Descargar el PDF Descargar el PDF

Un caracol puede ser grandioso como tu primera mascota. Si bien los caracoles se mueven lento, es divertido observarlos y son más fáciles de cuidar que la mayoría de las otras mascotas.

Método 1
Método 1 de 4:

Elegir a un caracol

Descargar el PDF
  1. Puede ser difícil comprar caracoles en una tienda de mascotas. Muchos consideran a los caracoles como plagas, en lugar de mascotas; por ello, hay regulaciones sobre los tipos de caracoles que pueden venderse y en dónde. En los Estados Unidos es ilegal importar caracoles de otros países y un estado podría incluso tener leyes que prohíban ingresar especies de otro estado.
    • Los caracoles nativos de la zona pueden encontrarse con facilidad en los jardines y las áreas boscosas, y es probable que sean tu mejor opción para tu primer caracol mascota.
    • Los caracoles populares como el caracol gigante africano, la caracola, el caracol tigre gigante de Ghana y el caracol gigante africano del oeste son ilegales en los EE.UU. [1]
    • Los caracoles pueden vivir de 3 a 15 años en cautiverio. Ten en cuenta que este es un compromiso a largo plazo, si no planeas cuidar a un caracol durante todo ese tiempo, elige a una especie nativa para que puedas liberar a tu mascota si decides hacerlo. [2]
    • A los caracoles les gusta alimentarse en los campos y jardines, y si liberas a un caracol no nativo, este puede causarle mucho daño a los ecosistemas locales. [3]
    • Recuerda que un caracol no es simplemente una babosa con concha. Si quieres una babosa como mascota , tienes que investigar sobre lo que una babosa (no un caracol) necesita para estar saludable y feliz.
  2. Los caracoles disfrutan de la estimulación y tener un amigo con el cual interactuar los mantendrá entretenidos y felices. Esto también hará que sea más divertido observarlos. [4]
    • La diferencia entre cuidar dos caracoles y uno solo es mínima, así que conseguirle un compañero a tu caracol te costará muy poco dinero y tiempo.
    • Trata de juntar a dos caracoles de la misma especie, ya que una especie podría portar plagas o enfermedades diferentes que son perjudiciales para otra. [5]
    • Los grupos de caracoles suelen dormir acurrucados entre sí, lo que indica que buscan la compañía de los otros. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Crear un hábitat

Descargar el PDF
  1. Un caracol puede vivir en una gran variedad de recipientes, busca uno translúcido que tenga mucha ventilación y espacio suficiente como para que tu mascota pueda pasear y explorar. Asegúrate de que la tapa encaje o cierre firmemente, un caracol puede levantar de 10 a 50 veces su propio peso, por lo que puede levantar una tapa suelta y escapar. [7]
    • Si no estás seguro de cuán grande debe ser tu tanque, usa esta calculadora para determinar el tamaño basándote en la especie y el número de caracoles que planeas tener.
    • Un recipiente grande con hoyos en la tapa o una “jaula para animales pequeños” son buenas casas para los caracoles de tierra, ya que los lados son de plástico transparente y la tapa brinda una ventilación excelente. [8]
    • Los tanques y acuarios de vidrio también son casas adecuadas para los caracoles, pero el vidrio pesado hace que sea más difícil limpiarlos y transportarlos. [9]
    • Un recipiente de plástico translúcido claro de un almacén o una tienda de manualidades puede servir igual de bien que un tanque. Solo asegúrate de perforar agujeros en la tapa o la parte superior de los costados, para que tus caracoles puedan respirar. [10]
    • Lava tu recipiente antes de crear un hábitat en su interior. Usa agua hervida y un detergente suave, luego lava bien el recipiente con más agua. Asegúrate de enjuagar minuciosamente todo el detergente o podrías envenenar a tu caracol. [11]
    • Evita los recipientes de madera o de cartón, ya que se pudrirán. El caracol podría incluso comerse el cartón. [12]
  2. Los substratos populares incluyen a la turba, la fibra de coco, la tierra abonada y el humus. Busca substratos esterilizados que no contengan pesticidas ni fertilizante, ya que estos podrían dañar a tu caracol. [13]
    • Evita usar arena, piedras pequeñas, rocas, conchas o cualquier cosa frágil en la que el caracol no pueda escarbar. [14]
    • La turba, la fibra de coco y la tierra abonada son substratos grandiosos en los que los caracoles pueden escarbar. Puedes encontrarlos en las tiendas de suministros de mascotas o de jardinería. [15]
    • Rocíale agua al substrato en la mañana y en la noche para mantenerlo húmedo. No lo humedezcas tanto como para que el agua se acumule en el substrato, solo debe estar lo suficientemente húmedo como para que se adhiera a tu mano. [16]
    • Agrega un poco de musgo esfagnáceo para mantener al substrato húmedo. [17]
    • Ten en cuenta que la tierra de tu patio puede contener plagas o pesticidas y podría dañar a tu caracol. [18]
  3. Evita los objetos duros como las rocas, los ladrillos o la cerámica; el caracol puede caerse de un lado del hábitat. Si su concha choca con una superficie dura, esta puede quebrarse y tu mascota se lesionará gravemente. [19]
    • Busca una maceta hecha de plástico o polietileno. Colócala en el hábitat de costado o córtala a la mitad para crear una cueva. También podrías colocar la maceta boca abajo y cortar una pequeña abertura para que el caracol pueda entrar y ocultarse. [20]
    • Busca materiales orgánicos que no se pudran rápidamente, como la corteza del alcornoque o las ramas secas de árbol. Revisa la sección de reptiles de una tienda de mascotas para conseguir una buena selección de obstáculos con los que tu caracol pueda jugar. [21]
    • Un bebedero poco profundo le dará a tu caracol un lugar en el que podrá beber agua y jugar, y también aumentará la humedad del tanque. Busca uno con lados bajos y no lo llenes con demasiada agua o tu caracol podría ahogarse. Usa un bebedero de resina para reptiles. [22]
  4. La temperatura debe estar entre los 17 y 30 °C (64 y 86 °F) o aproximadamente a temperatura ambiente. Revisa la tierra a diario para asegurarte de que no se haya secado. [23]
    • Si tu casa se siente muy fría durante el invierno, puedes comprar una almohadilla térmica para mantener el calor y la humedad del hábitat. Fija la almohadilla en la parte lateral del tanque, cubriendo casi todo, salvo 1/3 de esa área. De esta forma, si el caracol siente demasiado calor, puede desplazarse a la zona más fresca del hábitat. [24]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Alimentar a tu caracol

Descargar el PDF
  1. Los caracoles disfrutan una gran variedad de alimentos, como manzanas, hongos, tomates, bananas, fresas, zanahorias, vegetales de hojas verdes y muchos otros. Dale a tu caracol diferentes alimentos para determinar qué le gusta. [25]
    • Los caracoles también podrían disfrutar las golosinas húmedas o secas para gatos o perros, y la comida para tortugas. [26]
    • Coloca un plato de comida en el hábitat para que sea más fácil eliminar la comida podrida. [27]
    • No le des sal ni alimentos salados a tu caracol. Esto podría matarlo. [28]
  2. El calcio es esencial para mantener saludable y fuerte a la concha de tu caracol. Los huesos de jibia son baratos y fáciles de encontrar en las tiendas de mascotas, y les brindará mucho calcio a tus caracoles. Mantén un hueso de jibia lavado en el tanque de tu caracol en todo momento. [29]
    • Las cáscaras de huevo y los suplementos de calcio son otras formas fáciles de incluir al calcio en la dieta de tu caracol. [30]
    • Los caracoles pueden absorber el calcio a través de sus cuerpos y pueden reposar sobre pedazos de jibia, rompiéndolos con sus patas. [31]
  3. limpia la comida antes de dársela a tu caracol. Todo pesticida prolongado podría envenenar y matar a tu caracol. Nunca omitas este paso, incluso si se trata de frutas y vegetales orgánicos. [32]
    • Asegúrate también de lavar el calcio.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Brindar cuidados generales

Descargar el PDF
  1. Si el caracol se encuentra en la parte lateral del tanque, rocía agua en tu mano y en el caracol. Coloca tu dedo debajo de la cabeza del caracol, entre él y el vidrio del tanque. Usa tu otra mano para apoyar en ella el cuerpo del caracol y jala suavemente conforme pases tu dedo por debajo de su cuerpo. Coloca al caracol en la palma de tu mano. [33]
    • Asegúrate de que tus manos estén húmedas cuando manipules a tu caracol. [34]
    • Si no puedes colocar tu dedo por debajo de la cabeza del caracol, ofrécele un poco de comida un poco lejos de su alcance. Él estirará su cabeza hacia arriba y podrás pasar tu dedo por debajo. [35]
    • Lávate las manos antes y después de manipular a un caracol para evitar el intercambio de enfermedades. [36]
    • No obligues a tu caracol a moverse. Si no se suelta con facilidad de la parte lateral del tanque, trata de tomarlo más tarde. [37]
    • Si tienes un caracol muy pequeño, trata de hacer que se suba a un pedazo de comida o a una hoja y pásalo a tu mano. Tratar de tomar a un caracol pequeño con tus manos podría lastimarlo. [38]
    • Ten cuidado de no tomar al caracol de su concha. Si por accidente jalas y extraes su concha, tu caracol morirá. [39]
  2. Salvo que quieras decenas, incluso centenares de caracoles bebés, debes retirar los huevos antes de que eclosionen. Los huevos son redondos y blancos o translúcidos. Podrías encontrar huevos individuales o grupos de cientos de huevos. Los huevos eclosionan en aproximadamente dos semanas, así que revisa el substrato cada semana para verificar si hay huevos. [40]
    • Destruye los huevos embolsándolos y colocándolos en el congelador. Asegúrate de que estén completamente congelados antes de arrojarlos. [41]
    • No arrojes los huevos indeseados fuera de casa, en especial si tienes una especie de caracol no nativa. [42]
    • Si te preocupan los huevos, no coloques demasiado substrato en el fondo del hábitat. Esto hará que sea más fácil encontrar y encargarte de ellos. [43]
  3. Coloca a tu caracol en un hábitat temporal y retira todo del tanque. Lava el tanque con agua hervida y un poco de detergente suave. Lava bien el tanque, todo residuo de detergente podría ser mortal para tu caracol. [44]
    • Lava los lados del tanque con agua una vez a la semana para que no se ensucien demasiado entre cada limpieza exhaustiva. [45]
    • Arroja todo desecho o alimento podrido que aún no hayas retirado del tanque. [46]
    • Limpia el substrato o coloca uno completamente nuevo en el fondo del tanque. [47]
    • Si tienes dificultades para eliminar una mancha de baba de caracol en la parte lateral del recipiente, trata de limpiar la mancha con un poco de vinagre. [48]
  4. Lavar a tu caracol con agua de vez en cuando (aproximadamente una vez al mes) puede ayudarlo a mantenerse libre de plagas. Coloca a tu caracol en un plato poco profundo con agua a temperatura ambiente y vierte o salpica un poco de agua en su cuerpo. No sumerjas por completo a tu caracol o se ahogará. [49]
    • Usa tu dedo, un paño húmedo o un cepillo dental de cerdas suaves para limpiar cuidadosamente la concha de tu caracol. No uses ningún producto abrasivo para limpiar a tu caracol. [50]
    • Nunca uses jabón o detergente para lavar a tu caracol. Usa solo agua. [51]
    Anuncio

Consejos

  • Si alimentas a los caracoles y sus heces son anaranjadas como las zanahorias o verdes como las lechugas, no te preocupes. Esto es normal.
  • Mantén la jaula de tu caracol alejada de los gatos, los perros y otras mascotas grandes.
  • Sostén a tu caracol de su concha.
  • Consigue una hoja informativa en la tienda de mascotas o pídele consejos a los empleados de la tienda para saber cómo cuidar a tu caracol.
  • Las babosas tienen una forma de vivir diferente a la de los caracoles, así que no coloques babosas en la casa de tu caracol.
Anuncio

Advertencias

  • No aprietes la concha del caracol, la aplastarás.
  • No le des sal ni soluciones salinas al caracol o lo matarán.
Anuncio
  1. http://www.petsnails.co.uk/care/equipment.html#e_types
  2. http://www.petsnails.co.uk/care/cleaning.html
  3. http://www.petsnails.co.uk/care/equipment.html#e_types
  4. http://www.petsnails.co.uk/care/substrate.html
  5. http://www.petsnails.co.uk/care/substrate.html
  6. http://www.petsnails.co.uk/care/substrate.html
  7. http://www.petsnails.co.uk/care/substrate.html
  8. http://www.petsnails.co.uk/care/substrate.html
  9. http://www.petsnails.co.uk/care/substrate.html
  10. http://www.petsnails.co.uk/care/equipment.html
  11. http://www.petsnails.co.uk/care/equipment.html
  12. http://www.petsnails.co.uk/care/equipment.html
  13. http://www.petsnails.co.uk/care/equipment.html
  14. http://www.petsnails.co.uk/care/equipment.html
  15. http://www.petsnails.co.uk/care/equipment.html
  16. http://www.petsnails.co.uk/care/feeding.html
  17. http://www.petsnails.co.uk/care/feeding.html
  18. http://www.petsnails.co.uk/care/feeding.html
  19. http://www.petsnails.co.uk/care/feeding.html
  20. http://www.petsnails.co.uk/care/feeding.html
  21. http://www.petsnails.co.uk/care/feeding.html
  22. http://www.petsnails.co.uk/care/feeding.html
  23. http://www.petsnails.co.uk/care/feeding.html
  24. http://www.petsnails.co.uk/care/handling.html
  25. http://www.petsnails.co.uk/care/handling.html
  26. http://www.petsnails.co.uk/care/handling.html
  27. http://www.petsnails.co.uk/care/handling.html
  28. http://www.petsnails.co.uk/care/handling.html
  29. http://www.petsnails.co.uk/care/handling.html
  30. http://www.petsnails.co.uk/care/handling.html
  31. http://animals.mom.me/caring-pet-land-snails-2666.html
  32. http://www.africanlandsnails.co.uk/information/breeding/
  33. http://www.africanlandsnails.co.uk/information/breeding/
  34. https://www.snailsinthemail.com/purchasing-policy.html
  35. http://www.petsnails.co.uk/care/cleaning.html
  36. http://www.petsnails.co.uk/care/intro.html
  37. http://animals.mom.me/caring-pet-land-snails-2666.html
  38. http://www.petsnails.co.uk/care/cleaning.html
  39. http://www.petsnails.co.uk/care/cleaning.html
  40. http://www.petsnails.co.uk/care/cleaning.html
  41. http://www.petsnails.co.uk/care/cleaning.html
  42. http://www.petsnails.co.uk/care/cleaning.html

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 38 714 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio