Descargar el PDF Descargar el PDF

Cambiar una bombilla incandescente normal de una lámpara es sin duda una de las tareas más simples. Sin embargo es posible que te encuentres sin saber qué hacer cuando se trate de cambiar una lámpara alargada, tipo tubo fluorescente, que obviamente no es tan sencilla de extraer la bombilla de su alojamiento. Aunque pueda parecer intimidatorio, realmente es sencillo cambiar un tubo fluorescente.

Método 1
Método 1 de 3:

Cambiar la bombilla

Descargar el PDF
  1. Antes de cambiar una luz fluorescente tienes que asegurarte de que la conexión no tenga energía. No uses solo el interruptor de la pared para cortar la energía. Puedes usar el cuadro de fusibles para cortar la alimentación al circuito de alumbrado. Usa un medidor de voltaje para verificar que no haya corriente en la conexión. [1]
  2. Lo más probable es que no seas capaz de alcanzar cómodamente la conexión del fluorescente desde el suelo. Coloca una escalera bajo la conexión para cambiar los tubos con comodidad y seguridad. [2]
  3. Súbete a la escalera y sujeta cuidadosamente el primer tubo fluorescente con las dos manos, manteniéndolas tan próximas a los extremos del tubo como sea posible. Es posible girar el tubo un cuarto de vuelta en cualquier dirección hasta que se detenga. Este movimiento gira las puntas que sobresalen en cada extremo del tubo hasta el alineamiento vertical que permite deslizar el tubo hacia abajo y fuera de los contactos.
  4. Coloca con cuidado el tubo de manera que no pueda rodar o moverse.
  5. Para instalar el tubo nuevo alinea sus puntas con la ranura en cada extremo. Empuja el tubo recto dentro de los zócalos y después gíralo 90 grados hasta que sientas que esté seguro en su emplazamiento. Puedes dar un ligero tirón al tubo para asegurarte de que esté en su sitio con firmeza. [3]
  6. La mayoría de las veces, los tubos fluorescentes están diseñadas con dos tubos en paralelo. El proceso para cambiar cada tubo es el mismo. [4]
  7. Vuelve a conectar el interruptor del cuadro de fusibles y después el interruptor de la pared. Comprueba que el fluorescente nuevo funcione correctamente, y ten en cuenta que un tubo fluorescente tarda un minuto más o menos el alcanzar la máxima luminosidad. En caso de que los tubos nuevos no funcionen correctamente es posible que tengas algún componente defectuoso en la lámpara fluorescente que deba sustituirse.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Solucionar problemas

Descargar el PDF
  1. Los zócalos suelen agrietarse después de que otros objetos golpeen la pantalla o haya demasiada tensión cuando se desmonte el tubo. Primero, desconecta la alimentación del alumbrado y desmonta los tubos. Mantén el orden correcto del cableado cuando cambies el zócalo viejo. Es importante cortar un cable suelto cada vez. Pela cada cable unos 12 mm (1/2 pulgada) y coloca la punta pelada del cable dentro de los huecos de terminales del zócalo nuevo. Hazlo con cada cable. [5]
  2. La reactancia controla la cantidad de voltaje de entrada que enciende los tubos de luz. También regula la electricidad para emitir luz homogénea. En caso de que creas necesario cambiar la reactancia, es posible que quieras comprar una lámpara nueva. Cambiar la reactancia puede costar lo mismo que una lámpara nueva. [6]
    • En caso de que la lámpara fluorescente emita un sonido similar a un zumbido es más posible que haya que cambiar la reactancia en vez de los tubos.
  3. Es posible que el tubo no tenga la suficiente energía. Si es así prueba a reiniciar la caja de fusibles conectando y desconectando el interruptor de alimentación. [7]
    • En caso de que siga parpadeando el tubo, prueba a sustituirlo. [8]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Trabajar con alumbrado de oficina o empotrado

Descargar el PDF
  1. El alumbrado de oficina suele encontrarse debajo de una pantalla con un bastidor. Este tipo de dispositivos empotrados alojan los tubos fluorescentes para minimizar los accidentes y las roturas. Es posible que sea muy frustrante cambiarlos por la falta de espacio o de libertad de movimiento. El bastidor se sujeta en su sitio con cierres de palanca o de presión que tendrás que quitar.
  2. Primero usa un destornillador para bajar las palancas mientras sujetes el bastidor por el centro. Es importante sujetar el bastidor porque es posible que rompa los cierres o se deslice y golpee en la cabeza. [9]
  3. Aprovecha mientras la pantalla esté bajada para limpiar el polvo, los insectos, la condensación o el moho de la pantalla.
  4. Dependiendo del tipo que sea el tubo necesitarás desenroscar o desconectar cada extremo del tubo fluorescente. Asegúrate de hacerlo solo con un extremo cada vez para mantener el control sobre el tubo. Una vez saques el primer tubo, sacar los demás será mucho más fácil. [10]
    • Busca orificios o zonas rebajadas donde se puedan introducir las puntas del cátodo o ánodo para permitir la libertad de movimientos.
  5. Para instalar los tubos nuevos, alinea sus puntas con las ranuras en cada zócalo. Empuja el tubo recto dentro de los zócalos y después gíralo 90 grados hasta que sientas que esté seguro en su emplazamiento. Puedes dar un ligero tirón al tubo para asegurarte de que esté en su sitio con firmeza. [11]
  6. Una vez hayas puesto el último tubo, coloca de nuevo la pantalla en el bastidor. Usa ambas manos para mantener el bastidor en su sitio y usa los pulgares para asegurar el bastidor.
    • Es posible que tengas que presionar los cierres con firmeza para asegurarlo en sus sitios. [12]
    Anuncio

Consejos

  • A diferencia de las bombillas incandescentes, los tubos fluorescentes rara vez se queman por completo. En su lugar emiten una luz más tenue o comienzan a parpadear con el tiempo, lo cual indica que es el momento de sustituirlos.
Anuncio

Advertencias

  • Los tubos rotos suponen un riesgo de lesiones para los ojos y la piel. Ponte gafas de seguridad cuando cambies un tubo para reducir el riesgo de lesiones en los ojos en caso de que este se rompa.
  • Todos los tipos de tubos fluorescentes contienen una pequeña cantidad de mercurio, lo que hace que supongan un riesgo para la salud en caso de que se rompan. En caso de que se te rompa un tubo fluorescente, abre la ventana para ventilar y barre los fragmentos rotos dentro de un recipiente que puedas precintar para tirarlo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Escalera
  • Tubos fluorescentes
  • Gafas de seguridad

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 91 206 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio