Descargar el PDF Descargar el PDF

La humedad relativa, la cantidad de humedad en el aire relativa a la cantidad de humedad que el aire puede contener, es una medida importante para comprender el clima. La humedad puede medirse con un higrómetro u otro dispositivo especializado, aunque también puedes calcularla si conoces la temperatura del aire, el punto de rocío y unas cuantas ecuaciones simples y estándar. [1] Si quieres un método más práctico, puedes construir un psicrómetro de cabestrillo (un instrumento que puede medir la humedad relativa) usando unos cuantos suministros baratos y herramientas simples.

Método 1
Método 1 de 2:

Calcular la humedad relativa usando el punto de rocío y la temperatura

Descargar el PDF
  1. Si quieres convertir grados Fahrenheit a Celsius, réstale 32 a la temperatura en Fahrenheit. Luego, divide este número entre la fracción 5/9. Así debe verse la fórmula: [2]
    • = temperatura en Celsius y = temperatura en Fahrenheit
    • Por ejemplo, si la temperatura es de 100 °F, primero debes restarle 32 a 100, con lo que obtienes 68. Luego, multiplicas 68 por 5/9, con lo que obtienes la temperatura 37,778 °C.
    • Por supuesto que, si vives fuera de los EE.UU. y utilizas la escala de Celsius, puedes omitir este paso.
    • Asimismo, puedes simplificar este paso usando convertidores de temperatura en línea.
  2. Una vez que hayas convertido la temperatura del aire a Celsius, debes determinar la presión de vapor saturado, o la cantidad máxima de vapor de agua en el aire puede contener a esa temperatura. Puedes usar esta fórmula para calcular la presión de vapor saturado: [3]
    • = presión de vapor estándar y = temperatura del aire
  3. Puedes encontrar la presión de vapor real usando la misma fórmula. Lo único que tienes que hacer es reemplazar la temperatura del aire en la fórmula por el punto de rocío. [4]
    • = presión de vapor real y = punto de rocío
    • Puedes encontrar el punto de rocío si revisas la página del clima del periódico local o un sitio web en donde se publique información sobre el clima para tu localidad (por ejemplo, weather.gov si vives en los EE.UU.). [5]
  4. Después de tener la presión de vapor saturado y la presión de vapor real, puedes encontrar la humedad relativa. Tan solo divide la presión de vapor real entre la presión de vapor saturado y multiplica ese número por 100. Puedes usar la siguiente ecuación: [6]
    • = humedad relativa, = presión de vapor real y = presión de vapor estándar
  5. Si las matemáticas no son tu fuerte, puedes usar varias calculadoras en línea para encontrar la humedad relativa. Tan solo ingresa la temperatura y el punto de rocío, y puedes obtener la humedad relativa en una fracción de segundo. [7]
    • Una calculadora de humedad relativa que puedes usar es la del Servicio Meteorológico Nacional de los EE.UU. aquí .
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Encontrar la humedad relativa con un psicrómetro de cabestrillo

Descargar el PDF
  1. Un termómetro de plástico para estudiantes es un termómetro barato de tubo que está adherido a un respaldo blanco de plástico. Por lo general, miden alrededor de 5 cm (2 pulgadas) de ancho y 15 cm (6 pulgadas) de largo, y tienen un agujero a través de la parte superior del respaldo de plástico y un bulbo en la parte inferior del tubo. Asimismo, los termómetros no deben tener mercurio. [8]
    • Debes poder conseguir termómetros de plástico para estudiantes en la mayor parte de las tiendas de suministros de oficina y algunos vendedores minoristas principales.
  2. Para empezar a hacer el psicrómetro, remoja una tela en agua. La tela debe medir aproximadamente 5 cm (2 pulgadas) de largo. [9]
    • Por ejemplo, serviría un trozo de cordón hueco de zapatos. Tan solo corta el cordón por la mitad para obtener una sola capa de tela.
  3. Con una banda elástica o un trozo de cuerda, asegura la tela húmeda al bulbo, que es el extremo inferior del termómetro. Este será el termómetro de bulbo húmedo. [10]
    • El termómetro que no tenga una tela húmeda será el de bulbo seco.
  4. Primero desliza la arandela sobre el tornillo y luego coloca el tornillo a través del agujero de uno de los dos termómetros. No interesa el termómetro que pongas primero en el tornillo. [11]
  5. Después de colocar la arandela y el termómetro en el tornillo, corta una sección de 1 cm (0,5 pulgadas) de una pajilla de plástico y deslízala sobre ellos. Luego, añade el otro termómetro y otra arandela. [12]
    • Puedes usar un separador de plástico de otro tipo si tiene un tamaño muy similar.
  6. Con un destornillador, fija el tornillo al tarugo. Ajusta el tornillo apenas lo suficiente como para que esté asegurado. Cerciórate de dejar bastante espacio para que los dos termómetros puedan balancearse. [13]
  7. Sujeta el tarugo en dirección opuesta a tu cuerpo y gíralo de forma que los dos termómetros roten alrededor del tornillo. Al balancear los termómetros, el agua se evaporará de la tela húmeda que fijaste al termómetro de bulbo húmedo. Esta evaporación enfriará el bulbo y bajará la temperatura que se registre en ese termómetro. [14]
    • Asegúrate de usar gafas protectoras para este paso.
  8. Una vez que hayas girado los termómetros por entre 10 y 20 segundos, detente y observa las temperaturas que se muestren en ellos. Anótalas en un cuaderno. [15]
    • Lee primero la temperatura del termómetro de bulbo húmedo para obtener una lectura precisa.
    • Marca la lectura de temperatura que corresponda al termómetro de bulbo húmedo y la que corresponda al de bulbo seco.
  9. La temperatura del termómetro de bulbo húmedo será más baja que la del termómetro de bulbo seco debido a la evaporación. Mientras más seco esté el aire, la temperatura del termómetro de bulbo húmedo será más baja en relación con la del termómetro de bulbo seco. [16]
    • Girar el termómetro hará que la humedad de la tela se evapore. El proceso de evaporación quita calor del entorno, lo cual ocasiona que la lectura de temperatura del termómetro de bulbo húmedo sea más baja.
    • Cuando el aire está seco, hay una mayor evaporación debido a que el aire seco tiene una mayor capacidad para absorber humedad adicional que el aire húmedo.
  10. Puedes determinar la humedad relativa a partir de estas lecturas. Tan solo encuentra el punto de intersección en el cuadro entre la temperatura del termómetro de bulbo seco y la diferencia entre las lecturas del termómetro de bulbo húmedo y el de bulbo seco. Puedes encontrar un buen cuadro de humedad relativa aquí .
    • Con este método, no obtendrás una lectura 100 % precisa de la humedad relativa, pero tendrás una medida aproximada de la cantidad de vapor de agua que hay en el aire.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 23 813 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio