Descargar el PDF Descargar el PDF

La secuencia Fibonacci es un patrón de números generados al sumar los dos números anteriores en la secuencia. Los números en la secuencia a menudo se ven en reflejados en la naturaleza y en el arte, representados por los espirales y la proporción áurea. La forma más sencilla de calcular la secuencia es crear una tabla; sin embargo, esto no es muy práctico si estás buscando, por ejemplo, el término número 100 en la secuencia; en estos casos es mejor usar la fórmula de Binet.

Método 1
Método 1 de 2:

Usar una tabla

Descargar el PDF
  1. El número de filas depende de cuántos números en la secuencia Fibonacci quieres calcular.
    • Por ejemplo, si quieres encontrar el quinto número de la secuencia, tu tabla debe tener 5 filas.
    • Al usar el método de la tabla, no puedes encontrar un número al azar más abajo en la secuencia sin calcular todos los números antes de ese. Por ejemplo, si quieres encontrar el número 100 en la secuencia, primero tienes que calcular del 1 al 99. Es por eso que este método de la tabla solo funciona en los primeros números de la secuencia.
  2. Esto significa introducir la secuencia de los números ordinales seguidos, empezando con el primer número.
    • El término se refiere a la posición del número en la secuencia Fibonacci.
    • Por ejemplo, si quieres averiguar el quinto número de la secuencia, escribirás "1er", "2do", "3ro", "4to", "5to" en la columna de la izquierda. Esto te mostrará cuáles son los primeros 5 números de la secuencia.
  3. Este es el punto inicial para la secuencia Fibonacci. En otras palabras, el primer término de la secuencia es el 1.
    • La secuencia Fibonacci correcta siempre empieza en 1. Si empieza con un número diferente, no vas a encontrar el patrón apropiado de la secuencia Fibonacci.
  4. Esto te dará el segundo número de la secuencia.
    • Recuerda, para encontrar cualquier número de la secuencia Fibonacci, lo único que debes hacer es sumar los dos números anteriores en la secuencia.
    • Para crear la secuencia, piensa que el 0 viene antes del 1 (el primer término), así que 1 + 0 = 1.
  5. Esto te dará el tercer número en la secuencia.
    • 1 + 1 = 2. El tercer término es 2.
    • 1 + 2 = 3. El cuarto término es 3.
  6. Esto te dará el quinto número de la secuencia.
    • 2 + 3 = 5. El quinto término es 5.
  7. Al usar este método, estás usando la fórmula . [1] Sin embargo, ya que esta no es una fórmula cerrada, no puedes usarla para calcular cualquier término en la secuencia sin tener que calcular todos los números anteriores.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Usar la fórmula de Binet y la proporción áurea

Descargar el PDF
  1. Configura la fórmula = . En la fórmula, = el término en la secuencia que intentas encontrar, = la posición del término en la secuencia y = la proporción áurea. [2]
    • Esta es una fórmula cerrada, así que podrás calcular un término específico en la secuencia sin antes tener que calcular todos los anteriores.
    • Esta fórmula es la fórmula simplificada derivada de la fórmula de Binet para obtener los números de la secuencia Fibonacci. [3]
    • La fórmula utiliza la proporción áurea ( ), ya que la proporción de dos números sucesivos cualquier en la secuencia Fibonacci son muy similares a la proporción áurea. [4]
  2. La representa cualquier término que estás buscando en la secuencia.
    • Por ejemplo, si estás buscando el quinto número de la secuencia, escribe el 5 en la fórmula. La fórmula ahora debe lucir así: = .
  3. Puedes usar 1,618034 como aproximación de la proporción áurea. [5]
    • Por ejemplo, si buscas el quinto número en la secuencia, la fórmula deberá lucir así: = .
  4. Recuerda usar el orden de operaciones al completar los cálculos entre paréntesis primero: .
    • En el ejemplo, la ecuación se vuelve = .
  5. Multiplica los dos números entre paréntesis en el numerador por el exponente apropiado.
    • En el ejemplo, ; . Así que la ecuación se convierte en .
  6. Antes de dividir, necesitas restar los dos números en el numerador.
    • En el ejemplo, , la ecuación se convierte en = .
  7. La raíz cuadrada de 5, redondeada, es 2,236067.
    • En el problema del ejemplo, .
  8. Tu respuesta será un decimal, pero estará cerca de un número entero. Este número entero representa el número en la secuencia Fibonacci.
    • Si usaste la proporción áurea entera y no redondeaste, obtendrás un número entero. Sin embargo, es más práctico redondear, aunque resulte en un número decimal. [6]
    • En el ejemplo, después de usar una calculadora para completar los cálculos, tu respuesta debe ser aproximadamente 5,000002. Redondeando al número entero más cercano, tu respuesta, representando el quinto número en la secuencia Fibonacci, es 5.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 102 078 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio