Descargar el PDF Descargar el PDF

Las poleas son máquinas simples que facilitan el levantamiento de objetos pesados. Distribuyen el peso para reducir la cantidad de fuerza que se requiere para levantar algo. Con una polea compuesta, puedes levantar un objeto usando la mitad de la fuerza que se requiere para levantar el mismo objeto con una polea simple. ¡Puedes hacer cualquiera de las dos poleas fácilmente usando algunos objetos simples que se encuentran en tu casa!

Método 1
Método 1 de 2:

Construir una polea fija

Descargar el PDF
  1. Usa un par de tijeras o corta alambres para cortar en el fondo de la percha. Asegúrate de que el corte sea directamente en el medio de la percha para que puedas introducir el carrete fácilmente. Deja la parte superior de la percha intacta para que puedas colgarla cuando uses la polea. [1]
    • Si no tienes una percha de alambre, puedes hacer un eje para la polea apoyando un palo de escoba entre 2 mesas o mostradores en su lugar. Asegúralo en su lugar colocando un objeto pesado en un extremo del palo.
  2. Con cuidado, abre el corte que hiciste en la percha y desliza un carrete de hilo sobre ella. El tamaño del carrete no importa siempre que quepa en la percha. Desliza ambas partes de la percha a través del centro del carrete y usa un alicate para doblar los extremos en ganchos para mantener el carrete en su lugar. [2]
    • Puedes comprar un carrete en una tienda de manualidades o es posible que vuelvas a utilizar una que ya tienes de hebra o hilo.

    Consejo: Si no tienes carretes, puedes comprar ruedas hechas para poleas en la ferretería local.

  3. Busca una varilla abierta o un pasador en un armario, o coloca uno entre 2 mesas. Si lo necesitas, coloca un peso en la parte superior de la varilla para evitar que gire o se mueva. Usa el gancho de la percha para colgarla en la varilla o en el pasador. [3]
  4. Corta una pieza de cuerda o hilo para que sea aproximadamente el doble de largo de la distancia desde el piso hasta la parte inferior de la percha de alambre. Coloca un lado de la cuerda sobre el carrete para que ambos lados sean del mismo largo. [4]
    • Si planeas hacer muchos experimentos con las poleas, puedes atar un pequeño gancho de metal a un extremo de la cuerda para que sea más fácil colgar pesos. [5]
    • También puedes usar hilo si quieres que la polea sea un poco más fuerte.
  5. Usa cosas de poco peso, como un par de arandelas o un libro de texto delgado, como los pesos. Ata el extremo de la cuerda alrededor de los objetos para que no se caigan mientras los levantas. Deja que el extremo suelto de la cuerda cuelgue libremente del otro lado del carrete. Coloca el peso sobre el suelo para comenzar a los experimentos.
    • Las poleas facilitan el trabajo al distribuir el peso y la fuerza en los diferentes lados de las cuerdas.
    • Ten cuidado de no usar algo muy pesado, ya que hará que la percha de alambre se doble y se deforme.
  6. Agarra el extremo suelto de la cuerda y tira de ella hacia abajo. El carrete girará alrededor de la percha y reducirá la fricción, lo que facilitará el levantamiento de peso en el otro lado. Ata el extremo suelto de la cuerda a un objeto resistente si quieres suspender los pesos en el aire. Sigue probando la polea con diferentes pesos para ver cuánto puedes levantar. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer una polea compuesta simple

Descargar el PDF
  1. Usa 2 cajas que sean del mismo tamaño y grosor, como las de cereal o las cajas de embalaje. Colócalas en una superficie plana, como en una mesa, de manera que estén a unos 13 o 15 cm (5 a 6 pulgadas) de separación. Asegúrate de que los bordes de las cajas estén paralelos entre sí. [7]
    • Las cajas más gruesas podrán sostener más peso, mientras que es probable que las más delgadas se rompan mientras usas la polea.
  2. Usa un carrete de madera antiguo o uno que hayas comprado en una tienda de manualidades. Desliza un lápiz a través del centro del carrete para crear un eje sobre el que pueda girar libremente. [8]
    • También puedes comprar ruedas de polea en una ferretería local si no tienes ningún carrete.
  3. Afila diferente lápiz y pincha lentamente el punto en una de las cajas. Haz otro agujero en la segunda caja que esté alineado con el primero que hiciste. Haz otra serie de agujeros de 5 a 8 cm (2 a 3 pulgadas) de la primera serie. [9]
  4. Introduce el extremo del borrador de uno de los lápices a través del agujero en una caja y el extremo puntiagudo en el agujero frente a él. Luego, coloca el lápiz con el carrete en la otra serie de agujeros. Asegúrate de que las cajas estén separadas aproximadamente de 13 a 15 cm (5 a 6 pulgadas) y que el carrete esté en el centro del lápiz. [10]
    • Asegúrate de que los lápices quepan bien en los lados de las cajas. Si no caben, usa plastilina dentro de las cajas para sostenerlos en su lugar.
  5. Corta la cuerda para que sea el doble de larga que la altura de las cajas desde el piso. Enlaza la cuerda alrededor del lápiz y ata un nudo para asegurarlo en su lugar. Coloca el extremo suelto de la cuerda sobre el carrete del otro lápiz. [11]
    • También puedes atar la cuerda alrededor del lápiz antes de introducirlo en la caja.
  6. Introduce el otro extremo de la cuerda en el centro enlazado en el sujetapapeles. Sigue deslizando el sujetapapeles en la cuerda hasta que quede entre los 2 lápices. Deja que este descanse sobre la superficie de la mesa por ahora. [12]
    • Si no quieres que el sujetapapeles se mueva, puedes atar un nudo en la cuerda para asegurarlo en su lugar.
  7. Dobla el sujetapapeles para formar un gancho pequeño y desliza algunos pesos pequeños sobre él, como arandelas o cuentas de metal. Asegúrate de que los pesos descansen sobre la superficie de la mesa y estén suspendidos en el aire. [13]
    • Trata de usar el mismo peso que usaste en la polea simple para que puedas comparar la diferencia entre los 2 pesos.
    • Es posible que los pesos más pesados rompan las cajas o las cuerdas.
  8. El carrete girará alrededor del lápiz y hará que el peso sea más fácil de levantar. Debido a que el otro extremo de la cuerda está atado al lápiz, usarás la mitad de la fuerza necesaria para levantarlo con una sola polea. [14]
    • Ya que el peso está distribuido entre la cuerda y el carrete, puedes mover el peso el doble de lejos con la mitad de la fuerza.
    • Puedes agregar más carretes y lápices para facilitar el levantamiento de pesos.

    Consejo: Usa un dinamómetro para ver cuánta fuerza toma levantar el peso. Ata el extremo de la cuerda al gancho del dinamómetro y tira de ella. Mira la lectura en el lado del dinamómetro para medir la fuerza que se necesita para levantarlo.

    Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado al manipular los extremos cortados de una percha de alambre, ya que pueden estar afilados y podrían lastimarte.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Construir una polea fija

  • percha de alambre
  • tijeras o corta alambres
  • cuerda o hilo
  • carrete de madera
  • pesos
  • alicate

Hacer una polea compuesta simple

  • 2 cajas de cartón
  • 2 lápices
  • carrete de hilo
  • cuerda
  • sujetapapeles
  • arandelas u otros pesos
  • arcilla (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 263 430 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio