Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Anhelas tener ese videojuego al que todos están jugando, pero tus padres no te lo quieren comprar? Tal vez tu primer impulso sea suplicarles o hacer un berrinche, pero lo más probable es que sepas por experiencia que esas tácticas rara vez funcionan. Este artículo te guiará a fin de que sepas cómo hacer una tormenta de ideas para crear y dar una presentación ante tus padres, en la que les expliques por qué piensas que deberían dejarte tener ese videojuego. Considera que al hacer un esfuerzo extra, tal vez logres ganarte su buena voluntad y obtener lo que quieres.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Prepara tu caso

Descargar el PDF
  1. Considera que ellos podrían tener varias razones por las cuales no quieren que tengas un videojuego, así que lo mejor será que te prepares para refutar todos sus argumentos. Elabora una lista completa de los motivos que podrían tener tus padres para decirte que no. A fin de hacer tu lista, toma en cuenta todas las razones previas que hayan argumentado sobre otros videojuegos. Algunos ejemplos podrían ser:
    • Es demasiado violento.
    • Es demasiado caro.
    • No jugaste con el último juego que te compraron.
    • No vas tan bien en la escuela como para que te compren un videojuego.
    • Pasas demasiado tiempo jugando videojuegos.
  2. Durante una conversación con tus padres y al calor del momento, tal vez no puedas pensar con tanta rapidez o claridad como te gustaría. Siempre es mejor planear tus argumentos por anticipado. Escribe todas tus respuestas a las objeciones de tus padres y memorízalas, así las recordarás cuando las necesites.
    • Señala que las investigaciones sugieren que, de hecho, jugar videojuegos de acción mejora la habilidad de la gente para procesar información rápidamente. [1]
    • Explica que interactuar con la tecnología es una parte importante de la vida y que, de hecho, en el presente es necesario para conseguir empleo. [2]
  3. [3] Considera que el orden en el que presentes los puntos de tu argumento es muy importante, por lo que es recomendable que antes de hablar con tus padres los acomodes lo mejor posible en un esquema. Dado que lo más probable es que lo primero que digan sea "No", querrás poner las partes más importantes de tu argumento al inicio. Termina tu presentación con los puntos más positivos, incluyendo varias promesas que expliquen cómo te ganarás este privilegio.
    • Algunos ejemplos de los puntos importantes de los que podrías hablar primero son: demostrar que comprendes la diferencia entre la violencia en los videojuegos y en la vida real, prometer que obtendrás un trabajo de medio tiempo a fin de ayudar a pagar el juego, prometer apegarte a un horario estricto para no pasar demasiado tiempo jugando, prometer que subirás tus calificaciones, etcétera.
    • Algunos ejemplos de puntos finales, o menores, podrían ser: prometer que les entregarás el juego si no cumples con alguno de los términos más importantes del acuerdo, como por ejemplo si tus calificaciones bajan, si no haces tareas extras en la casa por uno o dos meses como incentivo, etcétera.
  4. Considera que guiarte con notas cuando hables te permitirá establecer más contacto visual con tus padres, lo que hará que confíen más en ti y que te crean. También te ayudará a parecer uno con tu argumento, por dentro y por fuera, y a demostrar que hablas con convicción. Sin embargo, hablar con notas es una tarea difícil de dominar, así que si te sientes más cómodo, solo escribe tu presentación como si fuese un ensayo para la escuela. Puedes leer partes del mismo cuando hables con tus padres.
    • Las notas que elabores para hablar deben explicar tu argumento lo más concisamente posible, sin demasiados detalles. No querrás que parezca que estás leyendo todo tu argumento, considera que lo único que quieres es contar con los detalles suficientes como para activar tu memoria a fin de que te sea posible explicar tu punto en tus propias palabras. [4]
    • Usa símbolos o guías visuales en tu escrito a fin de activar tu memoria más fácil y rápidamente que con palabras. Por ejemplo, podrías poner en negritas las palabras que quieras decir lentamente o que desees acentuar. También podrías dejar un renglón en blanco o con asteriscos en los lugares en los que quieras hacer una pausa para enfatizar lo que acabas de decir.
  5. Considera que lo mejor será que te familiarices con tus puntos lo más que te sea posible antes de hablar con tus padres. Practica tu argumento con la guía de notas o tu presentación completa en un lugar en el que tus padres no te escuchen.
    • Ensaya tu presentación ante un espejo, así podrás practicar cómo hacer contacto visual con tu propio reflejo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Presenta tu caso

Descargar el PDF
  1. No les lances tu pedido sin aviso previo. En su lugar, saca el tema del videojuego, sin pedirlo, por aproximadamente una semana. Diles a tus padres, en una conversación casual, que esa semana probaste un juego nuevo en la casa de un amigo y que es divertidísimo. Probablemente sabrán que los estás endulzando para pedirles que te lo compren, pero al menos no se sorprenderán cuando se los pidas.
  2. [5] Esperar hasta que tus padres estén distraídos parece una buena idea porque, después de todo, si están entretenidos es más posible que te digan que sí, ¿cierto? De hecho, lo más probable es que se den cuenta de que intentas deslizar un pedido bajo el radar y podrían molestarse contigo por tratar de manipularlos. Encuentra un momento en el que tus padres estén tranquilos y de buen humor, en el que pienses que se podrán concentrar en una conversación contigo y dedicarte algunos minutos.
  3. Cuando se trate de tomar decisiones como esta, ambos padres van a tener que estar de acuerdo. Aun en el caso de que sea más probable que uno de ellos te diga que sí, si hablas con él solo, tendrá que consultarlo con el otro antes de comprar el juego. Es mejor hablar con ambos a la vez, para solucionar el asunto.
  4. Antes de empezar, pídeles que te permitan dar toda tu presentación sin interrupciones. Muéstrales las notas que hayas preparado para esta y es de esperar que queden tan impresionados que suavicen un poco su posición respecto al tema del videojuego, desde antes de que hayas iniciado tu argumento.
    • Si no te sientes capaz de hablar con notas, siéntete libre de escribir toda tu presentación y leerla directamente del papel.
  5. Cuando presentes un argumento, lo mejor será que te asegures de que tus padres puedan escucharte y comprenderte. Habla en voz alta y haz tanto contacto visual con tus padres como puedas, sin perder el hilo de tu presentación.
  6. Lo último que desearás es deshacer todo tu trabajo y preparación sonando grosero o infantil. Considera que ser educado y respetuoso durante tu presentación les demostrará a tus padres que estás tomando el asunto con seriedad y que eres lo suficientemente maduro como para que te concedan lo que pides.
    • Si al principio tus padres te dicen que no, no te exaltes de inmediato. Todavía no está todo perdido. Considera calmadamente todas las razones que te den para negarse a tu pedido y haz todo lo posible por ofrecer soluciones a todo lo que les preocupe.
  7. Aun después de todo tu esfuerzo, tus padres podrían decir que no. Si ese es el caso, lo mejor será que no hables más del tema una vez que hayas expuesto tu argumento. Insistir en el asunto solo irritará a tus padres y será menos probable que te concedan el próximo pedido que les hagas.
    Anuncio

Advertencias

  • Si el juego está clasificado con una "M", es decir para jugadores maduros de 17 o más años de edad, tal vez no tengas la edad suficiente como para jugarlo. Confía en los instintos de tus padres en lo referente a si puedes o no manejar tanta violencia.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 39 755 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio