Descargar el PDF Descargar el PDF

Los artistas y las personas que van a la playa celebran festivales de arena en todo el mundo, moldeando arena en formas increíbles, grandes y bellas. El sorprendente trabajo de los escultores profesionales incluso ha captado la atención de los científicos, que estudian este trabajo para conocer más sobre la seguridad sísmica y la construcción en el suelo arenoso. Elige algunos de sus trucos y diviértete construyendo tu propio castillo en el próximo viaje a la playa.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Hacer castillos de arena resistentes

Descargar el PDF
  1. Puedes pasar una tarde felizmente construyendo una ciudad en la playa. Si la marea se acerca, siéntate cerca de la línea de la marea, en la arena húmeda más alejada del agua.
  2. Los castillos de arena llevan solo dos ingredientes: arena y agua. Para que el agua acceda fácilmente, cava un hoyo al alcance del lugar donde quieras construir. Cava bien profundo hasta que el agua se empoce en el fondo del hoyo. [1]
    • Puedes saltear este paso si la arena está bien húmeda para moldearse por sí misma.
  3. Coloca un puñado de arena en un balde con agua limpia. Si el líquido se ve turbio o sucio, significa que la arena tiene mucha arcilla. Es más fácil construir con arena fina y limpia que deje el agua clara. [2]
    • La mejor arena para construir es bien fina como un polvo y tiene granos con muchos bordes ásperos. [3] La mayoría de la arena de playa es muy suave para construir esculturas gigantes, así que no te sientas mal si te pierdes el récord mundial.
  4. Sorpresivamente, la mezcla más fuerte que puedes hacer es de solo 1 % de agua y 99 % de arena. Esta cantidad de agua es suficiente para aferrarse a la arena y para que se formen "puentes" entre los granos de arena para juntarlos. [4] Pero no tienes que quitar el cuentagotas: durante un día en la playa, mezcla hasta que puedas hacer rodar una bola de arena en tu mano sin que se desmorone. [5]
  5. Mientras más comprimas la arena, más fuerte será. Las mejores herramientas para este trabajo son tus manos. Tratar de apretar la arena con una pala crea más grietas o áreas dispersas en las que el castillo puede desmoronarse. [6]
    • Los escultores profesionales de arena compactan la arena en marcos de madera sin parte superior ni inferior. [7] Un balde no funciona para esto, ya que la arena se atasca en el fondo. Si escuchas un "plop" o un sonido de succión cuando vacíes la arena compacta de un balde, ese es el sonido de tu trabajo duro que se se está deshaciendo otra vez.
  6. Una plataforma resistente y amplia es una gran ayuda al momento de intentar construir un castillo alto. Haz una superficie plana de arena húmeda un poco más grande de lo que crees que necesites. Comprímela apretándola con tus manos o subiéndote sobre ella con los pies descalzos.
    • La escultura perfecta puede ser de 2,5 metros (8,2 pies) de alto sobre una base de solo 20 centímetros (8 pulgadas) de ancho. [8]
  7. No trates de hacer la base del castillo de forma perfecta desde el principio. Primero logra la forma general que quieres, aunque sea una pila grande. Haz esto amontonando puñados grandes de arena húmeda. Colócalos lo más cuidadosamente que puedas, sin golpearlos ni apretarlos. [9] Detente cuando la pila comience a desmoronarse o caerse; siempre puedes añadirle más agua luego.
    • Esta arena puede ser más húmeda que la arena que usaste para la base, siempre y cuando se adhiera.
    • Si vas a construir una torre, baja un puñado de arriba hacia la pila. Si vas a construir muros, coloca cada puñado a los lados y alisa ligeramente el muro.
  8. Coloca tus manos suavemente en cada lado de la parte superior de la pila. Muy suavemente sacude las manos de un lado a otro para hacer vibrar la arena. Esto hará que el agua extra se escurra por debajo de la arena. La arena que quede se fijará de forma densa y firme. [10]
    • Deja de sacudirla si ves que aparecen grietas.
  9. Moldea la parte superior del castillo con formas de torres, contrafuertes o lo que quieras. A medida que avances, sacude de nuevo la arena si se siente muy seca o muy húmeda.
    • Mira las ideas siguientes para hacer formas específicas de castillos.
  10. Si ves que la arena se seca y se desmorona, viértele un poco de agua y únela de nuevo. Es más seguro añadirle agua de más que de menos, ya que el agua extra drenará con el tiempo.
    • Trae contigo un atomizador para que puedas humedecer rápidamente la superficie del castillo a medida que lo esculpas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Hacer formas específicas

Descargar el PDF
  1. La forma más rápida de construir torres altas es con una pila de "panqueques de arena". Mezcla un puñado grande doble de arena con casi la misma cantidad de agua. Déjalo caer sobre la playa en un círculo de al menos 20 cm (8 pulgadas) de ancho. Aplana un poco la parte superior. Lo más rápido que puedas, apila tres o cuatro más "panqueques", cada uno un poco más pequeño que el que está debajo. Una vez que alcances esta altura, apila puñados más pequeños suavemente en la parte superior, sin aplanarlos. Alisa los muros de la torre antes de que se sequen.
    • Sacude la arena entre las manos ahuecadas mientras ayudas a que la arena se fije.
  2. Puedes construirlos de casi la misma manera que las torres. Solo forma "bloques" un poco cuadrados de arena húmeda. Colócalos uno arriba de otro con cuidado, moldeando y sacudiendo los lados para fijarlos en una forma plana. [11]
    • Los muros serán más resistente si comienzas a construirlos sobre una torre ya hecha.
  3. La forma más fácil de construir un arco es construir dos torres que estén bien cerca y que se inclinen un poco hacia adentro a medida que se hagan más altas. Apenas las torres estén lo suficientemente cerca, haz un puente entre las partes superiores de las torres con tu mano. Apila más arena húmeda en tu mano para conectar las dos torres y espera unos segundos para que se seque. Los arcos pesados pueden colapsar, así que quita la mayor cantidad de arena que puedas de los lados y de la parte superior antes de quitar la mano. [12]
    • Los escultores profesionales pueden conectar torres que estén más separadas insertando un puente de arena entre ellas y alisándolo. [13] Esto es muy difícil, pero si estás dispuesto a hacer el desafío, usa la misma técnica que se recomendó antes para la base del castillo: arena un poco húmeda y bien compacta.
  4. Un rastrillo pequeño, una pala o un lápiz o cualquier otra herramienta de mano pueden esculpir la arena. Para aplanar una superficie, roza la herramienta lentamente y firmemente por la arena.
    • Puedes compactar la arena en embudos, baldes pequeños u otros recipientes para moldearla rápidamente de diferentes formas. Si puedes, usa recipientes que tengan un agujero en la base. Una base sólida tiende a provocar que la arena se pegue y sea difícil de sacarla.
    • Si la arena se desmorona cuando trates de esculpirla, añádele más agua. Si se desploma, déjala secarse un rato.
  5. Siempre es mucho más fácil esculpir la parte superior del castillo primero. [14] Si avanzas desde abajo hacia arriba, la arena que caiga de arriba borrará tus diseños.
  6. Si decides incluir un foso, esculpe los canales de agua un poco alejados de la base del castillo. El agua puede filtrarse en la arena que está cerca y provocar que todo el castillo se desmorone sobre la base. Asegúrate de que haya mucho espacio entre el foso y el castillo para evitar este problema.
    • Si el agua desciende hacia el foso desde un terreno más alto que el castillo, asegúrate de que no esté directamente encima tu escultura. Mantenla hacia un lado, para que el agua que fluya por la arena no choque contra tu trabajo.
    Anuncio

Consejos

  • ¡Puedes construir castillos mucho más grandes debajo del agua! Necesitarás "arena hidrofóbica" o "arena mágica", que puedes comprarla por Internet. [15]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • arena
  • agua
  • rastrillo, pala o cualquier otra herramienta de moldeo pequeña (opcional)
  • atomizador (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6484 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio