Descargar el PDF Descargar el PDF

Podar petunias es una tarea fácil y rápida que ayuda a las flores a mantenerse saludables y brillantes. Quítales las flores muertas o marchitas a las plantas de petunias para mantenerlas hermosas. Corta o pellizca suavemente las débiles antes de que mueran para fomentar que vuelvan a crecer. Si los tallos de la petunia se ven débiles y dejan de florecer, córtalos hasta tener una altura de 5 cm (2 pulgadas) para permitir que vuelvan a crecer más fuertes. Podar con regularidad causará que las petunias se vean más saludables y que tengan un periodo de florecimiento más largo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Quitar las flores marchitas

Descargar el PDF
  1. Las flores no se marchitarán al mismo tiempo. Examina las plantas una vez a la semana para ver si hay flores marrones y marchitas. Revisa entre las flores ya que es posible que algunas, que están creciendo, estén marchitas y se encuentren en medio de las que están completamente desarrolladas. [1]
    • Está bien revisar más de una vez a la semana, pero no es necesario.
  2. A veces, las flores se caerán de forma natural. Revisa entre las flores si se han caído algunas que están marchitas sobre la tierra. Sácalas y deshazte de ellas. [2]
  3. Coloca el dedo índice y el pulgar a unos 0,5 cm (0,2 pulgadas) por encima de la yema de una flor marchita. Pellízcala y sácala con suavidad. No lo hagas toscamente ya que podrías quitar la planta con mucha facilidad. [3]
    • Asegúrate de quitar toda la cabeza de la flor y no solo los pétalos. [4]
    • Quitar las flores marchitas impedirá que las plantas mueran, lo cual evitaría que dejen de florecer.
  4. Si no puedes quitar una flor marchita con solo pellizcarla, usa tijeras de podar para cortarla. Coloca las tijeras 0,5 cm (0,25 pulgadas) por encima de la yema de la flor, cerca del tallo. Luego, córtala cuidadosamente. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Acorta las plantas de petunias

Descargar el PDF
  1. Si te das cuentas de que los brotes se ven débiles y no florecen, córtalos de inmediato. Usa tijeras de podar para cortar los tallos hasta su punto intermedio. Deben quedar por lo menos 5 cm (2 pulgadas) del tallo desde la base de la planta. [6]
    • No saques ninguna hoja que quede en el tallo.
  2. Durante la revisión semanal, puedes cortar más de la mitad de un tallo si no se ve saludable. Usa tijeras de podar para cortar toda la parte dañada del tallo como puedas. Asegúrate de que al menos queden 5 cm (2 pulgadas) del mismo por encima de la superficie de la tierra. [7]
  3. Puedes cortar las plantas con regularidad, sin importa si los tallos están dañados o no, para fomentar un mayor crecimiento. Cada tallo cotado se diversificará, y dará 3 o 4 flores nuevas después de 2 o 3 días. Saca la mayor parte de los tallos, dejando al menos 5 cm (2 pulgadas) para que vuelva a crecer. [8]
    • Esta es una forma efectiva de quitar las flores marchitas si tienes demasiadas plantas como para pellizcar una a la vez.
  4. Luego de podarlas, riega la tierra solo lo suficiente hasta que esté húmeda. Rocía una solución de 10-10-10 o un fertilizante universal en la tierra y alrededor de las plantas. Aplicarlo una o dos veces alrededor de cada planta debe ser suficiente para fertilizar la tierra y fomentar que tus plantas vuelvan a crecer después de una semana. [9]
    • Una solución de 10-10-10 contiene 3 nutrientes principales: nitrógeno, fósforo y potasio.
    • No apliques demasiado fertilizante ya que puede ser dañino para las plantas en grandes dosis. Usa el fertilizante no más de una vez a la semana.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ayudar a que las petunias crezcan

Descargar el PDF
  1. Planta las petunias en un sitio soleado en tu jardín. Si están en unas macetas, colócalas en el umbral de una ventana o balcón soleado. Las flores deben recibir al menos 6 horas de luz solar directa todos los días para mantenerse saludables. [10]
  2. Las petunias requieren humedad para evitar secarse demasiado, lo cual causaría que las flores se marchiten. Riega las plantas moderadamente después de uno o dos días para que la tierra esté húmeda, pero no empapada. Deja que la tierra se seque ligeramente entre cada riego para evitar que las raíces se pudran. [11]
  3. Si vas a cultivar petunias en una maceta, intenta tener 3 plantas en una que mida entre 25 y 30 cm (10 y 12 pulgadas). Si vas a cultivarlas en un jardín, haz que haya una distancia de 7,5 cm (3 pulgadas) entre ellas. Las petunias producen flores grandes, así que necesitan tener suficiente espacio para desarrollarse por completo y mantenerse saludables. [12]
  4. Es posible que las plantas se infecten con un virus o enfermedad que las maten. Revisa si tienen algún signo de enfermedad, como manchas pequeñas y traslúcidas o círculos negros en los pétalos. Si este es el caso, quitar la flor marchita o cortar las plantas no será suficiente como para salvarlas. [13]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Para quitar las flores marchitas

  • tijeras de podar

Para acortar las plantas de petunia

  • fertilizante universal
  • tijeras de podar

Para ayudar a que las petunias crezcan

  • macetas que midan entre 25 y 30 cm (10 y 12 pulgadas)

Consejos

  • Las petunias son plantas anuales, lo que significa que crecen por una temporada y luego mueren.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 896 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio