Descargar el PDF Descargar el PDF

En las últimas décadas, la industria de la comida preparada ha estado en auge debido a una dependencia cada vez mayor de los consumidores a las comidas rápidas y fáciles por sus ajustados horarios de trabajo. La pizza, una de las comidas preparadas más famosas, puede hacerse en numerosos sabores y se ha convertido en un producto básico de miles de negocios de comida para llevar. Sin embargo, es importante que cualquier empresa esté atenta a que la mayoría de los negocios de comida preparada cae en el primer año por la falta de estrategia comercial y habilidades administrativas. Lee los siguientes pasos para aprender a iniciar un negocio de comida y evitar los errores de novato.

En todos los países existen organizaciones públicas para ayudar a los emprendedores. En la sección Recursos adicionales encontrarás la forma de contactarte con la organización correspondiente a tu país.

    • Si bien no necesitas ninguna certificación para comenzar un negocio de pizza, te recomendamos ir a una escuela culinaria donde aprendas a cocinar más que solo pizza. Al ofrecer platillos adicionales en el menú puedes atraer a más clientes que solamente por el negocio de pizza.
    • Invierte algo de tiempo aprendiendo las técnicas de otros negocios de pizza. La ventaja es que no solo sabrás hacer una buena pizza, sino que también aprenderás a llevar un negocio, cosa que te será muy útil para tu propia empresa.
    • Si es posible, crea un tipo único de pizza o usa una receta familiar que te distinga de las demás pizzerias.
  1. Los más efectivos en relación al costo son los negocios para llevar o entregar a domicilio.
  2. Elabora un plan de negocios que incluya una descripción de tu negocio de pizza, el mercado al que le quieres vender, tu proyecto de mercadotecnia, el ingreso proyectado, impuestos y costos de inicio.
  3. Para obtener el capital necesario para abrir tu negocio de pizza solicita un préstamo empresarial de tu banco o inversionistas privados.
  4. Cerciórate en la delegación (ayuntamiento, municipalidad) si el lote es apto para fines comerciales de comida antes de firmar cualquier acuerdo.
  5. Lo necesitarás para contratar empleados legalmente.
  6. Si todo está en orden con las regulaciones sanitarias y de seguridad, se te permitirá abrir un negocio. También procura registrar tu negocio de pizza en tu ciudad para obtener tu licencia como empresa.
  7. Necesitarás: refrigerador, congelador, horno a gas, mezclador de masa, mesa de picar de carnicero, ollas y sartenes, tazas medidoras, cajas de pizza, servilletas, platos y si tu idea es entregar a domicilio, un vehículo para ello.
  8. Anuncio

Recursos adicionales

Organización Número          telefónico        Dirección electrónica
(55) 5229-6100 ayuda@inadem.gob.mx
(34) 912 582 852 http://www.ipyme.org/es-ES/DGIPYME/Paginas/correo-infopyme.aspx
(011) 5556-5556 info@came.org.ar
(01) 8000 180098 info@innpulsacolombia.com
(51) 4785764 info@asep.pe
(600) 586 8000 --
(0800)-4627964 mlopez@inapymi.gob.ve
(800) 827-5722 answerdesk@sba.gov
(593) 2 394 8760 --
(591) 7877819 contacto@boliviaemprende.com
-- --

Consejos

  • Asegúrate de tener una página web para que los clientes puedan ver lo que tu negocio puede ofrecer, tus precios, etc.
  • Para publicitar tu negocio de pizza ofrece muestras en eventos locales, supermercados y en la calle.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Plan de negocios
  • Capital de inversión
  • Local
  • Número de identificación fiscal
  • Licencia de salubridad y seguridad
  • Refrigerador y congelador
  • Horno de gas
  • Mezclador de masa
  • Mesa de picar de carnicero
  • Ollas y sartenes
  • Tazas medidoras
  • Cucharones de fondo plano
  • Cajas de pizza y servilletas
  • Vehículo de entrega

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 130 934 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio