Descargar el PDF Descargar el PDF

Tener la sensación de que una relación se ha terminado puede ser difícil, sobre todo cuando ya no le hablas a tu ex o no te sientes cómodo al estar cerca de esa persona. Aunque cerrar el vínculo de una relación lleva tiempo, puedes seguir adelante al distanciarte de la relación, enfocarte en procesar tus emociones y planificar el futuro sin la relación.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Distanciarte de la relación

Descargar el PDF
  1. Para dejar atrás una relación y cerrar el vínculo, es muy importante que tengas la distancia física y emocional para seguir adelante. Si tienes a tu alrededor objetos sentimentales que te recuerden esa antigua relación, debes empacarlos y colocarlos en algún lugar oculto o devolvérselos a tu ex. Algunas veces, eliminar de tu espacio los recuerdos de la relación, puede hacer que sea mucho más fácil cerrar el vínculo. [1]
    • Es posible que quieras incluir los recordatorios físicos de la relación en un ritual de despedida, en el que procesarás tus emociones al tirar los objetos o dejarlos en algún lugar que esté lejos de tu espacio. Este puede ser un acto simbólico que puede ayudarte a seguir adelante en la relación.
  2. Si tienes dificultades para vivir en el lugar compartido que tenían antes, quizás quieras mudarte a otro apartamento o mover tus pertenencias a otra habitación de la casa. Tener un lugar nuevo para vivir después de la ruptura, puede ayudarte a acercarte más al cierre del vínculo. [2]
  3. Si aún tienes contacto con tu ex, quizás quieras tomar un descanso para que puedas tener cierta distancia emocional de la ruptura. Aunque sientas la tentación de responder a las llamadas o mensajes de texto de tu ex, trata de ignorarlos. También puedes enviarle a tu ex un mensaje corto para explicarle que necesitas tiempo para procesar la ruptura y cerrar el vínculo por tu cuenta. [3]
    • Quizás pienses que al hablar con tu ex puedes cerrar el vínculo de la relación, pero con frecuencia, hablar o pasar tiempo con tu ex solo provocará más sentimientos confusos y de dolor. Separarte emocionalmente de tu ex probablemente significará pasar tiempo lejos de esa persona para poder enfocarte en tus necesidades.
  4. Es posible que trabajes con tu ex o compartas un espacio en común donde no puedas simplemente romper el contacto por completo. Para cerrar el vínculo de la relación, debes hablar con tu ex y establecer los límites. Podrían tener que acordar no enviarse correos electrónicos ni mensajes de texto para otros asuntos que no se relacionen con el trabajo y aceptar ser civilizados entre sí en el lugar de trabajo. [4]
    • También puedes pedirle a tu ex que te dé un espacio y no tenga contacto directo contigo durante varios meses. Darse un espacio en verdad puede ayudarles a cerrar el vínculo. Puedes decirle: "Creo que quizás sea mejor para nosotros que no hablemos y nos demos un espacio. ¿Estarías de acuerdo con que establezcamos un límite en el que no tengamos contacto por unos meses?".
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Procesar tus emociones

Descargar el PDF
  1. Escribir tus pensamientos y emociones puede ser una buena forma de procesarlos y avanzar para cerrar el vínculo con tu ex. Siéntate y escribe cómo te sientes con la ruptura, pero asegúrate de dirigirte directamente a tu ex al escribir. Anota los sentimientos de confusión, pérdida e ira que tienes, así como las razones que piensas que ocasionaron la ruptura. [5]
    • Cuando hayas terminado de escribir la carta, incluso puedes ponerla en un sobre y sellarla. Luego, guárdala en una gaveta o en algún lugar seguro hasta cuando estés listo para leerla sin alterarte ni enojarte. El acto de escribir la carta será más importante que el hecho de enviarla en verdad a tu ex. Este acto simple puede ayudarte a sentir que cerraste el vínculo.
  2. Aunque quizás no seas supersticioso ni creas en los rituales, hacer un ritual de despedida puede ayudarte a sentirte mejor con el final de la relación. Podría ser un acto simple, como encender una vela y dejar que se consuma hasta sentir que se ha cerrado el vínculo de la relación. O podrías hacer un ritual más drástico y quemar en una fogata pequeña las pertenencias personales u objetos que te traigan recuerdos de la relación. [6]
    • También puede ser de utilidad enterrar un objeto que represente la relación pasada como una forma de despedida. Podría ser una fotografía tuya y de tu ex o un objeto que tenga un valor sentimental para ambos. Debes cavar un agujero y enterrar físicamente el objeto como un ritual para simbolizar el cierre.
  3. Ser creativo durante un trastorno emocional puede ser una buena forma de procesar tus sentimientos y desviar tu atención de los mismos. Enfoca tus emociones en algo creativo, como la pintura o el dibujo. Escribe un poema sobre tus sentimientos, haz una escultura o toma algunas fotografías. Aunque nunca le muestres la obra creativa a nadie, el simple esfuerzo de hacerla puede ayudarte a sentirte mejor y acercarte más al cierre del vínculo. [7]
  4. Después de una ruptura, es importante que te concentres en tus necesidades. Esto te ayudará a lidiar con las emociones que tienes y te permitirá poner tu atención en ti mismo, en lugar de en la ruptura.
    • Haz por lo menos un acto de cuidado personal al día, como tomar un baño largo, prepararte un desayuno saludable o salir a correr en tu área preferida. El cuidado personal también puede recordarte de las cosas importantes en tu vida y el valor de tomarte el tiempo para concentrarte en ti mismo. Nutrirte puede ser una buena forma de dejar de pensar en la ruptura y esforzarte por cerrar el vínculo.
  5. Evita reprimir tus emociones y permítete hablar sobre la ruptura con los demás. Expresa cómo te sientes y habla sobre tu avance en el proceso de la ruptura. Busca apoyo en tus familiares y amigos cercanos y no tengas miedo de pedirles ayuda cuando lo necesites. [8]
    • Quizás puedas conversar cada semana con un amigo cercano para contarle cómo te sientes y si tienes algunas emociones con las que tengas que luchar. También puedes adquirir el hábito de visitar a tus padres los fines de semana como una forma de alejarte de tus emociones y conectarte con las personas cercanas.
  6. También puede ser de utilidad hablar con un terapeuta profesional sobre tus emociones, sobre todo si no quieres cargar a tus familiares y amigos todo el tiempo con tus pensamientos y quieres buscar ayuda profesional.
    • Un buen terapeuta te escuchará y te apoyará. También deberá ayudarte a desarrollar mecanismos para enfrentar tus necesidades emocionales y trabajará contigo para cerrar el vínculo de la relación pasada.
  7. El perdón puede ser una parte esencial de olvidar y cerrar el vínculo en una relación, pero perdonar verdaderamente a alguien puede llevar tiempo, así que no trates de acelerar este paso. En lugar de eso, dedica algún tiempo para superar tus emociones y tener la voluntad de perdonar a tu ex por todo lo que aún estés enojado o molesto. Con el transcurso del tiempo, quizás puedas perdonar a tu ex y dejar atrás la relación. [9]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Enfocarte en el futuro

Descargar el PDF
  1. Una de las formas más eficaces de cerrar el vínculo de una relación es concentrarte en el futuro inmediato. Esto significa establecer nuevas metas personales y plazos para alcanzarlas. Haz una lista de metas personales razonables y trata de salir de tu zona de comodidad. Obligarte a probar cosas nuevas te permitirá crecer como persona y alejarte de los recuerdos del pasado. [10]
    • Tu lista de metas personales debe ser específica y manejable. Puedes establecer metas sobre tu condición física, como bajar cierta cantidad de peso o comer al menos cuatro comidas caseras a la semana y puedes establecer metas mayores para intentar cosas nuevas, como ir de excursión por primera vez o aprender a tocar un instrumento musical.
  2. Aunque no es necesario que cambies a tus amigos antiguos y de hecho, debes buscar apoyo en ellos, construir un nuevo grupo social puede ayudarte a renovarte después de la ruptura. Esta puede ser una buena táctica si tu ex y tú compartían un grupo similar de amigos, ya que esto te permitirá crear más distancia entre ambos. [11]
    • Puedes buscar nuevas personas al unirte a un club o a un equipo deportivo recreativo. También puedes conocer a otras personas al adquirir un pasatiempo nuevo o al unirte a un club social.
  3. Cambiar tu entorno cotidiano también puede eliminar algunas emociones y ayudarte a cerrar el vínculo de la relación pasada. En lugar de correr por el camino habitual, prueba un camino nuevo en un área diferente o haz planes para salir a cenar con un amigo en un restaurante a donde nunca hayas ido. Salte de tu zona de comodidad y busca nuevas experiencias simplemente al elegir un camino diferente al trabajo o un lugar nuevo para pasar el rato.
  4. Para cambiar por completo de entorno, puedes reservar un lugar de retiro a solas donde tengas el tiempo para concentrarte en tus necesidades y alejarte de cualquier recordatorio de la relación pasada. Quizás puedas reservar por fin el viaje a Japón que siempre has querido hacer y explorar un nuevo país a solas. El tiempo que pases en un entorno nuevo puede ser una distracción útil y puede darte el espacio que necesitas para cerrar el vínculo. [12]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 071 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio