Descargar el PDF Descargar el PDF

Detente y huele las rosas, luego saca un par de podaderas y llévate las flores a casa contigo. Para que el hermoso ramo dure más, corta los tallos en diagonal para que puedan absorber suficiente agua, recorta las hojas inferiores y coloca las rosas en un jarrón limpio lleno de agua. Aliméntalas regularmente y podrás disfrutar de las rosas de 1 a 2 semanas.

Método 1
Método 1 de 3:

Recortar los tallos

Descargar el PDF
  1. No querrás aplastar los canales de absorción de agua del tallo. Cuanto más afilada sea la cuchilla de las podaderas o las tijeras de jardín, más fácil será recortar el tallo sin apretarlo demasiado. [1]
    • Un par de cizallas o unas tijeras con una cabeza más pequeña son las mejores para trabajar en los arbustos gruesos.
    • A diferencia de las cuchillas planas, las cuchillas curvas tienden a hacer unos cortes más limpios.
    • Algunos pares de tijeras y cizallas tienen una función de "cortar y sostener" que sujetan los tallos mientras los cortas para que no caigan al suelo.
    • Limpia las cuchillas a menudo con alcohol o con agua y jabón.
  2. m. Las rosas estarán más hidratadas y tendrán una respiración más alta en las horas de la mañana. Nunca las cortes a la mitad del día. Ahí es cuando están más secas y débiles. [2]
    • Si no puedes cortar las flores por la mañana, en la noche es el segundo mejor momento para cortarlas.

    Si las rosas son de tu propio jardín, riégalas la noche antes de cortarlas. Esto refrescará las flores y las ayudará a durar más tiempo una vez que las cortes.

  3. Esto significa que la rosa estará en la etapa tardía del brote. Los pétalos exteriores deberán estar desplegados, pero la flor entera no estará completamente abierta. [3]
    • El número de pétalos que tiene una variedad de rosa puede afectar que flores debes cortar. Por ejemplo, las rosas con más pétalos, como los tipos Moonstone o Saint Patrick, se pueden recortar cuando la rosa esté más abierta. Si no estás seguro de la variedad que tienes, consulta en un vivero local o mira en un libro o en un sitio en internet de jardinería. [4]
  4. Cortar los tallos en diagonal evitará que se asienten de forma plana en el fondo del jarrón, lo que evitaría que el agua fluya hacia arriba a través del mismo. Los tallos más largos te permitirán tener espacio para recortar si necesitar adaptarlo a un jarrón, así que recórtalos lo más cerca del suelo que puedas. [5]
    • Recorta los tallos de la parte delantera del arbusto. Los tallos en la parte posterior no han sido expuestos lo suficiente a luz solar, por lo que generalmente serán más débiles.
  5. Este no necesita ser un jarrón. En cambio, usa un cubo con una abertura lo suficientemente grande para que puedas trabajar en el interior, en caso que lo necesites. [6]
    • El nivel del agua en el cubo no debe ser tan alto como para que las flores se mojen. Solo los tallos deben ser remojados.
    • Puedes comprar cubos específicamente para flores en una tienda de jardinería, viveros o las tiendas de minoristas en línea.
    • Si has usado el cubo con anterioridad, asegúrate de limpiarlo y desinfectarlo con agua y jabón antes de colocar las rosas en el interior.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Exhibir las rosas cortadas

Descargar el PDF
  1. Esto es diferente al cubo en el que originalmente colocaste las rosas. Un jarrón limpio es esencial para mantener las rosas frescas, ya que cualquier bacteria que quede en el jarrón puede matar las flores. Usa un cepillo para botellas para limpiar completamente dentro del jarrón. [7]
    • Coloca el jarrón en un ciclo normal en el lavavajillas si es apto para ser usado en esta máquina.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Pilar Zuniga

    Diseñadora floral y propietaria de Gorgeous and Green
    Pilar Zuniga es diseñadora floral y propietaria de Gorgeous and Green, un estudio de diseño floral con certificado de negocio ecológico con sede en Oakland en California. Pilar tiene más de 10 años de experiencia en diseño floral. Con un enfoque en ser amigable con el planeta y apoyar a los productores locales, Gorgeous and Green ha aparecido en Energy Upgrade California, Molly My, Apartment Therapy, 100 Layer Cake, Design Sponge y Trendy Bride. Su estudio ofrece arreglos florales, canastas de regalos y diseño de eventos y bodas; y enseña talleres sobre diseño de flores y sostenibilidad en su industria. Pilar recibió una licenciatura en Antropología en la Universidad de California en Berkeley en 2001.
    Pilar Zuniga
    Diseñadora floral y propietaria de Gorgeous and Green

    Nuestro especialista afirma: Para que las rosas luzcan frescas por más tiempo, lava el jarrón con agua y jabón, luego déjalo secar completamente antes de colocar las flores. Llena el jarrón con agua fresca, y cuando el agua comience a verse turbia después de unos días, tira la mayor parte del agua y agrégale agua fresca. Sin embargo, deja un poco del agua original para no provocarles shock a las flores.

  2. Esto evitará que cualquier bacteria en las hojas contamine el agua. Usa unas tijeras para cortar las hojas lo más cerca posible del tallo o quítalas con los dedos. [8]
    • Sin embargo, no quites todas las hojas superiores. De lo contrario, las rosas no podrán sacar el agua del tallo.
    • Si notas que caen hojas en el agua mientras arreglas los tallos, sácalas de inmediato para que no ensucien el agua.
  3. Esto asegurará que no haya burbujas de aire que obstruyan los canales de los tallos. No los saques del agua mientras los cortas. [9]
    • Corta los tallos en un ángulo de 45 grados, como lo hiciste cuando los recortaste del arbusto.
    • Si necesitas que las rosas sean aún más cortas para que quepan en el jarrón, está bien cortar los tallos un poco más de 2,5 cm (1 pulgada).
    • Puedes usar un par de guantes de jardinería para protegerte las manos de las espinas en los tallos.
  4. El agua tibia o fría es mejor para las rosas. Cuantas más flores tengas en el jarrón, más grande deberá ser el jarrón y más agua necesitarás en el mismo. [10]
    • No llenes de rosas un jarrón pequeño. Se marchitarán más rápido porque no obtendrán suficiente agua.
    • Si quieres prolongar la vida útil de las rosas cortadas, esparce abono para plantas en el agua. Puedes comprar el abono para plantas en una tienda de jardinería o hacerlo en casa.

    Hacer tu propio abono para flores

    Ingredientes:
    • 2 cucharadas de vinagre blanco• 2 cucharaditas de azúcar
    • 1⁄2 cucharadita de lejía

    Combina todos los ingredientes y vierte la mezcla en el agua del jarrón. [11]

    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuidar las rosas cortadas

Descargar el PDF
  1. El calor o demasiado sol hará que las rosas cortadas se marchiten más rápido. Evita colocarlas en el alféizar de una ventana o en un lugar que no tenga control de temperatura como un solario. [12]
    • Coloca las rosas en el refrigerador cuando no estén en exhibición, como durante la noche, esto las ayudará a durar más tiempo.
    • Evita poner las rosas cerca de frutas o vegetales que estén madurándose. Estos emiten gas etileno, lo que marchitará las flores cortadas.
  2. El agua sucia hará que las rosas se marchiten mucho más rápido. Si no puedes cambiar el agua todos los días, hazlo tan seguido como te sea posible para mantener las rosas con vida por más tiempo. [13]
    • No uses agua suavizada. Esta contiene sal, que es mala para las rosas.
    • Si el agua se vuelve turbia, cámbiala inmediatamente.
    • Cuando cambies el agua, no olvides poner más abono para plantas en el jarrón.
  3. Córtalos en un ángulo de 45 grados para evitar que los canales de absorción se obstruyan y estimular un mayor flujo de agua. No necesitas recortarlos mucho, con solo un poco más de un centímetro (media pulgada) bastará. [14]
    • Asegúrate de que las tijeras o las podaderas estén limpias antes de cortar los tallos.
    • Si no puedes cortar los tallos que están bajo el agua en el jarrón, sácalos para recortarlos. Simplemente devuélvelos al agua inmediatamente después de cortarlos para que no se sequen.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tijeras de jardín
  • cubo
  • jarrón
  • agua
  • jabón
  • cepillo de botella
  • abono para plantas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 50 253 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio