Descargar el PDF Descargar el PDF

Si vas a escribir un artículo de investigación, probablemente quieras utilizar información recopilada en una encuesta. Al citar dicha información, podrás permitirles a tus lectores verificar por su cuenta tu trabajo y te protegerás de acusaciones de plagio. Al utilizar el estilo de citas de la Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés), el formato de la cita variará en función de si utilizas un conjunto publicado de datos de encuestas que alguien más haya recopilado, o de si haces referencia a una encuesta que hayas realizado tú mismo.

Método 1
Método 1 de 2:

Utilizar un conjunto de datos de encuestas publicados

Descargar el PDF
  1. La típica entrada a las referencias bibliográficas en formato APA empieza con el apellido del autor seguido de la inicial de su primer nombre (y la inicial del segundo en caso de que esté disponible). No obstante, la mayoría de los conjuntos de datos de encuestas no tienen un autor específico. Más bien, se considera como autor a la institución responsable de realizar la encuesta. A continuación, coloca un punto después del nombre. [1]
    • Ejemplo: Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
  2. Por lo general, deberás utilizar el año en que se publicó el conjunto de datos. No es necesario utilizar una fecha más específica. No obstante, si el mes o el año están incluidos en la información de publicación, coloca una coma después del año seguido del mes y el día. No abrevies los nombres de los meses. A continuación, coloca un punto después del cierre de paréntesis. [2]
    • Ejemplo: Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. (2019).
  3. Incluye el título del conjunto de datos. Al escribirlo, utiliza mayúscula inicia solo en la primera palabra y en cualquier sustantivo propio. Luego, utiliza la fuente normal y escribe las palabras “Conjunto de datos” entre corchetes. Ahora coloca un punto tras el cierre de los corchetes. [3]
    • Ejemplo: Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. (2019). Cultura pop muggle en el mundo mágico [Conjunto de datos].
  4. Si incluiste el nombre de la editorial a modo de autor y no hay ninguna otra editorial o distribuidora, puedes omitir este elemento. No obstante, si son distintos, incluye el nombre junto con una descripción entre corchetes de la función que desempeña la institución (ya sea “editorial” o “distribuidora”). Luego, coloca un punto después del cierre de los corchetes. [4]
    • Ejemplo: Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. (2019). Cultura pop muggle en el mundo mágico [Conjunto de datos]. Ministerio de magia [Distribuidora].
  5. Por lo general, accederás a un conjunto de datos de encuestas a través de Internet. En ese caso, escribe las palabras “Recuperado de” seguido de una URL completa y directa del conjunto de datos para finalizar la referencia bibliográfica. No es necesario que coloques un punto al final. [5]
    • Ejemplo: Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. (2019). Cultura pop muggle en el mundo mágico [Conjunto de datos]. Ministerio de magia [Distribuidora]. Recuperado de https://www.hogwarts.edu/research/muggles.html

    Formato de referencias bibliográficas estilo APA:

    Autor/editorial. (año). Título del conjunto de datos [Conjunto de datos]. Editorial/Distribuidora. Recuperado de URL

  6. En el cuerpo del artículo, una cita entre paréntesis dirigirá a los lectores hacia la referencia bibliográfica completa de la fuente. Incluye el nombre del autor o la editorial, así como el año de publicación al final de la oración, en el interior de los paréntesis. [6]
    • Por ejemplo, puedes escribir "Las encuestas indican que la mayoría de las brujas y los magos no están familiarizados ni siquiera con las referencias más conocidas de la cultura pop muggle (Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, 2019)”.
    • Si utilizas el nombre del autor o la editorial en el cuerpo del artículo, incluye después el año de publicación entre paréntesis. No es necesario agregar una cita entre paréntesis adicional. Por ejemplo, puedes escribir "De acuerdo con una encuesta dirigida por el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería (2019), las brujas y los magos no prestan mucha atención a la cultura pop muggle".
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer referencia a tu propia encuesta

Descargar el PDF
  1. Si realizaste tu propia encuesta en relación con tu artículo de investigación, incluye información sobre ella al principio del documento. Indícales a tus lectores por qué realizaste la encuesta y qué esperas aprender de ella. [7]
    • Relaciona meticulosamente tu encuesta con el tema de tu artículo y explica la razón por la que fue necesario realizarla. Por ejemplo, probablemente hayas querido reproducir una encuesta realizada en los años 80 con el mismo sector demográfico para determinar si los resultados han cambiado o cómo lo hicieron.
  2. Cuando describas tu encuesta, explica la manera en que la llevaste a cabo y cuántas personas participaron. Si es relevante para tu artículo, también podrías incluir información sobre el sector demográfico de los que participaron en ella. [8]
    • La forma en que se hicieron las preguntas también puede afectar las respuestas, así que asegúrate de incluir también esa información. Por ejemplo, los participantes podrían ser más honestos respondiendo encuestas en línea anónimas que si hablaran con alguien cara a cara, sobre todo si se trata de preguntas personales o relativamente sensibles.
  3. El formato APA no requiere citas entre paréntesis específicas si haces referencia a datos de tu propia encuesta. Simplemente especifica en el texto que los datos mencionados provienen de tu propia encuesta. [9]
    • Por ejemplo, podrías escribir “Entrevisté a 50 estudiantes de Hogwarts y ninguno pudo nombrar a más de una banda pop muggle de la actualidad”.

    Consejo: como la encuesta no está publicada en ningún lado y los lectores no pueden acceder a ella de manera independiente, no es necesario incluir una entrada en la lista de referencias bibliográficas al final de tu documento.

  4. Como tu encuesta no está publicada en ninguna parte, incluye una copia de las preguntas realizadas para permitirles a los lectores revisarla por su cuenta. Técnicamente, podrían reproducir tu encuesta empleando las mismas preguntas (si quisieran) y ver cómo variarían las respuestas. [10]
    • Etiqueta las preguntas como “Apéndice A” y colócalas al final del artículo. Si tienes múltiples apéndices, etiqueta cada uno de ellos con una letra mayúscula siguiendo un orden alfabético.

    Consejo: consulta con tu instructor o supervisor si también incluyes los conjuntos de datos de respuesta como un apéndice además de las preguntas. Si incluyes ambas, etiquétalas como apéndices aparte.

  5. Si citas una de las preguntas o haces referencia al conjunto de datos de respuesta, utiliza un paréntesis al final de la oración para indicarles a los lectores dónde encontrar esa información. Como harás referencia a una parte importante de tu artículo y no a una cita, utiliza la palabra “Ver” seguida de la etiqueta del apéndice. [11]
    • Por ejemplo, podrías escribir “Descubrí que, si bien 72 de los estudiantes del Colegio Hogwarts que fueron encuestados pudieron identificar correctamente una canción de Los Beatles, pero ninguno reconoció una canción de Lady Gaga (Ver Apéndice B)”.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 32 350 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio