Descargar el PDF Descargar el PDF

Los nutricionistas son expertos en la alimentación y nutrición. Un nutricionista calificado asesora a las personas acerca de qué deben comer para llevar un estilo de vida saludable o cómo lograr una meta específica relacionada con la salud. De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos (BLS), [1] el empleo de los nutricionistas aumentará un 20 por ciento desde 2010 hasta 2020, más rápido que el promedio de todas las profesiones. ¡Lee el siguiente artículo para empezar!

Parte 1
Parte 1 de 4:

Comenzando tu educación

Descargar el PDF
  1. Hay 30 estados que requieren una licencia y 15 estados que requieren una certificación (1 requiere un registro después de un curso acreditado). [2] Por lo general, los requisitos para obtener la licencia y la certificación del estado incluyen tener un título universitario en alimentos y nutrición (o cualquier área relacionada), prácticas supervisadas y aprobar un examen.
    • Si tienes curiosidad, los 4 estados que actualmente no tienen ningún requisito de licenciatura son Arizona, Colorado, Michigan y Nueva Jersey. [3]
  2. La acreditación necesaria para obtener un título en el campo de la ciencia nutricional varía de estado a estado. Actualmente, 46 estados requieren un título acreditado de 2 o 4 años en la ciencia nutricional (ya sea en línea o en basado en un campus). Obtener un título en Nutrición, Gestión Institucional, Biología, Química y Fisiología es tu mejor opción.
    • También te beneficiarás de la carrera de Negocios, Matemáticas, Psicología, Sociología y cursos de Economía. Si tu programa es muy bueno, hay probabilidades de que abordes todas estas bases. Si tu estado es uno que quiere una licencia con experiencia, lo mejor es elegir un programa que tenga como base las prácticas.
  3. Un doctorado no es estrictamente necesario, pero sí lo es una compresión sólida de la biología, química y la salud. Además, mientras más educación tengas, más oportunidades de trabajo vas a tener. Si deseas seguir aprendiendo, ¡es una buenísima idea!
    • Si terminas un doctorado, estarás mucho más cerca de obtener la certificación a través de la CBNS (Consejo de Certificación de Especialistas en Nutrición). Si tomas y apruebas el examen, te convertirás en un especialista en nutrición certificado. Sin embargo, este artículo se resume en cómo convertirse en un nutricionista clínico certificado, un proceso que no requiere un doctorado. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Obteniendo tu certificado

Descargar el PDF
  1. Antes de continuar, necesitas tener el curso correcto debajo de tu cinturón. El CBNS (Consejo de Certificación de Nutrición Clínica) requiere tres horas en cada uno de los siguientes cursos: Anatomía y Fisiología, Química, Microbiología, Biología humana y Bioquímica. Con suerte, ¡tu pregrado los cubrirá!
    • También puedes elegir 5 de 8 opciones, que son: Introducción a la Nutrición, Nutrición y Enfermedades, Evaluación Nutricional, Estrategias de Consejería de Nutrición, Nutrición II, Nutrición y Suplementación, Herbología y Nutrición y Envejecimiento. [4]
  2. Con el fin de tener todo los certificados, tendrás que presentar tu solicitud de revisión de credenciales y transcripciones de la universidad al CNCB. Luego, debes obtener la aprobación de credenciales del consejo y comenzar tu curso PGSCN (Estudios de Postgrado en Nutrición Clínica). Finalmente, debes tomar el examen CCN. [5]
  3. Son 4 cursos largos (14 horas cada uno) que se llevan en línea, el único inconveniente es que cada curso cuesta 1,125 dólares. [4] Tienes 90 días para completar las 4 sesiones y puedes hacerlas en cualquier orden.
    • Si no tienes una cantidad suficiente de cursos aplicables a tu nombre, todavía puedes obtener un certificado de culminación al tomar el PGSCN de 56 horas. Sin embargo, aunque tiene el mismo nombre, tiene menos peso que obtener la certificación y no te califica para tomar el CCN; necesitas el curso para hacerlo.
  4. Ahora que has tomado todos los cursos, el PGSCN y presentado todos tus documentos, ya puedes postular para rendir el CNN. Se toma en un centro de pruebas y dura 3 horas.
    • El CCN cuesta 450 dólares actualmente, ¡pero la guía de estudio está disponible en línea de forma gratuita! Está bastante claro, estas pruebas son aquellas que no quieres tomar dos veces.
    • ¡Ya terminaste! Una vez que hayas aprobado el examen CNN, ¡ya puedes continuar!
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Trabajando como un nutricionista certificado

Descargar el PDF
  1. El procedimiento para obtener una licencia es similar en la mayoría de los estados; reúnes la documentación que necesitas, la certificas y presentas tu solicitud y el pago. Encuentra los requisitos de licencia de tu estado visitando el sitio web de la Comisión de Dietistas y Nutricionistas. [6]
    • Si alguna vez piensas en mudarte (o viajar por mucho tiempo), considera obtener la licencia en otro estado también. Por desgracia, el hecho de que tengas una licencia en un estado no significa que la tengas en otro.
  2. Como se mencionó anteriormente, los nutricionistas tienen una gran cantidad de opciones cuando se trata de lugares de empleo. Puedes trabajar en muchos entornos, incluyendo hospitales, comedores, hogares de ancianos, agencias gubernamentales y escuelas. ¡Algunos incluso son trabajadores independientes! [7]
    • Los nutricionistas no solamente dan consejos. Si bien muchos trabajan con pacientes así como los médicos lo hacen, también son empleados del gobierno e investigadores. Sin embargo, mientras más “científica” sea tu posición, más educación necesitarás.
  3. Como nutricionista, puedes centrarte en un sinnúmero de temas: atención geriátrica, crianza de los hijos, cuidado de las personas con diabetes u otras enfermedades, etc. Sin embargo, también depende de tu entorno. Tal vez no quieras trabajar personalmente. En términos generales, tus funciones pueden incluir una de las siguientes:
    • Trabajar con los pacientes, ver su química sanguínea, neuroquímica y otros indicadores para evaluar cómo están metabolizando los alimentos. También tendrás que identificar los desequilibrios causados por una nutrición inadecuada que contribuyen a las enfermedades.
    • Algunos nutricionistas trabajan para las agencias reguladoras del gobierno, asegurándose de que las afirmaciones nutricionales del fabricante acerca de la cantidad de calorías, sodio y vitaminas en los alimentos procesados sean las correctas.
    • ¡Investigar! El ámbito de la investigación en cuanto a alimentos y nutrición sigue creciendo y seguirá haciéndolo. Trabajar en una institución educativa te pondrá en este camino y mejorará la forma en que el mundo ve los alimentos.
  4. La mayoría de los nutricionistas tienen que participar en cientos de horas de capacitación. Algunos programas de grado incluyen esta formación práctica, pero es posible que tengas que completar esta parte después de graduarte bajo la forma de prácticas en un centro médico.
    • Después de esta experiencia y si has completado el CNN, es posible que puedas calificar como un RD (dietista registrado). Las calificaciones son paralelas a los estados que requieren licencia. [8]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Consiguiendo lo que se necesita

Descargar el PDF
  1. Los nutricionistas tienen que escuchar a los pacientes para entender sus preocupaciones y sus metas. Deja tu experiencia médica a un lado, también tendrás que ser un animador y un oyente empático. Algunos de tus pacientes pueden tener problemas con el programa que has elaborado, así que debes estar preparado para ayudarlos a superar cualquier obstáculo con el que se topen. Su salud depende de ti, después de todo.
    • Parte del trabajo de un nutricionista es evaluar el nivel de energía del paciente a través de entrevistas personales y exámenes y brindarle asesoramiento nutricional. Por lo tanto, pasarás mucho tiempo cara a cara con tus pacientes. Una evaluación a fondo utilizando un enfoque global significa que tienes que saber más acerca de tu paciente que sus hábitos alimenticios. Tendrás que aprender sobre el estilo de vida de tu paciente, sus metas, problemas personales, miedos, hábitos alimenticios de su niñez y sus preferencias culturales y gustativas.
  2. Tendrás que mantenerte al día con los últimos avances en la investigación de la nutrición y ser capaz de interpretar los estudios científicos. No todo el mundo tiene el conocimiento que tú tienes, así que tendrás que traducir los datos estadísticos en aplicaciones prácticas para tus pacientes.
    • Hay nuevos estudios de investigación cada semana acerca de los efectos, buenos y malos, de varios alimentos. Por lo general, estos estudios son contradictorios. Como nutricionista capacitado, tendrás que interpretar los conflictos de salud de los estudios de investigación para desarrollar un plan de acción sólido y saludable para tus pacientes.
  3. Como nutricionista, tendrás muchos pacientes, cada uno con diferentes antecedentes y necesidades. Tendrás que mantener tus archivos organizados y accesibles. Asimismo, ¡necesitarás recordar sus nombres, sus familias y sus personalidades!
    • Si bien este trabajo es muy orientado a la ciencia, también es orientado a las personas. Con el fin de conservar a tus clientes, necesitarás hacer que se sientan como si fueran únicos. Si no puedes recordar el nombre de alguno de ellos, no tendrás suerte (¡ni dinero!).
    • Si trabajas independientemente, con mayor razón. Manejarás tus propios impuestos, licencias y trabajarás como una “compañía”. Cuando el 15 de abril esté por llegar, te alegrarás de ser tan organizado como lo eres.
  4. A menudo, tendrás que explicarle temas complicados a tus pacientes de una manera en la que puedan entender. Decirles simplemente que ciertos alimentos son buenos para ellos no es suficiente; debes ser capaz de explicar los aspectos técnicos de tus programas nutricionales prescritos.
    • Piensa en ti mismo como un puente entre la ciencia y tus pacientes, ¡debes ser capaz de hablar el lenguaje de las personas y de la ciencia! Después de todo, el internet puede decirles qué comer y que no, qué hacer y qué evitar. Eres tú quien tiene que poner ese toque personal y factible en lo que puede ser un tema muy desalentador.
    Anuncio

Consejos

  • Encontrar un programa de estudios adecuado será relativamente fácil. De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos (BLS), hubo 281 programas de licenciatura y 22 programas de maestría aprobados por la Comisión de la Asociación Dietética Americana de Acreditación.
  • Los nutricionistas pueden abrir su propia práctica privada, pero también tienen una gran variedad de lugar de trabajo para elegir. Pueden trabajar en laboratorios médicos, aulas, escuelas, hogares de ancianos, centros de salud y gimnasios.
Anuncio

Advertencias

  • La posición de “nutricionista” no es un título específicamente registrado o certificado, lo contrario del término “dietista” o “dietista registrado”, aprobado solo por la Comisión de la Asociación Dietética Americana de Registro Dietético (CDR) ("nutriologo" en algunos lugares de latinoamérica). El término “nutricionista” no se limita a las personas que hayan cumplido solamente las calificaciones específicas indicadas por el CDR, sino que se atribuye a una variedad de profesionales de la nutrición con un gran número de distintas habilidades y estrategias aplicadas en la salud. [9]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 23 867 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio