Descargar el PDF Descargar el PDF

Los piñones son un bocadillo delicioso y saludable, sobre todo si los has cosechado por ti mismo. Si bien cosecharlos puede requerir tiempo y esfuerzo, es más fácil una vez que sabes la técnica adecuada. Si sacas y secas las piñas de pino y las pelas, tendrás varios piñones. Una vez que los hayas cosechado, podrás almacenarlos, comerlos crudos ¡o usarlos en una gran variedad de platos!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Sacar y secar las piñas de pino

Descargar el PDF
  1. Si bien puedes cosechar varios diferentes tipos de pinos piñoneros, algunos producen mejores cosechas que otros. El pinus edulis, pinus cembroides y el pino de una sola hoja son buenos para cosechar debido a que producen grandes piñones. [1]
    • Los pinos piñoneros son los únicos árboles de pino que producen piñones lo suficientemente grandes para cosechar.
  2. Luego de que las piñas se abran, los animales salvajes pueden sacar los piñones antes que tú las coseches. Planifica cosechar el árbol cuando las piñas tengan un color verdoso con diferentes escamas y no se hayan abierto aún. [2]
    • Si algunas de las piñas de pino están abiertas y otras están cerradas, será momento de cosechar. [3]
  3. Sujeta una piña con una mano y jala mientras la giras hasta que se separe de la rama del árbol. Coloca la piña de pino en un contenedor y sigue sacando hasta que tengas todas las que necesitas. [4]
    • Cada piña tendrá 2 piñones por escama. El número total variará dependiendo del tamaño del piñón. [5]
    • Usa unos guantes de jardinería mientras sacar las piñas para protegerte las manos de los rasguños y la savia.
  4. Las piñas requieren 3 semanas para que se sequen antes de poder cosechar las nueces en el interior. Coloca las piñas en una bolsa de estopa o un contenedor similar bajo el sol, dejándolo de costado para que la luz solar las seque de manera uniforme. [6]
    • No apiles las piñas de modo que haya más de dos una sobre otra mientras la bolsa está de costado. Si hay más, es posible que el moho aparezca.
    • Amarra la bolsa para evitar que los animales se coman la cosecha de piñas.
  5. Si bien lo tradicional es secar las piñas, también puedes tostarlas en un horno. Espárcelas sobre una bandeja, establece el horno a 191 °C (375 °F) y deja que se horneen hasta que las escamas se abran (lo que debe ocurrir en 30 o 45 minutos). [7]
    • Después de calentar las piñas, sácalas del horno y deja que se enfríen antes de pelarlas.
    • No coloques las piñas en el microondas ya que no será suficiente para secar las piñas. Además, arruinaría el aparato electrónico.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Pelar los piñones

Descargar el PDF
  1. Estos emiten una savia que, si bien no es dañina, es pegajosa y difícil de limpiar si cae en la piel. Unos guantes de jardinería resistentes protegerán tus manos mientras trabajas. Asimismo, harán que se mantengan limpias. [8]
    • Elige un par de guantes que no te importe ensuciar ya que la savia de las piñas puede manchar la ropa permanentemente.
    • Si te cae un poco de savia en las manos, usa un jabón basado en aceite para lavarte.
  2. Saca todas las escamas de los piñones para descubrir los frutos debajo. Sácalos todos con los dedos. Deben tener una forma ovalada y ser negras. Luego, repite el proceso con cada piña que tengas. [9]
  3. Colócalos en un recipiente y llénalo con agua hasta la parte superior. Quédate con los frutos que se hunden hasta el fondo y deshazte de los que flotan ya que es probable que estén vacíos. [10]
    • Cuenta con que aproximadamente la mitad de los piñones floten por cada piña.
  4. Pela los piñones con las manos. Sujeta un piñón con una mano. Coloca la uña dentro de la abertura y haz un agujero. Luego, pelliza los lados, y álzalos hasta que la cáscara y el tejido exterior desaparezca. [11]
    • Si tienes uñas cortas o no puedes abrir los piñones, también puedes usar unas pinzas con una técnica similar.
    • Después de pelar los piñones, almacénalos de inmediato para evitar que se deterioren.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Almacenar y comer los piñones

Descargar el PDF
  1. Debido al alto contenido de aceite, los piñones se deterioran si los dejas en el exterior por varias horas. A menos que los vayas a comer o cocinar de inmediato, colócalos en el refrigerador o congelador inmediatamente después de pelarlos. [12]
  2. Coloca los piñones en un contenedor hermético y almacénalos en el refrigerador si vas a comerlos dentro de unas semanas. Los piñones duran por aproximadamente un mes en el refrigerador antes de que caduquen, así que piensa en comerlos dentro de 30 días después de pelarlos. [13]
    • Marca el contenedor con la fecha que has pelado los piñones para que sepas cuánto tiempo queda antes de que caduquen.
  3. Se pueden conservar los piñones por varios meses más si están congelados. Si quieres usarlos a largo plazo, colócalos en un contenedor hermético y déjalos en el refrigerador hasta que estés listo para usarlos. [14]
    • Escribe la fecha en que pelaste los piñones en el contenedor para que puedas usarlos antes de que caduquen.
  4. Dependiendo de lo que prefieras, puedes comer los piñones desde el contenedor o después de prepararlos. Si has pelado varios y debes usarlos antes de que caduquen, busca recetas de piñones en Internet para saber algunos usos creativos y deliciosos que le puedes dar a tu cosecha. [15]
    • Los piñones son deliciosos en las sopas, ensaladas , pesto y otros platos. [16]
    • Una forma tradicional de comer los piñones es tostándolos .
    Anuncio

Consejos

  • Planifica cosechar al menos el doble de piñas como piensas que necesitarás ya que aproximadamente la mitad de piñones en cada piña estará vacía.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un contenedor para almacenar
  • una bolsa de estopa
  • guantes de jardinería
  • un recipiente
  • agua
  • pinzas
  • un contenedor hermético
  • una bandeja para tostar (opcional)
  • un jabón basado en aceite (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 300 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio