Descargar el PDF Descargar el PDF

Los perros son mascotas fantásticas, pero pueden emocionarse mucho y comportarse de manera errática cerca de las aves. Cuando las aves los asustan, pueden ladrar de forma incesante y por lo general querrán perseguirlas. En este caso, también suelen correr lejos de sus dueños o ignorar sus órdenes por completo. Esta puede ser una experiencia frustrante para los dueños de perros. Para calmar al tuyo cuando vea aves, tendrás que reforzar un comportamiento calmado y tranquilo, castigar los comportamientos negativos y evitar gritarle para que deje de ladrar o evitar que corra.

Método 1
Método 1 de 3:

Enseñarle a ignorar a las aves

Descargar el PDF
  1. Al igual que todos los animales depredadores, los perros se estimulan al ver ráfagas de movimiento y animales (sobre todo del tamaño de presas) corriendo o volando lejos de ellos. El perro podría considerarlas como presas por instinto, y por lo tanto les ladrará y las perseguirá. [1]
    • Notarás que el mismo instinto surge cuando ve otros animales de movimiento rápido o ruidosos, como ardillas comunes y listadas, conejos, y serpientes.
  2. Los perros que ladran en exceso o son hiperactivos (incluidos los que lo hacen cuando ven aves) tan solo podrían necesitar más ejercicio. La falta de ejercicio suele hacer que los perros sean ruidosos, se porten mal y se distraigan con facilidad. Asegúrate de que se ejercite lo suficiente cada día. Esto puede disminuir su emoción cuando vea aves. [2]
    • La cantidad de ejercicio que necesite variará según su raza, pero los cachorros deben tener varios paseos o sesiones de juego cortos a lo largo del día; mientras que los adultos podrían beneficiarse más con un solo paseo más largo y riguroso.
    • Paséalo a diario (salvo que vivas en un área en la que los perros pueden correr con libertad), y también juega con él (ya sea dentro o fuera de casa) todos los días. Si es de una raza muy activa, considera entrenarlo para que compita en concursos de agilidad u obediencia, o exhibiciones. [3]
  3. Los perros son animales territoriales por naturaleza, por lo que podría ladrar o comportarse de manera agresiva por temor a que las aves amenacen su territorio. Si ladra para defender su territorio, enséñale a detenerse después de 3 o 4 ladridos al darle la orden “Tranquilo” y cerrarle el hocico con delicadeza. [4] Una vez que guarde silencio, dale una golosina, elógialo y acarícialo.
    • Sigue entrenándolo de esta forma hasta que se mantenga calmado cuando le des la orden “Tranquilo”, o hasta que las aves estén lejos.
    • También podrías tener que limitar su campo de visión cuando esté dentro de casa, de modo que no pueda ver por las ventanas y no se sienta obligado a proteger su “territorio”. [5]
  4. Puedes hacerlo al pasearlo por el patio trasero o un parque cercano con su correa puesta. Si hay aves en el área y el perro empieza a ladrarles o perseguirlas, tan solo hazlo entrar a la casa (o de regreso al auto). [6]
    • Por otro lado, cuando esté en silencio o se porte bien cerca de ellas, elógialo y dale una golosina o un pedazo de comida para fomentar su buen comportamiento.
    • Con el tiempo, aprenderá que recibirá un premio cuando esté tranquilo y se porte bien cerca de las aves, y cambiará su comportamiento de forma apropiada.
  5. Si captas su atención y la desvías de las aves, podrás ayudarlo a portarse de forma calmada cuando sienta la tentación de correr o ladrar. Si les ladra a las aves cercanas, en lugar de jalarlo, tan solo acércate con una golosina para perros (o un pedazo de carne o salchicha) en la mano. Luego guíalo lejos de ellas, así lo distraerás y se calmará. [7] Enséñale las órdenes “Mira” o “Mírame” para facilitar este proceso.
    • Dale la carne una vez que se calme y elógialo por su buen comportamiento.
    • Si quieres hacerlo entrar a la casa (o de regreso al vehículo si están de paseo), puedes llevarlo una vez que se calme. Con el tiempo, aprenderá que recibirá un premio por el comportamiento tranquilo, y será menos propenso a perseguir o ladrarles a las aves. [8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Haz que pierda la sensibilidad a las aves

Descargar el PDF
  1. La idea de este método es que, si el perro escucha el cantar de las aves con frecuencia (sobre todo en lugares en los que estaría tranquilo), perderá la sensibilidad a su sonido y ya no las perseguirá ni les ladrará al aire libre. [9] Busca una grabación de aves en internet (en una página como YouTube) y reprodúcela en la casa a un volumen bajo.
    • Si al principio el perro se emociona y trata de “buscar” o “perseguir” al ave, reproduce la grabación a un volumen más bajo.
    • En este punto, empezará a acostumbrarse al cantar suave de las aves y se mantendrá tranquilo mientras escucha el sonido.
  2. A medida que subas el volumen de la grabación, el perro perderá la sensibilidad a los niveles de volumen más altos. [10] Una vez que puedas reproducir los sonidos a un volumen “normal” (aproximadamente el volumen de las aves al aire libre), lleva al perro afuera. Los sonidos de las aves en el exterior no deben estimularlo más que las grabaciones que escuche en casa.
    • Él perderá la sensibilidad a su cantar, ya que lo ha escuchado con mucha frecuencia dentro de casa.
  3. Debes premiarlo una vez que esté al aire libre y se porte bien, esté calmado y sea menos propenso a perseguir o ladrarles a las aves. Elógialo por su buen comportamiento, acarícialo y dale golosinas para reforzar el comportamiento tranquilo. [11]
    • Si sigue portándose mal al perseguirlas y ladrarles, tendrás que volver a llevarlo a casa. Varía los tipos de cantos de aves que reproduzcas. Esto hará que pierda la sensibilidad a diversos tipos de aves. La próxima vez que lo lleves al aire libre, será más probable que no les preste atención al sonido y la presencia de las aves.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Premiar su comportamiento tranquilo

Descargar el PDF
  1. Por naturaleza, los perros son animales que vocalizan y, si escuchan que les responden con sonidos fuertes, se sentirán estimulados y seguirán persiguiendo y ladrándoles a las aves. Incluso si usas un tono furioso o le gritas “¡No!” u otra orden fuerte, interpretará el grito como un premio. [12]
    • Los perros se estimularán con tu propia emoción y apreciarán la atención que les brindes (incluso si es una negativa).
  2. Espera a que termine su emoción por las aves (p. ej., si se alejan volando o el perro pierde el interés en ellas). Luego espera cinco minutos y acarícialo y elógialo. Con el tiempo, entenderá que lo elogias por su silencio y buen comportamiento. [13]
    • El mismo principio aplica cuando sales a pasear con él, pero puedes tener más dificultades para implementarlo. Si persigue o les ladra a las aves mientras están de paseo, no le grites ni lo castigues, pero mantenlo a tu lado (no dejes que corra). Una vez que se calme, elógialo y dale una golosina. Esto reforzará su comportamiento tranquilo de manera positiva. [14]
  3. En lugar de gritarle por perseguir o ladrarles a las aves, tan solo haz que entre a la casa. Espera a que se calme lo suficiente (alrededor de 10 minutos) y deja que vuelva a salir una vez que esté tranquilo. [15]
    • Incluso si aún hay aves al aire libre, con el tiempo aprenderá que debe portarse bien para poder salir.
  4. Los perros pueden aprender con lentitud y podrían tener un deseo fuerte de perseguir y ladrarles a las aves, en especial si pertenecen a una raza de caza. Sin importar si están en casa o de paseo, sigue reforzando el comportamiento calmado. Haz que entre a casa (o regresen del paseo) con la frecuencia necesaria para cambiar su comportamiento y hacer que permanezca tranquilo cerca de ellas. [16]
    • Al principio, puede parecerte un inconveniente hacer que entre a la casa cada vez que persiga o les ladre a las aves, pero esto reforzará el comportamiento y hará que se mantenga tranquilo cerca de ellas.
    Anuncio

Consejos

  • Si bien la mayoría de las especies de aves son más pequeñas que los perros y no representan una amenaza para ellos, ten cuidado si el tuyo persigue a aves grandes. Un ganso o una garceta grande podría lastimar a un perro pequeño, y es probable que el perro no se percate de ello de antemano.
  • No lo animes a perseguir o ladrarles a las aves. Quizás los dueños de perros no se percaten de ello, pero incluso un acto pequeño como pararte para mirar por la ventana a las aves cantoras puede fomentar los ladridos del perro. [17]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4324 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio