Descargar el PDF Descargar el PDF

Actualmente, los DVD están, sin lugar a duda, presentes en el mundo del entretenimiento y los reproductores de DVD se pueden adquirir por menos de lo que cuesta una cena en un buen restaurante. Conectar un reproductor de DVD a tu televisión te dará acceso a incontables horas de entretenimiento y las televisiones modernas al igual que los reproductores de DVD modernos hacen que el proceso de instalación sea muy sencillo.

Método 1
Método 1 de 5:

Configurar el reproductor de DVD

Descargar el PDF
  1. Antes de intentar conectar el reproductor a la televisión, asegúrate de que al conectarlo a una fuente de poder encienda al presionar el botón de "Encendido". Usualmente prenderá una pequeña luz o aparecerá un mensaje de bienvenida cuando el reproductor de DVD funciona correctamente.
  2. Existen tres métodos comunes de conectar un reproductor de DVD y cada uno necesita un cable diferente para funcionar. El reproductor de DVD debe venir con los cables apropiados, pero también necesitas revisar qué conexiones acepta tu televisión. Lee el instructivo o revisa tú mismo las entradas de la televisión y del reproductor de DVD para ver qué conexiones tienes que usar. Las tres más comunes son:
    • HDMI : la conexión más moderna de todas. El cable HDMI se parece a un cable USB solo que es más delgado y largo. Las conexiones HDMI son conexiones de alta calidad y solo necesitas un cable para ambas señales de audio y video.
    • A/V Cables (de 3 clavijas) : los cables de Audio/Video son los más comunes que se utilizan para conectar reproductores de DVD. Estos tienen 3 clavijas en cada extremo, de color rojo, amarillo y blanco, y coinciden con las entradas de colores en la televisión y en el reproductor de DVD.
    • Cables de componentes : estos cables brindan una mejor calidad que los cables A/V, pero una menor calidad comparados con los cables HDMI, los cables de componente son un conjunto de 5 clavijas en cada extremo las cuales coinciden con las entradas de colores en la televisión y en el reproductor de DVD.
  3. Una vez que sepas qué conexión debes usar, ubica el cable y asegúrate de que no esté roto o desgastado. Si necesitas un cable nuevo, o te falta uno, tómale una foto a la entrada que quieres y lleva la foto a cualquier tienda de electrónica para que te ayuden a encontrar un reemplazo.
    • De ser posible, usa un cable HDMI, ya que es el más fácil de instalar y el que te brindará la mejor calidad de video posible.
  4. Una vez que sepas qué conexión necesitas, asegúrate de colocar el reproductor de DVD lo suficientemente cerca de la televisión para que no batallar con el largo de los cables.
    • No coloques diferentes equipos electrónicos unos encima de otros, esto puede hacer que se calienten rápidamente al usarlos y así terminan dañándose los componentes electrónicos. [1]
  5. Esto evitará la probabilidad de descargas eléctricas y protegerá los equipos. [2]
  6. La mayoría de los proyectores utiliza las mismas entradas que las televisiones, así que no te sientas intimidado si planeas conectar un proyector en lugar de un reproductor de DVD.
    • Algunos proyectores utilizan la Entrada DVI en lugar de alguna de las tres conexiones mencionadas anteriormente. De ser así, sigue el mismo procedimiento del método "Usando un cable HDMI", solo tienes que sustituir el cable HDMI por un cable DVI. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Usar un cable HDMI

Descargar el PDF
  1. Busca una etiqueta llamada "HDMI" o "Salida HDMI" y conecta el cable en ese enchufe.
    • Esta es la conexión de mayor calidad para audio y video, y se suele encontrar en reproductores de DVD modernos.
  2. Al igual que los reproductores de DVD, solo las televisiones de modelo reciente tienen entradas HDMI. Es probable que la televisión tenga varias entradas HDMI. Cada entrada dirá "HDMI" o "Entrada HDMI" junto a un número si es que hay más de una entrada HDMI.
    • Si aparece un número de entrada, como por ejemplo "HDMI 1", no lo olvides. Esa es la entrada que debes seleccionar en tu televisión para poder ver películas.
  3. Una conexión HDMI solo requiere un cable, ya que este cable lleva la señal de audio y video, y no importa qué extremo va en cada lado. Pero si el cable queda muy estirado o uno de los extremos no está bien conectado, no obtendrás una buena señal.
    • Existen muchos tipos de cables HDMI, pero a menos que quieras una imagen perfecta, puedes usar cualquier tipo de cable sin importar el largo y funcionará bien, siempre y cuando alcance. [4]
  4. Inserta un DVD para revisar la señal de audio y video.
  5. Cambia la entrada en la televisión a la entrada correcta usando el botón "Source" (fuente) en el control de la televisión o en la televisión en sí. En algunas ocasiones, a este botón se le conoce como "Input" (entrada), y te permite cambiar de qué lugar recibe la televisión la información de video y sonido. La entrada que selecciones en la televisión debe coincidir con la entrada que usaste para el cable.
    • Si no tiene nombre o no sabes qué entrada usaste, deja el reproductor de DVD encendido y prueba cada entrada unos 5 o 10 segundos para ver si aparece señal de video.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Usar cables A/V (de 3 clavijas)

Descargar el PDF
  1. Los enchufes vienen por colores y coinciden con el cable (rojo, blanco y amarillo). Busca el grupo llamado "Salida". Los enchufes de color rojo y blanco (de audio) pueden estar separados del enchufe de color amarillo (el de video). [5]
    • El grupo de enchufes usualmente está en el mismo lugar con un borde o una línea que indica el grupo de enchufes.
  2. Como en el reproductor de DVD, estos tienen los mismos colores que el cable y están agrupados en grupos de entrada. Busca un grupo llamado "Entrada". El grupo de entrada A/V usualmente tiene un número para indicar cuál "Entrada" necesitas seleccionar en la televisión.
    • Los enchufes de entrada usualmente están juntos y delimitados por un borde o una línea que los separa de las demás entradas.
    • Los enchufes de color rojo y blanco (los de audio) pueden estar separados del enchufe de color amarillo (el de video). Las etiquetas deben indicar qué enchufe coincide con cada entrada.
  3. El color de las clavijas en el cable debe coincidir en los enchufes del reproductor de DVD y en los enchufes de la televisión. [6]
    • El enchufe amarillo de video puede estar como un cable totalmente separado del cable con las clavijas rojas y blancas de audio.
  4. Inserta un DVD para revisar la imagen y el audio.
  5. En la televisión selecciona la entrada correcta utilizando el botón "Source" (fuente) en el control remoto de la televisión o en la televisión en sí. En algunas ocasiones, a este botón se le conoce como "Input" (entrada), este botón te permite cambiar de dónde recibe la televisión la información de video y de audio. La entrada que selecciones en la televisión debe coincidir con la entrada que usaste para los cables.
    • Si la entrada no tiene nombre y no sabes cuál usar, deja el reproductor de DVD encendido y prueba con cada entrada durante unos 5 o 10 segundos para ver si aparece el DVD en la pantalla.
  6. Si solo aparece el video o si solo se escucha el audio, o no recibes señal en lo absoluto, es muy probable que el cable esté mal conectado. Asegúrate de que los colores del cable coincidan en los enchufes del reproductor de DVD y en la televisión.
    • Si no aparece la imagen, asegúrate de que la clavija amarilla esté conectada al enchufe correcto de entrada en la televisión y al de salida en el reproductor de DVD.
    • Si no se escucha el audio, asegúrate de que las clavijas rojas y blancas estén conectadas a los enchufes correctos de entrada en la televisión y de salida en el reproductor de DVD.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Usar cables de componente (de 5 clavijas)

Descargar el PDF
  1. Los enchufes vienen por color y coinciden con los colores del cable (verde, azul, rojo, blanco, rojo), y usualmente están agrupados y con sus respectivas etiquetas. Busca el grupo que dice "Salida". Los enchufes de color verde, azul y rojo (los de video) pueden estar separados de los otros dos enchufes de color rojo y blanco (los de audio), solo asegúrate de que los 5 cables estén conectados.
    • Notarás que un cable de componente tiene dos clavijas rojas, lo cual hace que las cosas sean un poco más confusas. Para averiguar cuál clavija es cuál, coloca el cable en una superficie plana para que todas las clavijas queden alineadas. El orden de los colores debe ser verde, azul, rojo (de video), blanco y rojo (de audio).
    • Algunos cables de componente solo tienen las clavijas de color verde, azul y rojo las cuales son de video. Necesitas un cable de audio por separado (uno con una clavija roja y una blanca) para poder escuchar tus DVD, como el que se menciona en la sección anterior del cable A/V.
  2. Como en el caso del reproductor de DVD, estos enchufes vienen por colores para coincidir con el cable y están agrupados en grupos de entrada. Busca el grupo llamado "Entrada". Usualmente tienen un número para indicar qué "Entrada" debes seleccionar en la televisión.
  3. Los colores del cable deben coincidir tanto en el reproductor de DVD como en la televisión.
  4. Inserta un DVD para revisar tanto la imagen como el audio.
  5. Cambia la televisión a la entrada correcta usando el botón "Source" (fuente) en el control remoto de la televisión o en la televisión en sí. En algunos controles a este botón se le llama "Input" (entrada), este botón te permite cambiar de qué lugar recibe la información de video y sonido tu televisión. La entrada que selecciones en tu televisión debe coincidir con la entrada que usaste para los cables.
    • Si no tiene una etiqueta o no sabes qué entrada usaste, deja el reproductor de DVD encendido y prueba con cada entrada durante unos 5 o 10 segundos para ver si aparece el DVD en la pantalla.
  6. Si solo ves el video o si solo escuchas el audio, o no recibes señal en lo absoluto, es muy probable que el cable no esté bien conectado.
    • Si el video no aparece, asegúrate de que los cables de video (el verde, el azul y el rojo) estén conectados en el grupo correcto de "Entrada" en la televisión y en el grupo correcto de "Salida" en el reproductor de DVD.
    • Si no escuchas el audio, asegúrate de que los cables de audio (el rojo y el blanco) estén conectados en el grupo correcto de "Entrada" en la televisión y en el grupo correcto de "Salida" en el reproductor de DVD.
    • Revisa que los cables rojos estén conectados en sus respectivos enchufes. Si están en los enchufes incorrectos, tanto la señal de audio como la de video será un desastre.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Solucionar problemas

Descargar el PDF
  1. El reproductor de DVD necesita una fuente de poder para poder funcionar, así que asegúrate bien de que esté conectado ya sea a un enchufe en la pared o a una extensión.
  2. Los reproductores de DVD aparecen en uno de los canales de entrada o los auxiliares. No aparecerán en el canal 3 o el 4 como algunas VCR.
    • Los canales de entrada en algunas televisiones tienen sus nombres basados en el tipo de entrada, como por ejemplo "HDMI", "AV" y "COMPONENTE". Usa el primer método como guía si tienes una pregunta sobre qué tipo de entrada usas.
  3. En algunas ocasiones, los cables viejos se pueden desgastar y los enchufes empiezan a soltarse. Esto puede conducir a una conexión débil o a una que no sirve en lo absoluto. Prueba con otro cable para ver si el problema se arregla.
    • Nota: existen muchas compañías que venden cables muy caros. En la mayoría de los casos, no notarás gran diferencia al usar ese tipo de cables. En especial si usas cables HDMI, donde un cable que te cuesta 5 dólares funciona igual que uno que te cuesta 80 dólares. [7]
    Anuncio

Consejos

  • El reproductor de DVD debe venir con una guía de "Inicio rápido", la cual provee instrucciones básicas sobre cómo conectar y configurar el reproductor para empezar a usarlo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 303 560 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio