Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tú y tu novio están pasando más tiempo juntos, es probable que él quiera presentarte a sus padres. Esta experiencia puede ser inquietante, ya que quizás quieras impresionarlos y hacer que crean que eres un buen partido para él. Pasar tiempo con la familia de tu novio quizás no siempre sea cómodo, pero hacer tu mejor esfuerzo contribuirá mucho a mantener las relaciones lo más amistosas posibles. Da una buena primera impresión, ten buenos modales y pasa tiempo tratando de conocer a sus padres mediante una buena conversación, y estarás en camino de desarrollar una buena relación con los padres de tu novio.

Método 1
Método 1 de 3:

Conocer a sus padres por primera vez

Descargar el PDF
  1. Es importante dar una buena impresión desde el primer momento en que te vean. Trata de vestirte con algo atractivo pero modesto y cómodo. Arréglate el cabello y usa un maquillaje ligero, si normalmente lo usas. [1]
    • Para una chica, un traje apropiado puede ser una falda hasta las rodillas (o debajo de ellas) o unos jeans con un suéter agradable. Para un chico, una camisa con botones y unos pantalones puede ser apropiado. Piensa en lo que puedes usar para una cena festiva con tu familia y opta por un estilo similar.
    • Escoge un peinado que levante tu cabello y lo mantenga fuera de la cara.
  2. Demuestra que eres amable. Al llegar, saluda con la mano , haz contacto visual y salúdalos con una sonrisa en el rostro. Di “Hola, me da mucho gusto conocerlos” y preséntate.
    • Dirígete a los padres de tu novio por sus títulos (Sr., Sra. o Dr.) y sus apellidos, a menos que te indiquen lo contrario. Puedes decir “Sr. y Sra. Gómez, les agradezco mucho por invitarme a su casa. Miguel me ha hablado mucho de ustedes”.
    • Asegúrate de hacer contacto visual mientras hablas con sus padres. Esto transmite confianza e interés. [2]
  3. Sonríe . Sonríe genuinamente y con frecuencia. No obstante, no fuerces una sonrisa o se verá ridícula. Trata de pensar en cosas positivas que te hagan sonreír y sonríe a cualquiera que te hable.
    • Sonreír ayuda a que te sientas más feliz y más relajada, además te ayuda a parecer confiable y sincera. [3]
  4. Haz tu mejor esfuerzo para relajarte . Puede ser estresante conocer a alguien por primera vez y aún más si es alguien a quien deseas impresionar. Respira profundamente y trata de ser tú misma. Recuerda que poco a poco será más fácil y empezarás a sentirte más cómoda.
    • Tensa diferentes partes de tu cuerpo por 10 segundos y luego relájalos. [4]
    • Respira profundamente con el diafragma. Respira por la nariz, siente el aire llenando tu abdomen y exhala por la boca. Repite este ejercicio por algunos minutos. [5]
  5. Esta es una buena idea, sobre todo si te invitan para la cena. Esta es una buena manera de agradecerles por su hospitalidad. Pide sugerencias a tu novio. Puedes pensar en las siguientes cosas: [6]
    • unas flores o una pequeña planta
    • una caja de chocolates
    • un producto alimenticio gourmet
  6. Ten buenos modales . Los modales elementales (como “por favor”, “gracias” y “con permiso”) ayudan mucho. Los buenos modales ayudan a las personas a conectarse entre sí y demuestran a los demás que te importan. [7]
    • Si estás invitado a comer con ellos, repasa tus modales en la mesa antes de ir. Asegúrate de colocar la servilleta en tu regazo, no mastiques con la boca abierta y pide a las personas que te pasen algún alimento que esté fuera de tu alcance en lugar de tratar de tomarlo por tu cuenta.
    • Asegúrate de dar las gracias después de la comida. Por ejemplo, “Les agradezco mucho por la cena, Sres. Flores. Estuvo muy rica”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tener conversaciones con sus padres

Descargar el PDF
  1. Habla con tu novio antes de la reunión y pregúntale qué cosas les agradan y les desagradan a sus padres. También puede decirte qué temas puedes tocar y qué temas será mejor que evites.
    • Puedes tratar de averiguar de dónde son sus padres, qué tipo de trabajo realizan o qué les gusta hacer en su tiempo libre.
    • Asegúrate de averiguar los temas de conversación que debes evitar para prevenir un momento incómodo. Por ejemplo, si los padres de tu novio están teniendo problemas económicos, quizás no debas hablar sobre el crucero costoso al que fue tu familia. [8]
  2. Escucha atentamente a todas las personas que te hablen. Haz contacto visual y usa lenguaje corporal (como asentir e inclinarte hacia el hablante) para indicar que estás interesado en lo que está diciendo.
  3. A la mayoría de personas les agrada hablar de sí mismas. Trata de hacer que sus padres hablen preguntando acerca de sus vidas o pidiendo que te cuenten más de sus hijos. Pídeles que te cuenten historias graciosas acerca de tu novio cuando era niño. [9]
    • Haz preguntas abiertas. Las preguntas que precisan más que una respuesta afirmativa o negativa son formas de continuar la conversación. Trata de decir “Dígame más sobre eso” o “¿Cómo fue eso?”. [10]
  4. Si necesitas corregir en algo a sus padres, sé respetuosa y amable. No actúes como una sabelotodo y no te involucres en una discusión.
    • Puedes decir “También he escuchado esa opinión…” o “He leído acerca de eso. El artículo decía…”, lo cual puede calmar la situación y te permite ofrecer otra perspectiva.
    • No digas cosas como “Se equivoca” o “¿Cómo puede pensar eso?”.
    • No actúes como una sabelotodo. A las personas no les agradan los sermones, prefieren las conversaciones. Asegúrate de dejar que los demás compartan sus opiniones, aunque seas una experta en la materia. [11]
      • Además, actuar como "sabelotodo" para alardear de ello se llama pedantería y esto puede ser muy ofensivo.
  5. Es más fácil hablar con las personas que no conoces bien cuando tienes cosas en común con ellas. Fíjate si sus padres tienen algún interés en común contigo y empieza una conversación a partir de ahí. [12]
    • Por ejemplo, si tú y su padre son fanáticos del béisbol, pregúntale a qué equipos apoya, si ha estado en algún juego en esta temporada y si hay algún jugador con el que esté impresionado este año.
    • Evita los temas controversiales (como la política y la religión). Recuerda qué películas, programas de televisión y música son generalmente temas de conversación sencillos para que todos puedan contribuir.
  6. Es muy probable que sus padres también quieran saber de ti. Habla acerca de tu niñez, de tu educación, de tus objetivos de carrera y de tu vida familiar.
    • Ten cuidado de no hablar demasiado. Sobre todo al comienzo de tu relación, probablemente no sea una buena idea que trates de descargar tus problemas familiares con sus padres, por ejemplo.
  7. Recuerda, tu novio está contigo por quien eres. Asegúrate de que su familia también conozca qué es lo que te hace única. Aunque es importante ser amable y respetuosa con la familia de tu novio, no sientas que debes meter toda tu personalidad en una caja cuando estés cerca de ella.
    • Comparte tus intereses con su familia, ya sea que se trate de tu afición por la cocina o tu inexcusable fanatismo por las películas de ciencia ficción. Tu entusiasmo la ayudará a conocerte mejor.
    • Si tienes un buen sentido del humor, trata de hacer que su familia se ría (con chistes apropiados). Si te gustan los niños, pasa tiempo con sus primos más jóvenes. Deja que su familia sepa quién eres realmente.
    • Si tu verdadera personalidad incluye muchas malas palabras, asegúrate de esforzarte para no decirlas enfrente de su familia. Decir malas palabras es desagradable para muchas personas. Además, muchas otras también creen que hacen que alguien luzca menos inteligente. [13]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Pasar tiempo con su familia

Descargar el PDF
  1. Si te invitaron para una comida casera, ofrece lavar los platos o ayudar a preparar la comida. Fíjate si puedes llevar una guarnición o un postre.
    • Ofrece ayudar con proyectos familiares. Si la familia de tu novio está rastrillando hojas afuera, pregunta si necesitan ayuda. Si estás ahí para una fiesta de cumpleaños familiar, infla los globos o ayuda a pasar los bocadillos.
  2. Si su familia te invita a algún lugar, ofrece pagar lo que consumas. Es probable que no lo permitan, pero es respetuoso mostrar la disposición.
    • También puedes ofrecer invitar parte de la salida. Puedes decir “Muchas gracias por llevarme a hacer patinaje sobre hielo. ¿Me permiten invitarlos a tomar chocolate caliente?”.
    • Asegúrate de agradecerles por invitarte a la actividad y pagar por ti. Puedes decir “Muchas gracias por una noche tan divertida y gracias por invitarme a cenar. Estoy muy agradecida”.
  3. No acapares a tu novio. Conoce también a sus hermanos o a otros familiares. Si cultivas las relaciones con el resto de su familia, pasar tiempo con ellos será más divertido. [14]
    • Por ejemplo, si su hermana menor admira el collar que hiciste, dile que la próxima vez que vayas llevarás un kit de joyería y la ayudarás a hacer uno.
    • Habla con sus parientes mayores sobre sus vidas y sus recuerdos. Si alguien tiene historias interesantes, puedes averiguar cosas de tu novio y luego pueden empezar una conversación. Puedes decir “Jorge me contó que trabajó para la NASA en la década del 80. ¿Qué es lo que hacía? ¿Cómo fue eso?”. [15]
  4. No debes hacer muestras públicas de afecto delante de su familia. Tomarse de las manos está bien, pero abstente de hacer algo más. Es irrespetuoso para su familia. [16]
    • Asegúrate de que también tu novio mantenga sus manos lejos de ti. Antes de ir a la casa de sus padres, puedes decir “No quiero hacer que tus padres se sientan incómodos, así que no hagas nada más que tomarme de las manos, ¿de acuerdo?”.
  5. No esperes que te inviten siempre. Entiende que él debe pasar tiempo con ellos y sin ti. No trates de invitarte a cada actividad. Deja que tu novio o sus padres te inviten. [17]
    • Aunque es probable que desees que te incluyan en sus planes festivos, respeta su deseo de dejar fuera a las parejas de sus celebraciones. Cada familia tiene límites distintos con respecto al significado de “familia”.
    Anuncio

Advertencias

  • Cuando los conozcas por primera vez no los llames "suegros". Espera que pase algún tiempo y te hayas ganado su confianza para ello. De lo contrario vas a quedar como confianzuda.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 63 306 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio