Descargar el PDF Descargar el PDF

Cortar las flores marchitas es muy común en jardinería. Esta actividad consiste en quitar las flores muertas que crecen en una planta. Aunque puede ponerte nervioso usar un par de tijeras para cortar las flores de crisantemo, el quitar las flores marchitas es en realidad un proceso extremadamente saludable para las plantas. Además, las hará parecer más bonitas y ordenadas. Los crisantemos, en particular, se benefician del corte de las flores muertas y el atrapar sus tallos durante la primavera para prepararlos para el período de floración a fines del verano y principios del otoño. Cortar y pellizcar los crisantemos los mantendrá cortos y frondosos, y también crecerán más ramas laterales para tener una planta más tupida y saludable.

Método 1
Método 1 de 3:

Cortar las flores marchitas

Descargar el PDF
  1. El mejor momento para cortar las flores marchitas o podar los crisantemos que crecen en el exterior es durante la primavera tardía hasta mediados del verano. Esto es justo antes de la temporada de floración, por lo que las flores tienen tiempo para ramificarse de los tallos cortados. El cortar las flores marchitas durante una temporada cálida hace que sea menos probable que las áreas de corte sean vulnerables cuando estén expuestas a bajas temperaturas.
    • Si cultivas los crisantemos en un invernadero o en el interior de la casa, puedes cortar las flores marchitas tan pronto como veas que crecen, ya que los crisantemos no estarán expuestos al clima frío.
  2. Cuando llegue el momento de cortar los crisantemos, inspecciona la planta para encontrar las flores o ramas marchitas. La mayoría de las flores de los crisantemos son de color naranja o amarillo cuando están sanas, y marrones cuando mueren o se marchitan. También es probable que estén más secas que las otras flores sanas, a menudo tienen una textura de papel y sus pétalos son frágiles. [1]
  3. Si el crisantemo solo tiene algunas flores muertas, puedes simplemente arrancar las flores de color marrón con los dedos. Para ello, agarra el tallo del crisantemo justo debajo de la flor muerta, luego simplemente pellizca y rompe la flor muerta. [2]
    • Si el crisantemo está en el interior o en un invernadero, este método es probablemente el mejor, ya que puedes cortar las flores muertas de manera continua durante todo el año y no preocuparte por exponer el crisantemo a temperaturas frías.
  4. Si muchas de las flores del crisantemo están muertas, pero los tallos parecen estar vivos y están creciendo brotes, usa un par de tijeras de jardín para cortar múltiples flores a la vez. Inclina las tijeras justo debajo de las flores muertas y corta, quita las flores de una sección entera de la planta. Repite hasta que hayas quitado todas las flores muertas. [3]
  5. Si la mayoría o todas las flores y los tallos del crisantemo están muertos, deberás utilizar un par de tijeras de jardinería para cortar la planta. Tan pronto como veas que crece hierba mala en la planta desde el suelo, toma un par de tijeras de jardín y corta todas las secciones muertas de la planta lo más cerca posible del suelo. Esto eliminará no solo las flores muertas, sino también los tallos muertos del crisantemo para que pueda comenzar a crecer de nuevo. [4]
    • Puedes ponerte nervioso cortar muchas secciones de la planta. Sin embargo, si el crisantemo es una planta perenne que pasó por una temporada de invierno, es necesario no solo cortar la flor sino también los tallos muertos.
    • Si haces un corte grande a la planta, asegúrate de hacerlo durante la primavera o a inicios del verano. De esta manera, las nuevas flores de la planta tendrán tiempo para crecer completamente antes de la temporada de floración en el otoño.
  6. Una vez que los crisantemos florecen en el otoño, es posible que tengas la tentación de cortar las flores muertas que ves entre las flores sanas. Resiste esa tentación, si cultivas plantas al aire libre en una región que tiene una estación fría de invierno, evita cortar las flores justo antes de que empiece el clima frío ya que dejarás en estado de vulnerabilidad a la planta.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Pellizcar para que las flores crezcan frondosamente

Descargar el PDF
  1. Hacerlo hace referencia a pellizcar la parte superior de los tallos de una planta para estimular su crecimiento y florecimiento. El pellizcar se puede hacer junto con el corte de las flores muertas a finales de la primavera hasta inicios del verano, ya que hacerlo antes del invierno puede dejar en estado de vulnerabilidad al crisantemo durante el clima frío. [5]
    • Pellizcar no es estrictamente necesario, pero es una buena adición al corte de las flores marchitas, ya que puedes hacer que la planta se vea más tupida y saludable a la vez que mantienes la forma de la planta compacta y frondosa.
  2. Debido a que el pellizco se realiza mejor en los tallos altos que quieres que sean más espesos y más fructíferos, echa un buen vistazo a finales de la primavera e inicios del verano a los tallos que deseas que sean más cortos. Lo mejor es pellizcar los crisantemos cuando los brotes nuevos que surgen durante la primavera tengan de 7,6 a 10 cm (3 a 4 pulgadas) de altura. [6]
    • También busca las flores que parecen muertas o tienen un color marrón.
  3. Una vez que hayas identificado algunos tallos que se deban pellizcar, toma la punta de un brote justo debajo del primer grupo de hojas, alrededor de 1,2 a 2,5 cm (½ a 1 pulgada) debajo del tallo desde la punta. [7]
  4. Usa las uñas para pellizcar esta punta y desecha la punta pellizcada de la planta. Repite el proceso de pellizcar en todos los tallos que luzcan poco saludables o excesivamente altos. [8]
    • El pellizcar no solo acorta la altura de una planta alta, sino que también permite el crecimiento rápido de las hojas y flores justo debajo del área pellizcada.
  5. El mejor momento para dejar de pellizcar los crisantemos es a mediados de julio, de modo que la planta tenga tiempo para florecer y crecer antes de la temporada de floración. Si el crisantemo tiene una floración temprana, entonces deberás detenerte a mediados de junio, y si tiene una floración tardía como una "minnyellow" o una crisantemo "minngopher", puedes dejar de pellizcar a principios de agosto.
    • Busca el tipo de crisantemo que tienes para ver si tiene una floración temprana o tardía.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuidar del crisantemo después de cortar las flores marchitas

Descargar el PDF
  1. Después de cortar los crisantemos, es importante deshacerte de las flores muertas, ramas o tallos que se han quitado en el proceso. Las plagas como las babosas y caracoles pueden poner sus huevos en el follaje muerto y llegar al crisantemo, lo que dañará la planta.
  2. Un buen momento para cubrir con abono a la planta es después de cortarla y pellizcarla, ya que estás agregando nutrientes al suelo y protegiendo a la planta de las temporadas de frío. Agrega unos pocos centímetros de abono ligero en la primavera o el verano después de cortar, y vuelve a agregar abono a mediados o a finales del otoño para proteger a los crisantemos del invierno. [9]
  3. Los crisantemos necesitan mucho sol, y es una buena idea darles la nutrición que necesitan justo después del corte. Después de cortar el crisantemo que está dentro de la casa, llévalo a un alféizar que tenga luz solar. Trata de cronometrar el tiempo del corte de los crisantemos que están afuera para que reciban al menos unas pocas horas de luz solar después del proceso de corte.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Maggie Moran

    Especialista del hogar y jardinería
    Maggie Moran es profesional en jardinería en Pensilvania.
    Maggie Moran
    Especialista del hogar y jardinería

    ¿Sabías qué? Los crisantemos necesitan al menos 5 horas de luz solar al día. El nivel de humedad del suelo también es importante y debe revisarse a diario. Cuando los primeros 2,5 cm de tierra se sientan secos, añade agua.

    Anuncio

Consejos

  • Quitar la maleza del jardín es otra forma efectiva de fomentar el florecimiento y crecimiento de los crisantemos.
  • Asegúrate de buscar el tipo específico de crisantemo que tienes para saber cuándo florece.
  • Siempre desinfecta las tijeras de jardinería con alcohol antes y después de usarlas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tijeras de jardinería afiladas
  • abono

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 493 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio