Descargar el PDF Descargar el PDF

Es muy importante emplear la técnica correcta al momento de cambiar un neumático de motocicleta. Un error en el proceso no solo podría dañar la unidad, sino también poner en riesgo tu vida. Aprende la técnica correcta, y empieza a ahorrar tiempo y dinero mientras vas seguro por las calles.

Método 1
Método 1 de 2:

Quitar el neumático de la motocicleta

Descargar el PDF
  1. Estas son algunas herramientas básicas que necesitarás y podrás encontrar en cualquier tienda de motocicletas.
    • silicona lubricante en spray (o Windex)
    • llave de ruedas
    • espátula desmontadora tipo Breezer
    • purgaválvula
    • destalonador (o dos abrazaderas en C)
    • compresor de aire
    • protector de neumático (opcional)
  2. Este instrumento es introducido en la válvula con el objetivo de mantenerla abierta. El aire escapa usualmente con fuerza, por lo tanto deberás sostener la herramienta con firmeza.
    • Esto reduce la presión en el neumático, lo cual hace que sea más fácil de manipular.
  3. Si aún no estás seguro, vuelve a colocar el neumático en la motocicleta de la misma manera en que lo sacaste. Anota la manera en la que debe girar; deberás saberlo al momento de colocar el siguiente neumático.
    • Las ruedas giran en la misma dirección en que la moto avanza.
  4. Es una herramienta de metal que se coloca entre la parte interna del neumático y la rueda. Escucharás un chasquido cuando lo logres. Continúa hasta separarlos por ambos lados.
    • El “talón” es una pieza curva ubicada dentro del neumático y su función es mantener el rin en su lugar.
    • Si el “talón” no está hacia afuera, vuelve a intentarlo sacando más aire del neumático.
  5. Esto te permitirá separar el neumático del rin con mayor facilidad al introducir la llave de ruedas debajo del talón y al separar el neumático del rin. Separa ambos lados del neumático hasta que este se deslice por completo.
    • Cada vez que saques una parte del “talón” del neumático, rocíala. Esto evitará que vuelva a meterse y debas empezar desde cero.
    • También puedes usar Windex.
  6. Colócalas sobre el neumático, justo donde el rin y este se encuentran. Ajusta lo suficiente como para que la presión del neumático empiece a doblar el talón. Luego añade otra abrazadera a 15 o 20 centímetros (6 a 8 pulgadas) de la primera y repite el proceso. Una vez puestas, tira de ellas en dirección a los bordes y saca el talón. Es posible que debas cambiar las abrazaderas de posición para sacarlo por completo.
    • El rin debe sobresalir del neumático cuando este se encuentra en el suelo.
  7. Los desmontadores no son más que simples barras largas de metal. Colócalos debajo del talón de tal manera que la parte posterior dé contra la rueda, luego empuja hacia abajo para sacar el neumático. El rin será el soporte que te permitirá hacer este movimiento. Muévete alrededor del neumático hasta que esté fuera.
    • Esto puede rayar o dañar el rin si no eres cuidadoso, así que compra algunos protectores para ruedas o coloca pequeñas piezas de espuma entre el neumático y el rin si esto te preocupa. [1]
  8. Repite el proceso del lado opuesto para quitarlo por completo. Debería ser más fácil de este lado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Colocar el neumático de la motocicleta

Descargar el PDF
  1. Utiliza un lubricante en espray o Windex. Mientras trabajas, continúa rociando el lubricante para que el neumático sea más fácil de manipular.
  2. Coloca el nuevo neumático de tal manera que la dirección en la que gire coincida con la que anotaste en el rin pasos atrás. De igual manera, el punto rojo del neumático debe estar ubicado al lado del tallo de la válvula. Asegúrate de realizar los pasos mencionados.
  3. Esta vez, las paredes del neumático estarán ubicadas entre la llave de ruedas y el rin, de manera que la rueda puede ser empujada dentro del neumático. El talón del neumático actúa como soporte, de modo que empujar desde el centro del neumático ayuda a ingresar el talón en el rin.
    • Repite el proceso del otro lado una vez que el primero esté listo.
  4. Solo tienes que oír un pequeño chasquido, lo que indica que el talón está en su lugar.
    • También puedes tomar un martillo pequeño y golpear el neumático alrededor del talón hasta hacerlo entrar. Esto hará que el neumático encaje con mayor facilidad.
  5. Si no escuchas el sonido al inflar los neumáticos, utiliza la desmontadora tipo Breezer para encajar el neumático en el rin. Empieza en uno de los lados y luego alrededor del neumático.
    • No sigas inflando el neumático si no logras encajar el talón. Deja salir un poco de aire, vuelve a inflar y usa las herramientas.
    • Si el neumático no está completamente inflado, generalmente podrás girarlo un poco. Asegúrate de que el punto rojo del neumático esté justo al lado del tallo de la válvula.
  6. Rocía un poco de polvo de cerámica (hecho para neumáticos) en la válvula del neumático. Esto mantendrá el neumático equilibrado e igualará el peso. Realiza este paso antes de volver a poner el tallo de la válvula.
  7. Coloca la rueda en su lugar y ¡ya estás listo para un buen paseo!
    Anuncio

Consejos

  • Las tiendas de motocicletas también pueden ser una excelente fuente de información para reparaciones sencillas.
  • La desmontadora puede atorarse si el neumático está muy apretado. Cambia de posición para hacer el trabajo más sencillo.
  • Usa distintas llaves de ruedas al quitar los neumáticos de motocicleta. Esto te ayudará a quitar el neumático con menos esfuerzo dado que la presión es distribuida.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • lápiz
  • silicona lubricante en espray
  • llave de ruedas
  • desmontadora tipo Breezer
  • purgaválvula
  • destalonador
  • compresora de aire

Referencias

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 38 204 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio