Descargar el PDF Descargar el PDF

Existen varios cálculos que un país puede hacer al intentar medir su progreso económico. El producto interno bruto (PIB) se ha convertido en la principal medida de actividad económica para la mayoría de los países. Es la medida de los bienes y servicios que una nación produce a lo largo de un periodo de tiempo. Los bienes y servicios que se miden son los que el país produce realmente dentro de sus fronteras. El PIB se expresa en términos de su economía local. Debido a que la medida del PIB se utiliza y se expresa de forma amplia, es importante saber cómo calcular la tasa de crecimiento del PIB nominal.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Calcular el PIB nominal

Descargar el PDF
  1. El PIB nominal es el PIB del país medido a los precios actuales del mercado. El PIB real, por otro lado, se ajusta para tomar en cuenta la inflación o la deflación. Muchos economistas usan el PIB real en lugar del nominal al determinar la tasa de crecimiento de una economía.
    • El PIB nominal representa el producto del país a los precios actuales y, por lo tanto, es inútil para comparar los productos en diferentes periodos.
    • Por ejemplo, saber que el PIB nominal anual de un país fue de mil millones en 1940 pero es de $200 mil millones en la actualidad no nos dice mucho sobre el producto relativo entre esos dos periodos. Tendrías que convertir las cifras al PIB real para ver cómo se comparan. [1]
  2. El PIB nominal puede calcularse sumando los gastos del país a lo largo de ese periodo de tiempo. Se suman cuatro categorías de gastos, siendo la primera los gastos de consumo. Esta es la suma de lo que los consumidores gastan en productos duraderos, productos no duraderos y servicios. Esto incluiría artículos personales, como alimentos, ropa, alquiler y servicios como la atención médica.
    • El consumo es la parte más grande y más estable del PIB nominal.
    • Sin embargo, los productos importados no están incluidos ya que son parte de la categoría final, exportaciones netas. [2]
  3. La segunda parte del PIB nominal es la inversión. Esto representa todo el dinero gastado en el equipamiento de capital, los incrementos en el inventario y las estructuras. Los ítems en esta categoría incluyen la compra de maquinaria de negocios, las viviendas nuevas y la construcción de fábricas nuevas.
    • Las acciones y los bonos no están incluidos aquí ya que no contribuyen a ningún producto real. [3]
  4. Esta es la acumulación de los gastos en productos y servicios en todos los niveles del gobierno. Algunos ejemplos incluyen las compras militares, las jubilaciones de los profesores y los sueldos gubernamentales. Las transferencias gubernamentales, como los beneficios sociales o las indemnizaciones por desempleo, se descuentan de esta cantidad. [4]
  5. Se calcula la suma de todas las importaciones y luego esto se resta a la suma de todas las exportaciones. La diferencia entre la cantidad de productos extranjeros consumidos domésticamente y la cantidad de productos domésticos consumidos en países extranjeros constituye las exportaciones netas. Cuando las exportaciones exceden a las importaciones, esto contribuye a la cantidad del PIB.
    • Suma las cuatro categorías para obtener el PIB nominal para ese periodo de tiempo. [5]
  6. Para calcular la tasa de crecimiento del PIB nominal, necesitarás cifras del PIB nominal para más de un periodo de tiempo. Estos periodos pueden ser consecutivos o estar separados por cualquier cantidad de periodos con tal que tengas datos confiables para cada uno. Revisa para asegurarte de que los PIB nominales sean para el mismo periodo de tiempo y la misma nación y estén expresados en la misma moneda. [6]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Calcular la tasa de crecimiento del PIB nominal

Descargar el PDF
  1. La forma más simple de calcular el crecimiento del PIB nominal es analizar dos periodos consecutivos. Para este tipo de cálculo, la fórmula es simplemente la fórmula para el cambio porcentual. Específicamente, es . En la fórmula, representa el periodo más reciente y es el periodo más antiguo.
    • Ingresa tus propios datos para calcular el crecimiento del PIB nominal.
    • Por ejemplo, si el PIB nominal fue de $200 mil millones en un periodo y $210 mil millones el siguiente, la ecuación sería: .
  2. Simplemente realiza la resta y la división especificadas en la ecuación para resolverla. La respuesta será un número decimal y debe multiplicarse por 100 para obtener la tasa de crecimiento en la forma de un porcentaje. [7]
    • Usando el ejemplo anterior, la ecuación se resolvería primero de esta forma: .
    • Luego, al dividirla, obtenemos .
    • Finalmente, multiplica por 100 para obtener .
    • La tasa de crecimiento del PIB nominal entre dos periodos es del 5 %.
  3. El crecimiento cumulativo se refiere al crecimiento total del PIB nominal entre periodos no consecutivos. Se calcula de la misma forma que el crecimiento consecutivo, reemplazando por el periodo más reciente y por el periodo más antiguo. Usa el método descrito anteriormente para calcular el crecimiento simple del PIBN para encontrar el crecimiento cumulativo. [8]
    • Por ejemplo, imagina que un registro del crecimiento del PIB nominal muestra un valor de $200 mil millones un año y $280 mil millones cinco años después.
    • El crecimiento cumulativo puede calcularse como 40 % usando el método anterior.
  4. El crecimiento promedio puede mostrarte cuánto creció una cifra en cada periodo durante un periodo de tiempo más largo. Podrías pensar que el crecimiento promedio sería simplemente el crecimiento cumulativo dividido entre la cantidad de periodos, pero no es así. El crecimiento promedio se calcula usando una fórmula diferente.
    • La fórmula, la cual es específica para calcular el PIBN, puede expresarse como . [9]
      • La variable representa el número de periodos de tiempo.
    • Entonces, continuando con el ejemplo del crecimiento cumulativo, tendríamos .
    • Esto luego se simplificaría a .
    • Luego, el exponente puede resolverse elevando 1,4 a la potencia de 1 dividido entre 5, o 0,2. Esto se realiza con una calculadora usando el botón de exponente o puedes ingresarlo en un motor de búsqueda como "1,4^0,2". El resultado es 1,0696 al redondearlo a cuatro cifras decimales.
    • Esto deja a la ecuación como .
    • Entonces, el resultado es .
    • Si lo multiplicamos por 100, obtendremos la tasa promedio de crecimiento a lo largo de ese periodo de tiempo, la cual es 6,96 %.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Usar el crecimiento del PIB nominal

Descargar el PDF
  1. La principal función del PIB nominal es expresar el producto total de un país a lo largo de un periodo de tiempo (por lo general un trimestre o un año) a su valor de mercado actual. El crecimiento del PIB nominal luego puede usarse para encontrar el incremento o la disminución en el producto entre años incluyendo la inflación y la deflación. Si bien es posible que este crecimiento no sirva como una medida fiable del producto real entre años, comparar los valores de mercado entre años podría ser útil para otros fines. [10]
  2. El principal uso del crecimiento del PIB nominal es medir la inflación entre años. El crecimiento del PIB real se calcula para el mismo conjunto de años. Luego, ambas tasas de crecimiento se comparan para evaluar la inflación. Si el PIB nominal crece más rápido que el real, la moneda del país está experimentando inflación. Si el PIB nominal crece más lento que el real, el país está experimentando una deflación. [11]
  3. El PIB real agrega un paso más a la suma total del PIB nominal excluyendo a la inflación y la deflación. El PIB nominal se modifica por medio del deflactor del PIB, una medida de los precios relativos, para obtener el PIB real. El deflactor del PIB está compuesto de índices de precios para los dos periodos que vayan a compararse. Por ejemplo, los índices de precios de dos años podrían ser 105 para el año base y 120 para el año actual. [12]
    • El deflactor del PIB para convertir el PIB nominal para el año actual al PIB real sería , o 0,875.
    • Entonces, si el PIB nominal para ese año fue de $100 mil millones, el PIB real sería , o $87,5 mil millones.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 94 725 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio