Descargar el PDF Descargar el PDF

¿No puedes resolver un problema de tu tarea? ¿Encontraste una receta en unidades del sistema anglosajón? Independientemente de cuál sea la razón por la cual necesites convertir onzas a gramos, no te preocupes, es muy simple. Todo lo que tienes que hacer es multiplicar la cantidad de onzas por 28,35 . [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Hacer conversiones rápidas

Descargar el PDF
  1. Ponle a este número la etiqueta "onzas".
    • Ahora sigue este problema de ejemplo. Imagina que quieres convertir una receta en unidades del sistema anglosajón al sistema métrico para un amigo que vive en Estados Unidos. Si la receta lleva 8 onzas de pollo, entonces anota "8 onzas" en un papel.
  2. Esa es la cantidad de gramos que hay en una onza. La respuesta que obtendrás será la cantidad de gramos que buscas.
    • Entonces, en el problema de ejemplo, 8 onzas × 28,35 = 226,8 gramos de pollo .
    • No olvides poner la palabra "gramos" en la respuesta. Si es una tarea de la escuela y no pones esta etiqueta, podrían quitarte puntos.
  3. El número mencionado anteriormente (28,35) no es la cantidad exacta de gramos que tiene una onza. El número real es mucho más cercano a este largo decimal. Si necesitas que la respuesta sea muy precisa, utiliza este valor. De lo contrario, 28,35 servirá.
    • En el ejemplo anterior, si quisieras ser extremadamente preciso en cuanto a la cantidad de pollo de la receta, deberías multiplicar 8 × 28,349523125 = 226,796185 gramos (una diferencia muy pequeña).
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer la conversión sin calculadora

Descargar el PDF
  1. Si no tienes calculadora y no sabes qué hacer, prueba con este truco para convertir onzas mentalmente. Comienza por multiplicar las onzas por 30. Es una operación fácil de hacer mentalmente: es lo mismo que multiplicar por 3 y agregar un 0.
    • Utiliza el método de esta sección para convertir 8 onzas a gramos otra vez. 8 × 30 es lo mismo que calcular 8 × 3 (24) y agregar un 0 ( 240 ).
  2. Para hacerlo, puedes simplemente quitar el cero. En otras palabras, es lo mismo que el número original multiplicado por 3.
    • En este ejemplo, el 10 % de 240 es 24 (solo hay que quitar el 0).
  3. Con esta estrategia, puedes obtener un valor muy cercano a 28,35 sin siquiera tocar una calculadora.
    • La mitad de 24 es 12. 240 – 12 = 228 gramos . Este número está bastante cerca de la respuesta original (226,8 gramos), sobre todo teniendo en cuenta que no usaste una calculadora.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar un factor de conversión

Descargar el PDF
  1. En esta sección, se utilizarán fracciones para mostrar cómo las unidades del problema se relacionan entre sí. Comienza por anotar la cantidad de onzas en la parte superior de la fracción (numerador). Coloca un "1" en la parte inferior (denominador) sin ninguna unidad.
    • Imagina que vas a hacer un experimento de química y que, después de una reacción, obtienes 1,23 onzas de un producto. Para convertir esta medición a gramos, empieza por anotarla de la siguiente manera:
      1,23 onzas/1
    • No olvides etiquetar las onzas en el numerador. Es importante que lo hagas en este tipo de conversiones.
  2. Este es el factor de conversión para gramos y onzas. Básicamente se trata de una fracción que muestra cuántas onzas hay en un gramo. Por ahora, puedes ignorar las unidades para resolver la multiplicación. Si necesitas ayuda para multiplicar fracciones, lee este wikiHow .
    • En el caso de ejemplo, ahora deberás multiplicar como se muestra a continuación:
      1,23 × 1 = 1,23
      1 × 0,035 = 0,035
    • Por lo tanto, la fracción final será 1,23/0,035 .
  3. Observa que las "onzas" aparecen dos veces: una vez en el numerador de la primera fracción y otra vez más en el denominador de la segunda fracción. Si vas a multiplicar fracciones y una unidad aparece en la parte superior y en la inferior, puedes quitarlas del problema. Las unidades que te queden (gramos) serán las unidades de la respuesta. Ahora solo tienes que dividir para resolver.
    • En el problema de ejemplo, puedes cancelar las dos "onzas" ya que aparecen una vez en la parte superior y otra vez en la inferior. Ahora solo quedarán gramos. Para obtener la respuesta, simplemente divide 1,23/0,035 = 35,14 gramos .
  4. Una de las ventajas de usar factores de conversión es que permiten hacer muchas conversiones en forma sucesiva. Todo lo que hay que hacer es usar el mismo proceso que se explica más arriba ordenando los factores de modo que todas las unidades se cancelen, a excepción de las que necesitas para la respuesta. Observa lo siguiente:
    • Imagina que olvidaste cómo se convierten las onzas a gramos, pero sabes que hay 16 onzas en una libra, 2,2 libras en un kilogramo y 1000 gramos en un kilogramo. Estos datos son suficientes para obtener una respuesta. Ordena los estos factores de la siguiente manera:
      1,23 onzas/1 × 1 libra/16 onzas × 1 kilogramo/2,2 libras × 1000 gramos/1 kilogramo
    • Todas las unidades se cancelarán, a excepción de los gramos, que serán las unidades de la respuesta. Ahora, solo tienes que resolver:
      = (1,23 × 1000)/(16 × 2,2 ×) = 1230/35,2 = 34,94 gramos (casi lo mismo que la respuesta original)
    Anuncio

Consejos

  • Para obtener onzas a partir de gramos, simplemente divide por 28,35.
  • Puedes escribir "oz." como abreviatura de "onzas". Esta palabra proviene del vocablo italiano "onzo". [2]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

"Para convertir onzas a gramos, comienza escribiendo la cantidad de onzas. Asegúrate de agregar la palabra ""onzas"" a su lado para no confundir las cantidades. Luego multiplica ese número por 28,35, que es la cantidad de gramos que hay en una onza. Así obtendrás la cantidad en gramos. Por ejemplo, para convertir 2 onzas a gramos, multiplica 2 por 28,35 y la respuesta será 56,7 gramos."

Esta página ha recibido 27 615 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio