Descargar el PDF Descargar el PDF

La madera que ha sido transformada de leño a madero necesita ser conservada para no podrirse o deteriorarse. Conservarla prolongará su vida útil, aumentará su durabilidad y la protegerá de las plagas como los insectos y los roedores o los hongos. Las casas de madera, los muebles de madera, las plataformas de madera y otras estructuras construidas a partir de madera auténtica requerirán recibir tratamientos con el fin de mantenerla saludable y libre de pudrición. Conserva tu madera llevando a cabo un mantenimiento de rutina que la mantendrá en buenas condiciones durante la mayor cantidad posible de años.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Proteger la madera con aceite

Descargar el PDF
  1. Fuera de los usos industriales, aplicar aceite es la forma más común de conservar madera. El aceite adecuado penetrará los poros de la madera para mantenerla fuerte y permitir la absorción lenta del agua, la cual puede hacer que se pudra. Un par de capas de aceite puede protegerla durante años, pero esto depende en gran parte del aceite y del ambiente, así que verifica regularmente. Si la madera absorbe rápido un poco de aceite, significa que la madera se ha secado.
    • Incluso si planeas pintarla, primero debes aceitarla, en especial si la madera es vieja y se encuentra en malas condiciones. [1]
    • La teca es una madera longeva única que no necesita ser aceitada, aunque una vez que la hayas aceitado podría requerir que vuelvas a aplicarlo regularmente.
  2. Prepara la madera eliminando la suciedad y los desechos. Usa una toalla seca limpia o trapos para limpiar la madera. Observa y repara cualquier imperfección o defecto en la madera.
  3. Hay muchos aceites disponibles y productos para conservar la madera adecuados para su uso doméstico. Sigue estas recomendaciones para elegir el mejor para tu madera:
    • El aceite de tung brinda una buena protección, si su alto costo y las horas de secado no representan un problema para ti. [2] Un acabado que contenga aceite de tung proporciona una mejor protección contra el agua que el aceite de tung al 100 %, pero evita los barnices que crean una capa superior en vez de penetrar en la madera y ten cuidado con los productos que se venden como "aceite de tung" que no tienen ninguna relación con el producto real. [3] [4]
    • Para las tablas de cortar y otras aplicaciones de la cocina, usa aceite mineral apto para alimentos o aceite de coco, nuez o almendras. Evita los dos últimos si en tu hogar hay alergias a los frutos secos. [5] Mezcla 1/2 cucharadita (2,5 ml) de cera de abeja derretida por cada taza (240 ml) de aceite con el fin de obtener protección adicional. [6]
    • Hay muchos productos sintéticos en el mercado, incluyendo algunos muy buenos que usan aceite de linaza como base y proporcionan protección adicional. [7] Los acabados modernos a base de agua son económicos y fáciles de aplicar, pero no son adecuados para la conservación a largo plazo.
    • El aceite de linaza hervido ("BLO") es una opción común, pero proporciona una pobre resistencia al agua y se amarilla con el tiempo. Su principal ventaja es el precio. [8] (El aceite de linaza puro es aún menos efectivo, pero ecológico).
  4. Busca un trapo seco limpio para aplicar el aceite y papel periódico para atrapar los derrames. Ya que muchos de estos aceites son inflamables, mantén cerca un recipiente de metal para almacenar dichos materiales antes de aplicar el aceite. Debes tener a la mano agua o un extintor de incendios de modo que estés listo en caso de que algunos de estos materiales se enciendan de forma espontánea. [9]
    • La inflamabilidad se reduce de forma considerable cuando el aceite se seca. Una vez que hayas terminado tu trabajo, seca al aire los trapos y el periódico en una sola capa lejos de los edificios y el calor.
  5. Es posible que los productos comerciales no requieran este paso; para ello revisa la etiqueta. Si usas aceite de tung o aceite de linaza, mezcla una cantidad pequeña de aceite con la misma cantidad de aguarrás, aceite mineral u otro solvente. Incorpora más solvente si el aceite no penetra la madera.
    • Nunca uses solventes para tablas de cortar u otra madera que entrará en contacto con la comida.
  6. Usa el trapo para frotar el aceite en la madera, cubriendo toda la superficie. Para obtener resultados más consistentes, aplica el aceite con un toque a la vez, frotándolo poco a poco por toda la madera.
    • Es aceptable aplicar más aceite a la vez si quieres ahorrar tiempo. Mientras más aceite apliques a la vez, más variará el color y el brillo, pero no hay riesgo de que esto arruine la apariencia de tu madera.
    • Si usas un producto que se vende como protector de madera, revisa la etiqueta para obtener instrucciones más precisas.
  7. Debes limpiar cualquier exceso de aceite de la superficie después de unos minutos, a menos que la etiqueta de tu producto indique otra cosa. El aceite que ha penetrado en la madera proporcionará la protección necesaria. En cambio el exceso de aceite en la superficie solo añadirá una capa superficial innecesaria que podría volverse pegajosa o desteñida con el tiempo. [10]
    • Si el aceite ya se ha secado sobre la superficie, moja un trapo con un poco más de aceite para volver a limpiarla.
  8. Es recomendable aplicar al menos dos o tres capas de aceite para conservar la madera a largo plazo. Sigue estos pasos cada vez que lo apliques:
    • Espera a que seque la capa anterior. Esto puede tardar menos de una hora en el caso de algunos productos sintéticos y hasta una semana o más en el caso del aceite de linaza puro.
    • Lija la superficie ligeramente.
    • Si es necesario, incorpora más mezcla de aceite y solvente. Usa menos solvente para cada capa, formando una mezcla cada vez más gruesa.
    • Aplica la siguiente capa.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Usar una protección adicional y minimizar los daños

Descargar el PDF
  1. Una vez que la última capa de aceite se haya secado, la madera será mucho más resistente al deterioro y al debilitamiento. Sin embargo, hay algunos peligros de los cuales no protege el aceite y que puedes controlar con un acabado adicional una vez que la última capa de aceite haya secado por completo. Todas las recomendaciones que vienen a continuación son opcionales.
  2. Algunos de estos productos podrían no ser seguros para su uso cerca de los niños. [11]
    • Un producto repelente al agua proporcionará protección adicional contra el agua, lo cual podría ser útil si la madera estará expuesta a mucha humedad.
    • Una capa de pintura también proporciona protección adicional, dependiendo del tipo de pintura.
    • Para protegerla contra los raspones, usa poliuretano u otro acabado para madera.
  3. Esto prolongará la duración de la madera. Quita la nieve de los muebles de madera de inmediato. Cubre la los muebles de madera con lonas impermeables y duraderas u otras cubiertas similares durante periodos de extremo calor, frío y humedad.
  4. Barre las plataformas de madera con regularidad ya que la suciedad y las fibras vegetales retienen humedad y hongos. Es preferible barrer en vez de regar agua con manguera, puesto que ello elimina la arena abrasiva y no produce daños a causa de la humedad. [12]
  5. Aplica cualquier pintura de tu preferencia a la madera sin quitarle su acabado actual. Usa una pintura de grado exterior resistente al momento de aplicar una imprimación y pintar los muebles.
    • Revisa anualmente todos los lados de tu casa de madera para ver si hay signos de desgaste. Los lados expuestos a los fuertes vientos y las lluvias podrían necesitar que los vuelvas a pintar más pronto que otros lados.
  6. La ventilación ayuda a combatir la acumulación de humedad, así que mantén la madera libre de hojarasca, vides y acumulación de tierra. Si tienes una estructura de madera en tu jardín, considera construir un enrejado para las plantas cercanas, de modo que puedan crecer alrededor de la estructura sin causar problemas. [13]
    Anuncio

Consejos

  • La madera pretratada está disponible a la venta. Incluso la madera tratada requerirá que tomes las medidas adecuadas para asegurarte de que esté conservada y libre de la pudrición y el deterioro. También debes mantenerla por encima del suelo.
  • Los expertos con frecuencia discuten respecto a cuál aceite es el mejor o incluso discrepan sobre sus cualidades específicas como su resistencia al agua o su vida útil. Las recomendaciones que brindamos en este artículo tienen el respaldo de muchas fuentes, pero aun así en ocasiones una persona de mantenimiento podría estar en desacuerdo.
  • Si aparecen cristales pequeños y claros en la madera, esto significa que ha absorbido mucho aceite. Dichos cristales no dañarán la madera, pero es un desperdicio de aceite.
  • Elige maderas duras al momento de comprar productos de madera. Aunque todas las maderas están sujetas a la pudrición, las maderas duras como algunos cedros y tecas o madera roja son más duraderos y requieren menos mantenimiento y cuidados. [14] Pero tienden a ser más costosas que otros tipos de madera.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Trapos limpios
  • Papel periódico
  • Un recipiente de metal
  • Aceite de tung, aceite de linaza u otro aceite protector (lee el artículo para obtener recomendaciones)
  • Aguarrás, solvente cítrico u otro solvente

Opcional:

  • Pintura para madera
  • Un conservante de madera
  • Un repelente al agua
  • Cubiertas impermeables para muebles


Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 484 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio