Descargar el PDF Descargar el PDF

Las aves cantoras, como los pinzones, gorriones, azulejos, entre otros, son un hermoso espectáculo de color y sonido, pero resultan cada vez más difíciles de encontrar a medida que su hábitat natural disminuye. Sin embargo, si eres amante de las aves y dueño de una propiedad, puedes ayudar a aliviar este problema convirtiendo tu patio en un refugio seguro para tus aves favoritas. Convierte tu patio en un lugar más acogedor con algo de comida para aves, un bebedero o pileta, y lugares seguros de anidamiento. Asimismo, quedarás fascinado con la cantidad de especies diferentes que puedes atraer.

Método 1
Método 1 de 3:

Brindar alimento

Descargar el PDF
  1. Averigua los tipos de ave que viven en tu zona o que muy probablemente vengan a tu propiedad por la migración. Obtén una guía o mapa de campo de tu área para saber el tipo de aves que debes atraer. Crea un ambiente que pueda mantener varias especies. Ten presente que también puedes atraer especies diferentes dependiendo de la estación. [1]
  2. El tipo de comedero que elijas influirá en las especies que atraigas. Tu comedero debe tener las siguientes características: ser difícil de acceder para las ardillas, mantener la comida seca y ser fácil de limpiar. Lava el comedero regularmente para que la comida se mantenga libre de hongos y enfermedades. [2] Los tipos de comederos más comunes son:
    • Comedero de bandeja. Los comederos de bandeja son bandejas simples y planas donde las aves comen las semillas directamente. La desventaja de este comedero es que es de fácil acceso para las ardillas y no posee protección ante el clima.
    • Comedero en forma de casa. Este comedero mantiene las semillas contenidas en un área determinada en una pequeña bandeja situada en el fondo del comedero.
    • Comedero de ventana. Este comedero se adhiere a las ventanas mediante ventosas y brinda una vista completa de la actividad del ave. Atrae carboneros, pinzones y algunas especies de gorriones.
    • Comedero de sebo. Este comedero está diseñado para ofrecer pasteles de sebo (mezcla de grasa y semillas, o incluso insectos) que atraen diferentes especies, como pájaros carpinteros, trepadores o sitas, y carboneros.
    • Comedero de tubo. Este comedero brinda agua azucarada mediante un tubo y atrae diferentes especies de colibríes.
  3. Las aves vendrán a tu jardín si les ofreces comida, pero ten presente algunas cosas. ¿Sabes qué especies de aves esperas atraer? Si quieres atraer una amplia variedad de especies nativas, es buena idea tener más de un tipo de comedero y ofrecer diferentes variedades de alimento. También atraerás especies menos interesantes (como gorriones comunes, palomas o cuervos), pero puedes maximizar tus especies objetivo con una buena selección de semillas. [3]
    • El maíz es un alimento favorito de casi todas las aves, pero úsalo con moderación, ya que atraerá todo tipo de animales. También ten cuidado con la fuente del maíz que usas, ya que el maíz barato puede estar contaminado con pesticidas que resultan tóxicos para las aves.
    • Las semillas de girasol son populares entre todas las aves que comen semillas, lo que las hace una buena opción si quieres atraer diferentes especies. Sin embargo, tendrás que limpiar las cáscaras de las semillas a menudo. Las semillas de girasol también atraen a las ardillas.
    • El mijo común blanco es un alimento delicioso para los cardenales, codornices, gorriones, tórtolas y cuervos. También atrae gorriones comunes y otros animales. Los colibríes aman el agua azucarada, mientras que los cardenales, carboneros, tórtolas, gorriones y picogruesos prefieren las semillas de cártamo o alazor.
    • El sebo, hecho a partir de la grasa que rodea los órganos de vacas y ovejas, atrae pájaros carpinteros, trepadores, chochines (también llamados trogloditas, saltaparedes o matracas), arrendajos y estorninos. La mantequilla de maní resulta un buen alimento para el invierno, ya que es muy nutritiva. Solo asegúrate de que no contenga ningún aditivo.
  4. Las aves pueden intoxicarse con facilidad si la comida está contaminada o posee ingredientes difíciles de digerir. Compra semillas o sebo de alta calidad. Algunos fabricantes de comida barata para aves no realizan los gastos necesarios para elaborar su alimento, así que considera invertir en una marca más cara. A continuación, te mostramos algunos de los alimentos que debes evitar:
    • El pan, las galletas saladas u otros carbohidratos procesados no brindan a las aves el valor nutricional que necesitan y contienen ingredientes tóxicos. La grasa o jugos de cocción del tocino u otras carnes contienen nitratos dañinos. Asimismo, ambos tipos de alimento terminarán atrayendo ratones y ratas. [4]
    • El alimento barato a menudo contiene “semillas de relleno” que no son consumidas, como el mijo rojo y dorado, la avena y el lino. Verifica los ingredientes de la comida que compres.
  5. Si quieres que tu comedero esté lo suficientemente cerca como para verlo desde tu casa, colócalo a alrededor de 1 m (o 3 pies) de tu ventana. Colocarlo más lejos es peligroso para las aves, ya que podrían golpearse contra la ventana (millones de aves mueren cada año por este motivo). El comedero también debe estar lo suficientemente lejos de la cobertura de los árboles como para evitar la visita de ardillas. [5]
  6. Cambia la comida con frecuencia y limpia el comedero con agua y detergente cada pocas semanas. Si no lo haces, las heces de las aves, los hongos y las bacterias contaminarán el comedero y la comida, lo que provocará que las aves se enfermen. Mantente especialmente atento durante los períodos de clima húmedo, cuando la comida mojada es más propensa a formar moho. Por la misma razón, y debido a que puede atraer animales indeseables, limpia la comida que haya caído al suelo. [6]
  7. Las aves no tienen dientes y muchas dependen de un órgano llamado molleja para digerir su alimento. Para que funcione correctamente, la molleja necesita gravilla (pequeños trozos de arena, grava u otras piedras pequeñas). Puedes ayudar brindando gravilla insoluble (como pequeños trocitos de grava) o soluble (como jibión, concha pulverizada de ostra o cáscara de huevo machacada). La cáscara de huevo sirve para otra función adicional, ya que brinda calcio necesario para la incubación. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Crear lugares de anidamiento

Descargar el PDF
  1. Usa una guía o mapa de campo o llama a tu organización de conservación de la naturaleza local para averiguar sobre las especies nativas que crecen en tu región e introducir estas plantas a tu jardín. Los árboles, arbustos, césped u otras plantas nativas tienen mejores posibilidades de atraer aves que las especies foráneas. Estas plantas también brindan refugio y cobertura natural a las aves. [8]
    • Los árboles y arbustos perennifolios (o “siempreverdes”), como el acebo, son excelentes hogares para las aves durante el invierno.
    • Muchas aves se sienten atraídas por frutos y bayas, así que considera plantar manzanos o arándanos.
  2. Las aves anidan en diferentes lugares según su especie, así que investiga el tipo de ave que quieres atraer. Si planeas construir una pajarera o casa para pájaros, ten presente que atraerás especies diferentes según las características del agujero, forma y orientación de la casa. Puedes colocar la casa en un árbol o colgarla de una vara o percha. Si estás en una región del sur de los EE.UU., asegúrate de ponerla en su lugar antes de que termine febrero; si estás en el norte, cuélgala en marzo. [9]
    • Asegúrate de que el espacio de anidamiento cuente con ventilación adecuada, una protección o elemento disuasivo, y un aro de refuerzo en la entrada para que los depredadores no ingresen.
  3. Si quieres crear un lugar de anidamiento más natural, deja que tu jardín crezca de una forma un poco más “salvaje”. Deja que el césped crezca en un lugar determinado o forma una pila con matorral o maleza. De esta manera, simularás el tipo de hábitat donde las aves anidan en la naturaleza. También puedes amontonar una gran pila de ramas o crear espacios debajo de los arbustos poniendo fertilizante alrededor de la base. [10]
    • Puedes brindar material para formar un nido, como cuerdas, cabello u otras fibras, o llenar bolsas de malla con trozos de hilo, cuerda, paja, pelo de tu mascota, tela, o cualquier otra cosa que las aves puedan utilizar para armar sus nidos.
    • No retires los árboles muertos a menos que sean una amenaza. Los árboles muertos que siguen en pie son importantes lugares de anidamiento y alimentación para muchas especies, sobre todo pájaros carpinteros, quienes se alimentan de los insectos que pueblan estos árboles muertos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Volver a tu jardín un lugar más atractivo

Descargar el PDF
  1. Las aves se sienten atraídas por el sonido del agua que circula o gotea. Compra una fuente para aves o crea un estanque poco profundo con fuente . Asegúrate de que la fuente esté cerca del suelo y de que no esté hecha de material resbaloso. Si no tienes mucho tiempo o recursos, cuelga un contenedor lleno de agua con un hoyo en el fondo sobre un plato. No coloques la fuente cerca de un árbol o arbusto, donde podrían esconderse los gatos. Asegúrate también de que el agua no tenga más de 3 cm (1 pulgada) de profundidad. [11]
    • Usa una fuente de agua caliente durante el invierno. Usa una fuente que sea fácil de limpiar. Verifica que el agua no se estanque o empiece a generar algas. [12]
  2. Los pesticidas resultan dañinos para las aves en más de una forma. Primero, matan las principales fuentes de alimento de algunas especies. Segundo, los químicos de los pesticidas pueden ser peligrosos si los ingieren las aves. Para atraer aves a tu propiedad, usa formas naturales para controlar a los insectos en vez de usar químicos en tu césped, árboles y arbustos. [13]
  3. Los gatos, serpientes, mapaches y ratas se alimentan de aves cantoras o sus huevos, matando millones de especímenes al año. Aunque tu jardín sea el más hospitalario de todos, tener a un gato cerca solo desalentará a las posibles aves visitantes. Mantén a cualquier gato lejos de las zonas de alimentación, agua y anidamiento si en verdad quieres atraer a las aves. Las protecciones para agujeros, elementos disuasivos y entradas de tubo son buenas formas de asegurar las pajareras. Otras medidas de seguridad adicionales se basan en colocar tu casa para aves muy por encima del nivel del suelo o usar un repelente de depredadores. [14]
    Anuncio

Consejos

  • Mantén limpios tus comederos, pajareras y fuentes de agua.
  • No te desanimes si las aves no vienen a tu patio inmediatamente. Las aves suelen ser muy precavidas ante los cambios en su medio y se toman su tiempo para adaptarse a los nuevos comederos o fuentes de agua.
  • Si no tienes el interés, tiempo o recursos para crear un santuario para las aves en tu jardín, puedes contribuir con los santuarios para aves de la comunidad. Dona dinero u ofrécete como voluntario en las organizaciones para la conservación, como “The Nature Conservancy” o “WWF”, quienes adquieren extensiones de terreno para salvarlas del desarrollo de la civilización.
  • No barras las hojas . Las aves buscan los insectos que se esconden en las hojas secas en primavera.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca uses anticongelantes en una fuente para aves durante el invierno. Los anticongelantes son muy tóxicos y pueden matar a cualquier ave, animal o mascota que los beba, así como causar mucho daño o la muerte a las personas. En cambio, puedes comprar calefactores diseñados para descongelar fuentes u otros reservorios de agua. También puedes dejar flotando una pelota de tenis sobre el agua para romper el hielo y retirarlo con facilidad.
  • Evita molestar los nidos y los huevos que contienen.
  • No coloques pajareras muy cerca una de la otra. Las aves pueden ser muy territoriales y la cercanía puede provocar peleas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 59 062 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio