Descargar el PDF Descargar el PDF

Los mosquitos pueden arruinar una noche perfecta al aire libre. Además de ser molestos, también pueden propagar enfermedades peligrosas como la fiebre del Nilo Occidental. Hay muchos pasos que puedes adoptar para evitar que se reproduzcan en tu propiedad e ingresen a tu casa. Asimismo, hay precauciones sencillas que puedes adoptar para protegerte de las picaduras en las áreas con una población abundante de estos insectos.

Método 1
Método 1 de 3:

Reducir las áreas de reproducción

Descargar el PDF
  1. Los mosquitos ponen sus huevos en el agua estancada; por ello, el primer paso para reducir su número en tu propiedad será eliminar la mayor cantidad posible de agua estancada. [1]
    • Retira toda tina innecesaria que tengas en el patio, así como las carretillas, las cubetas y las piscinas temporales. Si tienes que mantener estos objetos al aire libre, deberás dejarlos boca abajo cuando no los uses.
    • Despeja las canaletas con frecuencia. Estas suelen atorarse con hojas y otros residuos, los cuales pueden acumular cantidades pequeñas de agua.
    • Incluso las hojas en el césped pueden brindar agua suficiente para las larvas de los mosquitos, por lo que deberás recogerlas con un rastrillo de inmediato.
    • Agrega una capa superior de tierra a las áreas bajas que suelen acumular agua. En los casos extremos, podrías tener que cambiar el nivel de la tierra en el patio a fin de mejorar el drenaje.
    • Si alguno de los árboles tiene áreas podridas en donde el agua se acumula, llena los agujeros con mortero.
  2. En ocasiones, no podrás eliminar toda el agua estancada. Por ejemplo, si tienes una fuente para aves o un estanque, podrás tratar el agua con larvicidas que podrás comprar en la mayoría de las tiendas de jardinería o mejoras para el hogar. La mayoría de estos productos contienen metopreno o la bacteria bacillus thuringiensis var. israelensis, los cuales no se consideran tóxicos para las personas, las mascotas, los peces ni las aves cuando se usan de forma apropiada. [2]
    • Lee las indicaciones con cuidado para identificar la frecuencia con la que debas volver a aplicar el larvicida. La protección puede durar por un mes o más, pero esto dependerá de la cantidad de agua a tratar.
    • Si tienes una piscina, deberás tratar el agua que se acumule en la cubierta durante la temporada en la que no la uses.
  3. Si tienes fuentes de agua que no puedes tratar, desecha el agua y vuelve a llenarlas en intervalos de unos días, así interrumpirás el ciclo de vida de los mosquitos. Los mosquitos adultos pueden aparecer en menos de 2 semanas luego de haber puesto los huevos, por lo que nunca deberás dejar que el agua repose por un periodo mayor. [3]
    • Si tienes objetos como lonas de exterior que acumulan cantidades pequeñas de agua, encárgate de ellos con frecuencia para garantizar que el agua nunca se acumule por más de unos días seguidos.
  4. Si conoces una posible área de reproducción de mosquitos que está fuera de tu propiedad, denúnciala a la agencia correspondiente.
    • Muchas ciudades y condados tienen agencias de control vectorial, las cuales se encargan de controlar las poblaciones de plagas que transmiten enfermedades. Si tu área no tiene una agencia de este tipo, denuncia el problema al Departamento de Salud Pública de tu localidad.
    • El área podría estar en un terreno público o en una propiedad privada; en cualquier caso, la agencia pertinente en tu área podría adoptar medidas para solucionar el problema.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer que tu patio sea inhabitable para los mosquitos

Descargar el PDF
  1. Además de tratar el agua estancada con un larvicida, también podrás incluir especies que se alimenten de las larvas de los mosquitos. Puedes colocar en los estanques piscardos depredadores que se alimenten en la superficie del agua. [4]
    • Controlar a los mosquitos adultos es más difícil. Podría ser de utilidad que atraigas a tu patio a los depredadores como los murciélagos, las aves , las libélulas y las ranas . Podrás hacerlo al brindar áreas de anidamiento para murciélagos y aves, y un jardín y un estanque para las libélulas y las ranas.
    • También podrías criar pollos en el patio para controlar la población de mosquitos. [5]
  2. A los mosquitos adultos les gusta reposar en los arbustos y el césped alto, por lo que deberás eliminar estos hábitats en la medida de lo posible. Esto será muy importante en las áreas muy cercanas a tu casa. [6]
  3. Si tienes un problema grave con los mosquitos en tu patio, podrías tener que comunicarte con una compañía para que lo trate de forma profesional con químicos. Estos tratamientos suelen ser eficaces por varias semanas seguidas. Por lo general, el ingrediente activo es el piretro, el cual mata a la mayoría de los insectos, pero se cree que posa un riesgo de toxicidad bajo en las personas. [7]
    • Si te preocupa la posibilidad de matar a los insectos beneficiosos o usar los pesticidas en exceso, también podrás comprar aerosoles no residuales, los cuales repelerán a los mosquitos por periodos breves, pero no lastimarán a los insectos beneficiosos. Estos productos son ideales para usar justo antes de una reunión al aire libre.
  4. La citronela es un repelente de insectos orgánico que se encuentra disponible en diversas formas, como velas y aceites. Esta repele a los mosquitos con eficacia, pero solo en áreas muy pequeñas. [8]
    • Si vas a reunirte para una comida al aire libre, coloca varias velas de citronela en la mesa para así obtener los mejores resultados.
  5. Hay diversos tipos de trampas para mosquitos en el mercado, y la mayoría tienen revisiones tanto positivas como negativas. Hay poca evidencia independiente que demuestre que los exterminadores eléctricos, los repelentes ultrasónicos, las trampas de aspiración o dispositivos similares sean muy eficaces; pero uno podría darte resultados. [9]
    • Siempre hay nuevos productos que llegan al mercado. Antes de comprar uno, investiga bien sobre él y pregúntale al fabricante si brinda una garantía de satisfacción.
  6. Podrías repeler a los mosquitos usando un ventilador de exterior en el área cercana a donde vayas a pasar el rato al aire libre. Esta técnica es muy útil para las comidas al aire libre si todos van a permanecer en un área. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Protegerte

Descargar el PDF
  1. Si es posible, evita estar al aire libre al amanecer y el anochecer, cuando muchas especies de mosquitos están más activas. Ten en cuenta que los mosquitos también se encuentran más activos cuando el clima es cálido y húmedo. [11]
  2. Si planeas estar al aire libre a una hora en la que habrá muchos mosquitos, protégete de las picaduras con prendas de manga larga de tejido tupido y pantalones largos. [12]
    • Los colores brillantes como el rojo y el amarillo podrían atraer a los insectos; por lo tanto, solo usa colores claros.
    • Las telas tejidas como el nailon y el poliéster brindan una mejor protección contra las picaduras que las telas de punto.
    • Si vas a practicar senderismo en áreas que tienen muchos mosquitos, podrías tener que comprar equipo especial, incluida la ropa tratada para repeler los insectos y un protector de malla para la cabeza.
    • Si tienes un bebé, protege el cochecito con malla.
    • Dedica más atención a cubrir las áreas en la que la piel sea delgada, como los tobillos y las muñecas. [13]
  3. Los repelentes que contienen ingredientes activos Deet o picaridina son los más eficaces. [14]
    • Si te preocupan los posibles riesgos para la salud de los repelentes químicos, podrás comprar productos que contengan aceite de eucalipto de limón, el cual los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades reconocen como un repelente eficaz. [15]
  4. Hay ciertas plantas (incluido el tomillo limón, la citrosa y el romero) que se cree que producen aceites que repelen a los mosquitos. Aplasta sus hojas y frótatelas en la piel. [16]
    • Estas plantas no son tan eficaces ni duran tanto como los repelentes químicos, por lo que tendrás que volver a aplicártelas con frecuencia.
  5. Verifica que las ventanas y las puertas tengan pantallas ajustadas que mantengan alejados a los mosquitos. Asimismo, deberás garantizar que no haya otras aberturas en la casa que los mosquitos podrían usar.
    • Instalar un pórtico cubierto con pantalla podría ser una buena opción si te gustaría pasar más tiempo al aire libre, pero sin tener que preocuparte por los mosquitos
    Anuncio

Consejos

  • Podrás obtener los mejores resultados al adoptar un programa de control de mosquitos que implemente más que solo uno de los pasos mencionados en este artículo.
  • Si tienes vecinos muy cerca, conversa con ellos sobre tu plan de control de mosquitos, así podrán trabajar juntos por reducir la población de este insecto en su área.
Anuncio

Advertencias

  • Los pesticidas suelen contener químicos que son perjudiciales para las personas y los animales si se inhalan o se ingieren. Los repelentes de insectos hechos con químicos también podrían generar reacciones adversas en algunas personas.
  • Muchas trampas de mosquitos usan un gas inflamable como el propano, cuyo uso puede ser peligroso cerca de los niños pequeños y las mascotas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4110 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio