Descargar el PDF Descargar el PDF

Las tortugas terrestres necesitan remojarse en agua más seguido de lo que necesitan tomar baños completos. De hecho estas tortugas se rehidratan a sí mismas remojándose, así que es bueno proporcionarles agua al menos una vez por semana. Sin embargo, también puedes restregarlas si están particularmente sucias.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Proporcionar agua para remojar

Descargar el PDF
  1. Debe ser lo suficientemente pequeño a los lados para que la tortuga pueda subirse a él. Añade agua tibia. Asegúrate de que la cabeza de la tortuga sobresalga del agua cuando esté dentro, aunque debe estar a la altura de la barbilla. [1]
  2. Ella pasará tiempo en el agua para rehidratar su cuerpo. Las tortugas usan el agua para rehidratar sus cuerpos. La absorben a través de un orificio en su cola conocido como cloaca. [2]
  3. Necesita remojarse por al menos 20 minutos, pero por lo general sabrás que está lista cuando trate de salir del agua. [3]
  4. Una vez que la tortuga se haya remojado, puedes retirar el agua. Deshéchala en el inodoro para evitar la proliferación de gérmenes. [4]
    • También puedes sacar a la tortuga de su jaula para colocarla en un cuenco y simplemente retirarla cuando esté lista.
  5. [5] Asegúrate de que esté seca cuando vuelva a su jaula. Usa una toalla para darle palmaditas con suavidad. Empieza por el caparazón, sobando con suavidad hasta retirar el agua. También dale palmaditas en la cabeza, brazos y piernas, asegurándote de alcanzar todas las hendiduras.
  6. La cantidad de agua que debes proveer depende del tipo de tortuga, la época del año y si está dentro o fuera. Si está dentro, deberás hacerlo más seguido que una vez por semana, sobre todo si no hay mucha humedad. [6] Si está afuera bajo el calor, la tortuga necesitará un baño dos veces por semana, y puedes dejar que el agua se seque sola. [7]
    • Es especialmente importante proveer un baño cuando la tortuga sale de una hibernación, ya que necesitará rehidratarse. [8]
    • Cuando esté hibernando dentro, solo necesitarás proporcionarle agua más o menos una vez al mes. [9]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Restregar a una tortuga

Descargar el PDF
  1. Dale tiempo para completar sus reservas de agua antes de intentar restregarla. Deja que lo haga por 20 minutos en agua limpia. [10]
    • Las tortugas necesitan remojarse más seguido de lo que necesitan bañarse. Realmente no necesitas restregar a tu tortuga muy seguido.
  2. Usa un cepillo viejo y limpio para restregar a la tortuga por todas partes. Empieza por el caparazón, asegurándote de hacerlo entre las grietas. Sigue con las piernas, brazos y cabeza. Asegúrate de no restregar muy fuerte, sobre todo en las partes sin escamas. [11]
  3. Usa el agua para retirar la suciedad que has restregado. Vértela con suavidad por toda la tortuga para quitar la suciedad.
    • Mientras la limpias, asegúrate de buscar heridas, cortes o un caparazón poco sano. Si notas alguna anormalidad, tal vez sea tiempo de llevar a tu mascota al veterinario para una revisión. [12]
  4. [13] Usa una toalla para darle palmaditas hasta que esté seca. No querrás que esté húmeda cuando regrese a su jaula.
  5. Los jabones, detergentes y limpiadores para conchas no son buenos para las tortugas. De hecho, pueden ser dañinos y hasta matar a tu mascota. Solo usa agua pura para limpiar a la tortuga. [14]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 605 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio