Descargar el PDF Descargar el PDF

El maní es un refrigerio saludable y divertido que puedes tomar a diario, el cual eleva tu consumo de fibra y proteínas a la vez. Se trata de un refrigerio excelente que puedes incorporar a tu dieta diaria partiendo un maní por la mitad a la vieja usanza, consumiendo maní cocido o incluso preparando mantequilla de maní casera.

Ingredientes

Preparar mantequilla de maní

  • 2 tazas (300 g) de maní con cáscara, sin sal
  • de 1 a 2 cucharaditas de miel
  • de 1 a 3 cucharaditas de aceite de maní o de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de sal

Rinde 20 raciones de 1 cucharada

Método 1
Método 1 de 3:

Comer maní solo

Descargar el PDF
  1. Si el maní viene con cáscara, sosténlo con la punta de los dedos y presiona la cáscara hasta que se parta en dos. Saca el fruto y desecha la cáscara en un tazón. Generalmente, el fruto sale enseguida cuando se parte la cáscara, sin embargo, es posible que tengas que buscar para poder sacarlo.
    • Si estás en la calle, utiliza una misma taza, tazón o bolsa para colocar todas las cáscaras y dejar todo limpio más fácilmente.
    • En teoría, puedes comer la cáscara, pero no es lo ideal para tener una buena digestión; además podría estar contaminada con pesticidas. [1]
  2. Repite el procedimiento y consume 28 maníes aproximadamente para obtener una ración completa de este refrigerio nutritivo ya sea en la mañana o en la tarde. [2]
    • El consumo de maní puede disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca, ya que contiene una cantidad saludable de fibra, proteínas y otros nutrientes esenciales. [3]
  3. Para cocinar el maní, quítale la cáscara de la manera normal o rómpelo con la boca, muérdelo para sacar la cáscara y absorbe el jugo como golosina adicional. El maní tostado suele ser más sabroso y al igual que el maní crudo es un refrigerio estupendo.
    • El consumo de maní crudo es seguro, sin embargo, para evitar riesgos compra maní elaborado en los Estados Unidos o bajo las normas de tu país, ya que el maní crudo sin supervisión puede causar efectos cancerígenos. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Incorporar el maní a otros platos

Descargar el PDF
  1. Añade el maní antes de mezclar la ensalada o, en su defecto, si lo que quieres es una decoración visualmente atractiva agrégalo después de mezclarla. La ensalada asiática y la ensalada tailandesa combinan particularmente bien con el maní. [5]
  2. Si buscas un toque crujiente y salado, esparce generosamente los maníes en un tazón de helado. [6] Para darle un dulzor adicional agrégale salsa de chocolate y crema batida.
    • El maní combina particularmente bien con un helado que lleve chocolate negro, caramelo y pretzels. ¡Muchas marcas famosas de helados usan esta combinación para crear nuevos sabores!
  3. Prepara u ordena pad thai y complétalo con una cucharada colmada de maní para darle un toque adicional crujiente y salado a este plato. [7] Esta variación no solo aumenta el valor proteico del plato sino que combina increíblemente con el perfil del sabor del pad thai.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Elaborar mantequilla de maní con maní con cáscara

Descargar el PDF
  1. Vuelca 2 tazas de maní a un molde para hornear y sacúdelo para que se distribuya uniformemente en la base del molde. Puedes utilizar cualquier tipo de molde. [8]
  2. Programa un cronómetro en 3 minutos, cuando suene la alarma ponte unas manoplas, retira el molde y sacúdelo de tal manera que los maníes se muevan de lado a lado y de arriba a abajo. [9]
    • También puedes mover los maníes del fondo del molde hacia la parte superior y viceversa con la ayuda de una cuchara de madera.
  3. Una vez que hayan pasado 5 minutos, deberás vigilarlos ya que podrían quemarse rápidamente. Te darás cuenta de que ya están tostados cuando sientas un olor a nuez y empiecen a dorarse. [10]
  4. Deja que los maníes se enfríen hasta que puedas tocarlos sin quemarte. Esto tomará 5 minutos aproximadamente.
  5. Vuelca ⅓ de taza (50 g) de maní tostado en el procesador de alimentos y tápalo. Pulsa el botón de inicio de 6 a 8 veces, luego saca los trocitos y colócalos en un tazón para usarlos más adelante. [11]
  6. Presiona el botón y procesa los ingredientes durante un minuto hasta que empiecen a pegarse a los lados. Luego, saca la tapa y revuelve, sacando los restos que se pegaron a los lados con una cuchara o con una espátula.
  7. Agrega de 1 a 3 cucharaditas (de 5 a 15 ml) de aceite. Si quieres una mantequilla de maní cremosa utiliza más aceite; si te gusta un poco más espesa agrega menos aceite. La mantequilla de maní empezará a verse brillante después de procesarla durante 2 o 3 minutos. [12]
  8. Mezcla los trocitos con la mantequilla de maní con una cuchara y agrega más hasta que quede tan grumosa como te guste.
    Anuncio


Cosas que necesitarás

  • procesador de alimentos
  • tazón
  • horno
  • cuchara

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6836 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio