Descargar el PDF Descargar el PDF

La danza urbana existe desde hace muchos años. Es un tipo de danza desarrollado en los clubes nocturnos y los patios de las escuelas. La mayoría de los bailarines de danza urbana bailan con hip-hop o rap, debido a la fuerza rítmica de estos estilos musicales. Este tipo de danza suele ser de estilo libre ( freestyle ). Es decir, los bailarines desarrollan sus rutinas de movimiento sobre la marcha. Sin embargo, en la danza urbana hay movimientos clave que la mayoría de los bailarines suelen introducir en sus rutinas. Este artículo trata sobre los movimientos de danza urbana básicos.

Método 1
Método 1 de 3:

Prepararte para bailar

Descargar el PDF
  1. Necesitarás un calzado resistente para practicar danza urbana.
    • Las zapatillas deportivas bien fabricadas y los botines de hip hop funcionan muy bien para practicar danza urbana.
    • Evita usar calzado viejo y desgastado. El estilo de zapatillas que uses no es tan importante como su nivel de resistencia y comodidad.
    • Intenta conseguir un par de zapatillas de alta calidad fabricadas con lona gruesa o cuero, que tengan suela resistente y ofrezcan buena sujeción.
  2. No debes empezar a bailar sin calentar. Si lo haces, puedes sufrir lesiones. [1]
    • Prueba a saltar, correr en el sitio o saltar a la comba para calentar los músculos y aumentar la frecuencia cardíaca.
    • Prueba a hacer estiramientos suaves de los principales grupos musculares, aguantando entre 10 y 15 segundos cada postura.
    • Las actividades repetitivas realizadas a ritmo constante también preparan el cuerpo para bailar.
  3. La danza urbana tiene mucha relación con la música de ritmo marcado.
    • El hip hop y el rap se utilizan tradicionalmente en la danza urbana.
    • Evita cualquier música de ritmo lento. Usa solo música animada y con ritmo.
    • Siente el ritmo de la música y síguelo con tus movimientos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer movimientos de popping & locking

Descargar el PDF
  1. Para hacerlo, primero tienes que inclinarte hacia la izquierda. [2]
    • Eleva el brazo derecho a la altura de los hombros mientras te inclinas.
    • Una vez que tengas el brazo a la altura del hombro, flexiona los músculos y baja los hombros.
    • El resultado será un movimiento marcado y cortante.
    • Hazlo una vez más inclinándote hacia la izquierda.
  2. El proceso es muy similar al que has seguido para hacer este movimiento a la izquierda. [3]
    • Eleva el brazo izquierdo a la altura de los hombros mientras te inclinas hacia la derecha.
    • Una vez que tengas el brazo a la altura del hombro, flexiona los músculos y baja los hombros.
    • El resultado será un movimiento marcado y cortante en dirección opuesta a la que llevabas al inclinarte hacia la izquierda.
    • Hazlo una vez más inclinándote hacia la derecha.
  3. Los pasos de popping son más cortantes y rígidos, mientras que los movimientos de locking son más fluidos. [4]
    • Para empezar este movimiento, gira ligeramente hacia la derecha mientras flexionas las rodillas.
    • Desde esta posición, lleva los codos hacia arriba y a los lados. Bloquea esa posición de brazos dos veces mediante movimientos fluidos.
    • Termina el movimiento girando el brazo izquierdo hacia dentro, rotándolo totalmente hacia abajo y extendiéndolo a la vez que apuntas con el dedo hacia fuera.
    • Repite este último movimiento de brazo al otro lado.
  4. La danza urbana se basa en enlazar con fluidez distintos movimientos de estilo libre ( freestyle ). [5]
    • Siente el ritmo y síguelo con tus movimientos.
    • Dale rienda suelta a tu creatividad y añade tus propios giros o florituras a los movimientos básicos.
    • Haz los movimientos amplios y ligeramente exagerados para enfatizar tu baile.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer ondas corporales básicas

Descargar el PDF
  1. Debes separarlos aproximadamente a la anchura de los hombros. [6]
    • Eleva los talones despegándolos del piso.
    • Después, vuelve a bajar los talones hacia el piso, flexionando ligeramente las rodillas.
    • Ahora deja que las caderas se muevan hacia delante, seguidas de las costillas y el pecho.
  2. Esta es una de las partes clave de este movimiento tan imprescindible. [7]
    • Si no llevas los hombros hacia delante y miras después hacia abajo, no completarás la onda corporal.
    • Este movimiento es muy fluido, y se debe realizar al ritmo de la música.
    • El siguiente paso es realizar el movimiento hacia atrás y volver a la posición inicial.
  3. Al hacerlo, debes levantar los talones del piso. [8]
    • Continua este movimiento ondeando el pecho y el vientre hacia atrás.
    • Después, lleva las caderas hacia atrás.
    • Vuelve a bajar los talones hasta apoyarlos en el piso.
  4. Llegado este punto, puedes repetir la onda corporal o incorporar otros movimientos de danza urbana (por ejemplo, de popping & locking ) a tu rutina de baile. [9]
    • No te olvides de divertirte. La danza urbana es un estilo de baile animado y enérgico.
    • El orden y la secuenciación de movimientos no tiene mucha importancia en la danza urbana. Se valoran más el estilo libre y la improvisación que las rutinas prefijadas.
    • No tengas miedo de añadir tus propios movimientos de brazos o de darle tu toque personal a cada movimiento. Sé creativo.
    Anuncio

Consejos

  • Pon algo de hip hop o rap y ponte unos pantalones anchos que te permitan moverte mejor que unos jeans corrientes.
  • Tus amigos y tú pueden organizar una competición de danza urbana y fijarse en los movimientos de unos y otros.
  • Ponte unas zapatillas deportivas o unas zapatillas de baile. No uses tacones, botas Ugg o plataformas, ya que sería peligroso y nada adecuado para bailar.
Anuncio

Advertencias

  • Calienta antes de bailar.
  • Algunas localidades considerar ilegal la danza urbana en la calle. Consulta las leyes de tu localidad para informarte bien.
  • No intentes hacer equilibrios sobre la cabeza o movimientos similares, a no ser que los domines.
  • Asegúrate siempre de estar en un lugar seguro en el que no puedas caer sobre mobiliario urbano u otros objetos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5244 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio