Descargar el PDF Descargar el PDF

La Asociación Americana de Psicología (APA) es el órgano rector que se encarga de crear normas y pautas para el formato de los trabajos de investigación y el uso de referencias de determinados campos del saber, sobre todo de ciencias, educación y psicología. Si deseas citar al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) de acuerdo a las normas APA, tendrás que incluir el nombre de la organización en la introducción de la cita, o en los datos de la cita colocados entre paréntesis, y la fecha. Asimismo, considera que deberás incluir información más detallada en la primera mención.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Crear la primera cita dentro del texto

Descargar el PDF
  1. 1
    Incluye el nombre completo del CDC y su forma abreviada en la oración que presenta la cita. Para la primera cita, cuando coloques el nombre completo del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos al inicio de la oración que la precede directamente, puedes añadir la abreviatura entre paréntesis inmediatamente después. Luego, para cada cita posterior, podrás utilizar la forma abreviada. Para este formato, solo debes incluir la fecha y el número de página en los datos consignados entre paréntesis. Si no consigues el número de página (como en el caso de los artículos en Internet), puedes colocar el número de párrafo (“parr.”) seguido del número correspondiente. En este caso, la cita se verá así: [1]
    • De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), “Más de 30 millones de personas sufren de diabetes” (2017, parr. 3).
  2. 2
    Escribe el nombre completo del CDC y su abreviatura entre paréntesis. Si no incluyes el nombre completo de la organización en la presentación de la cita, tendrás que colocarlo seguido de la forma abreviada (entre corchetes) junto con los otros datos entre paréntesis. En este caso, la cita se verá así: [2]
    • Algunos estudios han demostrado que “Más de 30 millones de personas sufren de diabetes” (Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos [CDC], 2017, parr. 3).
  3. 3
    Incluye el año de publicación de la cita. Según las normas APA, siempre debes colocar estos datos sobre la publicación. Considera que los científicos y otros investigadores utilizan este estilo y prefieren emplear la información más reciente y actualizada, por lo que es importante incluir la fecha de publicación. En este caso, la cita se verá así: [3]
    • De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, “Más de 30 millones de personas sufren de diabetes” (CDC, 2017, parr. 3).
    • Recuerda que debes incluir el año de publicación en los datos de una cita dentro del texto incluso si se trata de un parafraseo.
  4. 4
    Coloca una coma entre cada elemento. Según las normas APA, debes usar una coma para separar el nombre del autor (CDC) y la fecha de publicación, y otra para separar la fecha y el número de página o párrafo. De esta manera podrás presentar la información de tal manera que no genere confusión. En este caso, los datos de la cita se verán así: [4]
    • (CDC, 2017, parr. 3).
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Crear citas posteriores

Descargar el PDF
  1. 1
    Utiliza la forma abreviada del CDC en la introducción de la cita. Según las normas APA, solo es necesario escribir el nombre completo de la organización (Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos) la primera vez que se menciona. Luego de esto, puedes utilizar la abreviatura (CDC) para referirte a ella. En este caso, solo será necesario incluir la fecha de publicación y el número de página o párrafo donde se encuentra la información en los datos colocados entre paréntesis. En este caso, la cita se verá así: [5]
    • Los estudios realizados por el CDC han demostrado que “más de 30 millones de personas sufren de diabetes” (2017, parr. 3).
  2. 2
    Incluye la forma abreviada del CDC en la siguiente cita dentro del texto. Si no vas a mencionar a la organización en la presentación de la cita, tendrás que colocar su abreviatura entre paréntesis junto con los otros datos de la referencia. En este caso, la cita se verá así: [6]
    • Algunos estudios han demostrado que “más de 30 millones de personas sufren de diabetes” (CDC, 2017, parr. 3).
  3. 3
    Incluye el año de publicación y el número de página o párrafo en la referencia. Según las normas APA, siempre debes poner el año de publicación para cada cita, no solo en la primera mención. Por lo tanto, tendrás que colocar el año luego de la forma abreviada del CDC separados por una coma. Luego, indica el número de página o párrafo donde se encuentra la cita. En este caso, la cita se verá así: [7]
    • De acuerdo con la CDC, “más de 30 millones de personas sufren de diabetes” (CDC, 2017, parr. 3).
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Reunir los datos para la lista de referencias bibliográficas

Descargar el PDF
  1. 1
    Coloca el nombre completo del CDC y la fecha de publicación al inicio. El primer elemento de la lista de referencias debe ser el nombre completo del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos seguido de un punto. Hasta este punto, deberá verse así: [8]
    • Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. (2017).
  2. 2
    Proporciona el título del documento y la dirección URL. Luego del nombre del CDC y la fecha de publicación, tendrás que colocar la dirección completa de la página de Internet de la cual obtuviste la información seguida de un punto. Utiliza letra cursiva para el título de una publicación extensa, como en el caso del título de un libro, una revista o un documento en PDF. En el caso de una página de Internet o un documento encontrado en línea, se escribe como una oración. Esto quiere decir que la mayoría de las palabras (salvo la primera y las que aparezcan luego de dos puntos o punto y coma) irán con minúscula inicial. Luego, tendrás que incluir la dirección URL de la página precedida de las palabras “Recuperado de:”. [9]
  3. 3
    Utiliza una sangría para las líneas posteriores a la primera. Es decir, para cada referencia, la primera línea debe quedar alineada a la izquierda y las siguientes líneas con una sangría de 1,3 cm (1/2 pulgada). A esto se le conoce como sangría francesa. Siguiendo esta pauta, la referencia se verá así: [10]
  4. 4
    Organiza la lista de referencias en orden alfabético. Según las normas APA, la lista de referencias debe ir en orden alfabético. Esto se hace tomando en cuenta la primera letra de la primera palabra de cada referencia, sin considerar artículos definidos o indefinidos. [11]
    • En este caso, la referencia del CDC irá cerca del inicio de la lista, ya que la C es una de las primeras letras del abecedario.
    • Cualquier referencia que inicie con la letra D y las siguientes, aparecerá luego de la referencia del CDC.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9293 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio