Descargar el PDF Descargar el PDF

Comenzar una panadería doméstica no es tan fácil como parece. Si quieres comenzar y dirigir con éxito una panadería basada en tu domicilio, será necesario que obedezcas las leyes locales y te tomes en serio el negocio. Debes considerar muchas cosas al momento de tomar la decisión de abrir una panadería doméstica. Sin embargo, podrás encaminarte hacia establecer un negocio doméstico con éxito si implementas un buen plan de negocios.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Conseguir la autorización necesaria

Descargar el PDF
  1. Abrir una panadería doméstica podría parecerte fácil, pero debes tener en cuenta que esto puede involucrar limitaciones. Consulta con el departamento local de salud o con alguna agencia de alimentos y agricultura local para poder determinar si es legal iniciar una panadería doméstica en el lugar en donde vivas. [1]
    • Por ejemplo, si vives en los EE.UU., algunos estados prohíben las panaderías domésticas, mientras que otros tienen muchos requisitos en cuanto a los permisos y los seguros que será necesario cumplir antes de que tu panadería pueda abrir sus puertas.
    • Quizás encuentres que existen algunas leyes muy interesantes que podrían impedirte preparar ciertas delicias sabrosas. Por ejemplo, en muchos estados de los EE.UU., está prohibido que las panaderías domésticas vendan productos que necesiten refrigeración.
  2. Investiga sobre las modificaciones que será necesario hacer y llévalas a cabo antes de que un inspector te visite por primera vez. En caso de que quieras continuar con la panadería, es posible que el inspector deba regresar todos los años para volver a certificar tu cocina. [2]
    • Una vez que determines si es posible abrir una panadería doméstica, deberás modificar tu cocina casera y convertirla en un espacio de cocina industrial de forma que puedas vender productos horneados a los clientes.
    • Es muy probable que debas modificar tu cocina de alguna forma para que un inspector pueda certificarla.
  3. Es posible que una panadería doméstica requiera que sus propietarios cuenten con certificados de preparación de alimentos. Asimismo, el propietario de una panadería doméstica podría necesitar un seguro de responsabilidad y permisos, como sería el caso del propietario de cualquier otro negocio. [3]
    • Averigua con el gobierno local cuáles son las ordenanzas relevantes que apliquen para el lugar en donde vivas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Idear un plan

Descargar el PDF
  1. Idea un plan de negocios . Se necesita la misma cantidad de planificación para una panadería doméstica que para un negocio ubicado en un local del centro de la ciudad. Tu plan debe incluir información sobre los costos de puesta en marcha, el análisis de costos y los costos de las operaciones regulares de tu negocio. Debes establecer objetivos claros para tu negocio y apuntar a lograrlos. [4]
    • Será necesario que tomes en cuenta tus finanzas (entre ellas los costos de puesta en marcha), tu proyección de ventas y costos, y la cantidad de tiempo estimada que te tomará empezar a obtener ingresos.
  2. Debes saber a quién tienes la intención de vender tus productos horneados. De este modo, podrás enfocar en concordancia tus esfuerzos de publicidad y marketing. Determina quiénes serán buenos clientes y apunta a venderles tus productos. [5]
    • En el caso de una panadería doméstica, es probable que el público objetivo tenga relación con la demografía del lugar en donde vivas. Por ejemplo, si en tu localidad hay una gran población de personas mayores, quizás debas dirigirte a ellas, mientras que, si en el lugar en donde vives hay muchos inmigrantes, podrías especializarte en diversos pasteles étnicos.
  3. Trata de pensar en un truco que haga que tu panadería sea diferente de las demás. Necesitarás que tu negocio sobresalga del montón de alguna forma. Este truco podría tener relación con los productos que prepares y vendas o con la atmósfera de tu panadería doméstica. Independientemente de lo que elijas, debes tener cuidado de que tenga al menos un poco de originalidad. [6]
    • Ofrece productos horneados que de alguna forma sean nuevos, diferentes o especiales, lo cual puede brindarte una ventaja sobre las panaderías de tu competencia.
  4. Si quieres dirigir una panadería doméstica que tenga éxito, será necesario que tus productos estén a disposición de los clientes. Podrías disponer una zona en tu panadería doméstica en donde exhibas tus productos de forma que los clientes puedan darle una mirada a la mercancía y comprarla.
    • Asimismo, podrías consultar en tiendas locales si tendrían interés en vender tus productos horneados o bien participar en un mercado local de productores en donde puedas disponer una mesa y vender tus productos.
  5. Es posible que, de vez en cuando, tus clientes quieran probar algo nuevo, pero lo que hará que no dejen de regresar a tu panadería doméstica es una calidad constantemente confiable en tus productos. [7]
    • Es probable que, si experimentas con recetas y ofreces distintas tandas de productos horneados con el mismo nombre, esto sea perjudicial para tu negocio. En caso de que sea necesario que experimentes con las recetas, debes tener cuidado de anunciar con claridad las desviaciones de las recetas regulares. Por ejemplo, podrías vender una galleta que tenga un glaseado diferente del que utilices regularmente como una galleta estacional.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Abastecer tu panadería doméstica

Descargar el PDF
  1. Si quieres comenzar una panadería doméstica que tenga éxito, deberás asegurarte de contar con todo el equipo y los suministros necesarios. Considera la posibilidad de comprar muchos de ellos de segunda mano en las tiendas de artículos usados de forma que reduzcas tus costos de puesta en marcha iniciales. [8]
    • Ten cuidado de comprar muchas bandejas, espátulas, tazones de mezclar, moldes para pastel, cucharas y una batidora eléctrica.
    • Asimismo, será necesario que te asegures de que tu horno, estufa, refrigerador y congelador domésticos estén operativos.
  2. Debes asegurarte de que tu panadería doméstica opere sin contratiempos, para lo cual debes tener cuidado de que tus proveedores de ingredientes y suministros para hornear sean confiables. Podrías comprar tus ingredientes al por mayor en un mercado local de productores, lo cual suele ser mucho más barato que comprarlos en un supermercado, además de que, por lo general, los ingredientes serán de mejor calidad. [9]
    • Al principio, es de particular importancia que ahorres dinero en ingredientes sin sacrificar la calidad, ya que no tendrás tanto capital a tu disposición.
    • Ten cuidado de comparar los precios de varios proveedores distintos de forma que te asegures de conseguir una oferta razonable.
  3. Para poder preparar productos horneados frescos, será necesario que tengas un sistema de almacenamiento de algún tipo para los productos y suministros, ya que, si no cuentas con este elemento crucial, es posible que tus suministros se echen a perder o se contaminen y esto podría dar como resultado productos terminados menos apetecibles. [10]
    • Para guardar todos tus productos lácteos (por ejemplo, leche, crema, mantequilla, etc.) y los huevos que necesitarás para hornear, debes tener un refrigerador grande.
    • Asimismo, debe haber una zona segura en donde coloques todos los productos terminados para evitar que se tornen rancios o se dañen.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Invertir en publicidad

Descargar el PDF
  1. Es probable que tengas que competir con muchas panaderías, por lo que no debes escatimar en la publicidad y el marketing. Invierte en fotógrafos profesionales y empresas de publicidad, ya que el éxito que tenga tu negocio podría depender en gran medida de tus esfuerzos en cuanto a la publicidad. [11]
    • Para publicitar una empresa nueva, lo mejor siempre es el boca a boca. Sin embargo, si quieres atraer a clientes iniciales que luego corran la voz, será necesario que gastes un poco en publicidad.
  2. En el caso de una panadería doméstica, es probable que quieras publicitarla en el mismo local (es decir, tu hogar). Podrías colocar un letrero en tu jardín en donde figure el nombre de tu empresa o hasta podrías fijar un letrero más grande a un lado de tu casa.
    • Ten cuidado de consultar cuál es la legalidad en cuanto a colocar un letrero en el lugar en donde vivas. En muchas regiones, hay leyes específicas de zonificación para los negocios domésticos mediante las cuales está prohibida o restringida la disposición de letreros en las propiedades. [12]
  3. Ofrecer cupones constituye una excelente forma de atraer a clientes nuevos a tu panadería doméstica. Puedes publicar los cupones en el periódico local o elaborar anuncios en línea que contengan cupones. Con el prospecto de una buena oferta, podrás persuadir a los clientes a acercarse y probar tus productos. [13]
    • Considera la posibilidad de ofrecer cupones de "dos por el precio de uno" o de "50 % de descuento en la primera compra".
  4. Si empleas Internet de la forma adecuada, puede ser una herramienta eficaz de publicidad para los negocios. Podrías crear una página de Facebook para tu nueva panadería doméstica y pedirles a tus amigos que le den "Me gusta" y empiecen a correr la voz sobre tu negocio. [14]
    • Debes asegurarte de publicar fotografías tentadoras de tus productos horneados deliciosos de forma que atraigas a más clientes a tu establecimiento.
    Anuncio

Consejos

  • En muchos casos, los propietarios de panaderías domésticas se dan cuenta de que quieren expandirse o elaborar más productos de lo que anticiparon en un principio y, cuando esto ocurre, suelen tratar de alquilar espacio exterior como una forma de poder seguir el ritmo de la demanda de sus productos. Al momento de buscar espacio adicional en donde puedas hornear tus productos, debes tener cuidado de que cumpla con los requisitos relevantes en cuanto a la inspección.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 370 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio