Descargar el PDF Descargar el PDF

Quizá hayas oído que tomar una copa de vino tinto ocasionalmente puede ser bueno para tu corazón y tu salud en general. Es más, algunos estudios han demostrado que tiene efectos significativos y prometedores para la salud del corazón. Se ha comprobado que los antioxidantes que contiene el vino tinto (tanto flavonoides como el resveratrol) elevan los niveles de HDL (el “colesterol bueno”), reducen la formación de coágulos, reducen los niveles de LDL (el “colesterol malo”) y reducen la presión sanguínea. [1] Si bien tomar una copa de vino tinto de vez en cuando trae beneficios, no todos los profesionales de la salud están de acuerdo en que esto justifica beber alcohol con mayor frecuencia o en una mayor cantidad. Si vas a incorporar el vino en tu dieta, recuerda tomar solo ocasionalmente y con moderación. De esta manera, obtendrás los beneficios del vino tinto sin recibir los efectos secundarios negativos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Incorporar el vino en tu dieta

Descargar el PDF
  1. Dado que es fácil cruzar el límite entre “una buena cantidad” de vino y “demasiado” vino, es importante controlar cuándo y cuánto bebes.
    • La mayoría de los profesionales de la salud indican que consumir vino tiene algunos beneficios. Sin embargo, si tomas demasiado, los efectos negativos opacarán los resultados positivos.
    • Haz un seguimiento de la cantidad que bebes y la frecuencia con que lo haces. Considera anotarlo en un diario de alimentos o registrarlo en una aplicación de tu teléfono celular.
    • Por ejemplo, si piensas beber una copa de vino con la cena, pero sabes que al día siguiente tomarás algunos tragos luego del trabajo, quizá sea mejor omitir la copa de vino y contentarte con la hora feliz.
  2. Si bien hay una buena cantidad de estudios que promueven el consumo ocasional de vino, siempre debe hacerse con moderación. Los mismos estudios también señalan que el vino en grandes cantidades tiene efectos negativos.
    • Mide la cantidad de alcohol que piensas consumir, incluyendo el vino tinto. Es muy importante que mantengas las raciones pequeñas a fin de obtener los beneficios de salud (sin las consecuencias negativas).
    • Cuando bebas una copa de vino tinto, mide 150 ml (5 onzas) por ración. Utiliza una taza medidora para líquidos de manera que obtengas una cantidad precisa. [2]
    • Si quieres beber más de una copa, considera servirte una ración de 90 ml (3 onzas) en la primera, y luego otros 90 ml (3 onzas) a fin de no sobrepasar demasiado la cantidad recomendada.
  3. Además de medir la ración adecuada, también tendrás que moderar la cantidad de copas que bebes en una sola ocasión.
    • Los profesionales de la salud recomiendan consumir una cantidad determinada de alcohol al día para evitar los efectos secundaros negativos.
    • Las mujeres deben consumir como máximo 1 copa al día, mientras que los hombres no deben sobrepasar las 2 copas al día. [3] En total, 1 copa equivale a 150 ml (5 onzas).
    • Si bebes más de 1 o 2 copas de vino tinto en un mismo momento, no recibirás ningún beneficio de salud adicional.
  4. Si no te gusta beber vino o no quieres incrementar la cantidad que consumes, considera utilizarlo en la cocina. De esta manera, obtendrás el sabor del vino y sus componentes nutritivos, pero no el alcohol. [4]
    • El vino tinto es un excelente ingrediente para la cocina. Puede realzar el sabor de muchos alimentos. Además, es una buena alternativa a beber vino con más frecuencia.
    • Cuando se cocina con vino, por lo general es necesario hacerlo hervir a fuego lento. De esta manera, el alcohol se evapora, pero el sabor y los antioxidantes permanecen.
    • Intenta utilizar el vino tinto en una salsa de carne para servir con un filete de res o una chuleta de cerdo. También puedes emplearlo para aprovechar los restos de un guiso o una sopa y hacer una salsa sabrosa.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Beber los vinos más nutritivos

Descargar el PDF
  1. Cuando intentas beber un vino para mejorar tu salud, es mejor escoger el que ofrece más beneficios. Considera que no todos los tipos de vino tienen los mismos beneficios. [5]
    • Si comparas el vino tinto con el blanco, son bastante similares en algunos aspectos, como la cantidad de calorías y carbohidratos.
    • Sin embargo, si comparas la cantidad de antioxidantes y de resveratrol, el vino tinto sobrepasa al blanco considerablemente. Si bien el vino blanco es delicioso, si quieres los beneficios de salud, tu mejor opción es el tinto.
    • El vino tinto tiene 7 mcg de luteína y zeaxantina, 8,4 mg de colina y niveles bastante altos de resveratrol.
  2. Dentro de los vinos tintos, existe una gran variedad de opciones dependiendo de la uva. Algunas uvas producen vinos con más antioxidantes que otras.
    • En general, se ha descubierto que mientras más seco es el vino, más altos son los niveles de antioxidantes (como el resveratrol) a comparación de los vinos tintos más dulces. [6]
    • Los vinos más dulces tienen un contenido ligeramente mayor de azúcar, lo que elimina sus antioxidantes naturales.
    • Entre los vinos tintos secos que puedes probar se encuentran los siguientes: pinot noir, merlot o cabernet. Los vinos de postre, de Oporto o de zinfandel son más dulces y tienen un alto contenido de azúcar.
  3. Este es un tipo específico de vino tinto seco. Luego de estudiar distintos vinos tintos a fin de conocer su valor nutricional, se ha determinado que esta uva y vino en particular son ricos en nutrientes.
    • No solo es un vino sabroso, sino que también tiene la más alta concentración de resveratrol. [7]
    • El alto contenido de resveratrol del pinot noir se debe al clima fresco y lluvioso donde crece la uva.
    • Asimismo, algunos científicos sugieren conseguir pinot noir de una vinoteca o una bodega pequeña en lugar de en una bodega más grande. Se ha comprobado que el vino de estos minoristas tiene niveles más altos de antioxidantes debido a su proceso de elaboración.
  4. Otra opción que quizá consigas en un restaurante, una barbacoa o un bar, es un vino mezclado con gaseosa u otro tipo de bebida. Será mejor que las evites, ya que no proporcionan ningún beneficio de salud.
    • Entre estas opciones se encuentra el vino mezclado con una bebida carbonatada dulce como la gaseosa o el agua carbonatada.
    • Estas tienen un alto contenido de calorías, azúcar y, dado que el vino se diluye, la cantidad de antioxidantes es menor.
    • Las mezclas de vino pueden ser como una sangría. Esta bebida es vino mezclado con licor, jugo de frutas y, ocasionalmente, una bebida carbonatada como gaseosa o agua con gas.
    • En el caso específico de la sangría, el contenido de alcohol es muchísimo más alto y el vino mismo está diluido, por lo que realmente no obtienes los beneficios nutricionales y consumes una cantidad mayor de alcohol.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Controlar tu consumo de alcohol y tu salud

Descargar el PDF
  1. Si te interesan los beneficios del vino tinto para tu salud, habla con tu médico. No es recomendable que empieces a beber, incluso si lo haces por motivos de salud, sin antes consultarlo con un profesional.
    • Llama al médico o concierta una cita para hablar sobre los beneficios generales para tu salud y sobre si beber vino tinto con mayor frecuencia será bueno para ti.
    • Conversa con el médico para que te recomiende una cantidad de alcohol. Quizá la medida estándar de 1 a 2 copas sea apropiada. Sin embargo, si tienes alguna enfermedad o tomas ciertos medicamentos, podría recomendarte una cantidad menor.
    • Asimismo, conversen sobre qué aspecto de tu salud deseas mejorar. Si quieres mejorar la salud de tu corazón, pregúntale sobre otras formas de mejorarla y darle apoyo al corazón.
  2. Beber vino tinto ocasionalmente trae una gran variedad de beneficios para la salud. Sin embargo, solo porque se ha demostrado que es así, no significa que debas empezar a beber con mayor frecuencia. [8]
    • Los profesionales de la salud no recomiendan incrementar el consumo de alcohol, sobre todo si este supera el límite de 1 a 2 copas al día.
    • Si bebes con frecuencia o consumes grandes cantidades de alcohol, puedes experimentar efectos secundarios negativos.
    • Beber en exceso puede conducir a un mayor riesgo de sufrir de cáncer de mama, daño al corazón, infartos, cirrosis y pancreatitis. Asimismo, puede debilitar el sistema inmunitario. [9]
  3. Otro factor importante que debes tener en cuenta al tomar vino tinto (o cualquier bebida alcohólica) es que siempre debe hacerse con los alimentos o luego de comer.
    • No se recomienda beber ningún tipo de bebida alcohólica con el estómago vacío. De lo contrario, el alcohol entrará directamente al torrente sanguíneo, lo que hará que te intoxiques mucho más rápido. [10]
    • Conforme los niveles de alcohol en tu sangre se eleven, perderás el control. Esto afecta a tu cerebro rápidamente, particularmente la parte que controla la toma de decisiones y otras funciones del cuerpo. Usualmente, esto ocurre luego de un minuto de empezar a beber.
    • Procura comer algún aperitivo o comida antes de beber. O, al menos, hazlo mientras comes.
  4. Además de controlar cuándo y cuánto bebes, tendrás que cuidar tu nivel de hidratación. Mantente hidratado antes y después de tomar para minimizar los efectos secundarios.
    • Procura beber al menos 2 litros (64 onzas) de líquido a lo largo del día. Asegúrate de hacerlo especialmente en los días en que planees consumir alcohol. [11]
    • Asimismo, se recomienda que por cada copa o ración de alcohol que bebas, le añadas 250 ml (8 onzas) a la cantidad diaria de agua o líquido que consumas.
    • Por ejemplo, puedes beber agua, agua saborizada, café o té descafeinado, o agua mineral con gas. Todas estas opciones te mantendrán hidratado.
    Anuncio

Consejos

  • Si bien existen estudios que demuestran que tomar una copa de vino ocasionalmente puede ser beneficioso para tu salud, siempre conversa con el médico antes de añadir alcohol a tu dieta como elemento nutricional.
  • Siempre consume el alcohol con moderación. Tomar en exceso no trae ningún beneficio. Es más, esto puede ser dañino para tu cuerpo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 210 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio