven hasta 36 meses. Si tu hámster sobrepasa este rango, quiere decir que era bastante viejo y las probabilidades de que haya muerto son mayores. [2]
  3. La hibernación depende de la temperatura. Si la temperatura del lugar donde vive tu hámster se mantenía sobre los 20 °C, entonces no es muy probable que esté hibernando. En los días cálidos, considera si la jaula del hámster se encuentra cerca de un aparato de aire acondicionado. Estos pueden emitir aire extremadamente frío, lo que podría hacer que tu hámster entre en estado de hibernación. Así que no descartes la probabilidad de una temperatura fría del ambiente incluso si el clima es sofocante.
  4. En ocasiones, la hibernación se activa cuando el hámster tiene dificultad para encontrar recursos que le permitan sobrevivir. Estas condiciones se asocian con inviernos crudos, en que la temperatura baja, los días son cortos y la comida escasea. [3]
    • Considera si el hámster tiene más de 8 a 12 horas de luz al día y si tiene suficiente comida. La escasez de comida en conjunto con bajas temperaturas y días cortos podrían activar la hibernación. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Determinar si tu hámster está hibernando

Descargar el PDF
  1. Si es posible que esté hibernando, obsérvalo por varios minutos con mucho cuidado. Busca señales de que esté respirando. Ten en cuenta que todos los sistemas de su organismo se ralentizan, por lo que el ritmo respiratorio puede ser reducirse hasta una inhalación cada dos minutos.
    • Observa al hámster por más de dos minutos, ya que es posible que esa inhalación ocurra en un abrir y cerrar de ojos y no la veas. Si solo lo miras por dos minutos y no ves que respire en ese lapso, podrías determinar erróneamente que está muerto.
  2. Si no ves que respire, trata de sentir un latido. El ritmo cardiaco de un hámster puede ralentizarse bastante. Puede reducirse hasta cuatro latidos por minuto o uno cada 15 segundos. [5]
    • Puede ser difícil encontrar el latido del corazón de un hámster dado que son tan pequeños. Para hacerlo, coloca los dedos índice y pulgar de una mano a cada lado del pecho de tu mascota, justo detrás de sus codos. Aplica un poco de presión, pero solo suficiente como para evitar que se escape, sin lastimarlo. Espera pacientemente para ver si sientes un latido contra las yemas de tus dedos.
  3. No te preocupes si sientes que está frío. Esto no implica que esté muerto. El proceso de hibernación se activa por el frío y la temperatura corporal baja hasta igualar la del entorno.
  4. Uno de los indicadores de la muerte es el rigor mortis o rigidez corporal. Si sientes que el cuerpo de tu mascota está rígido y duro como una tabla, es posible que ya se haya desarrollado el rigor mortis , que es una señal de la muerte.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Despertar a un hámster en estado de hibernación

Descargar el PDF
  1. La temperatura del ambiente debe encontrarse alrededor de los 20 °C. Espera entre 2 y 3 días. Si el hámster solo está hibernando, deberá despertar en algún momento durante ese periodo. [6]
    • Si no despierta, observarás señales más evidentes de la muerte, como un olor desagradable y el rigor mortis . Un hámster no debe tener un olor desagradable si está hibernando.
    • Los expertos señalan que esta es la mejor opción para despertar a un hámster, ya que se asemeja más al proceso natural de despertar y ejerce menos presión o tensión en las reservas de glucosa del cuerpo que otras “técnicas de reinicio rápido”.
    • Asegúrate de que tu hámster tenga abundante agua y comida a su disposición cuando despierte.
  2. En lugar de calentarlo lentamente en una habitación cálida, puedes hacerlo más rápidamente colocando su jaula, con él dentro, en un lugar cálido, como un armario con calefacción. Dependiendo de la temperatura, el hámster podría despertar en las siguientes 2 a 3 horas.
    • Recuerda mantenerlo en un contenedor seguro, ya que si solo se encontrara en una caja de cartón, al despertar podría morderla y escaparse.
    • Otra idea sería colocar la jaula sobre una bolsa de agua caliente para irradiar calor a través del piso.
    • Asegúrate de que el hámster tenga comida y agua, ya que utilizará sus valiosas reservas de energía para despertar y deberá reponerlas rápidamente o podría sufrir daño hepático.
  3. Si tu hámster se encontraba en estado de hibernación, ten en cuenta que está recuperándose de este proceso natural. Si el hámster vuelve a la normalidad (come, se asea y corre en su rueda), no hay necesidad alguna de llevarlo a la veterinaria, a menos que algo te preocupe.
  4. Si no logras despertarlo de ninguna forma, posiblemente haya muerto. Ten en cuenta que, por lo general, los hámsteres viven poco tiempo y, por lamentable que sea, es probable que su tiempo haya terminado. Es mejor eliminar todas las otras opciones que puedan explicar la inmovilidad primero, pero no olvides que quizá finalmente debas aceptar que tu hámster murió.
  5. A fin de no sufrir la ansiedad causada por esta situación y de no tener que preocuparte nuevamente, asegúrate de que la temperatura de la habitación donde se encuentre siempre esté sobre los 20 °C, de que tenga de 12 a más horas de luz al día, así como comida y agua abundantes. De esta manera, su cuerpo nunca pensará que debe conservar energía y no entrará en estado de hibernación.
    Anuncio

Consejos

  • Los criadores de hámsteres tienen un gran interés en evitar que sus animales entren en este estado. Ellos recomiendan que, a fin de evitar la hibernación, se mantenga la temperatura del ambiente por encima de los 20 o 21 °C durante todo el año, que se proporcione entre 12 y 14 horas de luz natural (también puede reemplazarse por artificial) y abundante alimento. En estas circunstancias, el hámster no sentirá la necesidad de hibernar y es menos probable que lo haga. [7]
Anuncio

Referencias

  1. Handbook of Rodent and Rabbit Medicine. Laber-Laird & Flecknell. Publisher. Pergamon
  2. Handbook of Rodent and Rabbit Medicine. Laber-Laird & Flecknell. Publisher. Pergamon
  3. British Hamster Association. Hibernation in Syrian Hamsters.
  4. British Hamster Association. Hibernation in Syrian Hamsters.
  5. Handbook of Rodent and Rabbit Medicine. Laber-Laird & Flecknell. Publisher. Pergamon
  6. Handbook of Rodent and Rabbit Medicine. Laber-Laird & Flecknell. Publisher. Pergamon
  7. Handbook of Rodent and Rabbit Medicine. Laber-Laird & Flecknell. Publisher. Pergamon

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 242 280 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio