Descargar el PDF Descargar el PDF

Las ensaladas jardineras no solo son saludables y nutritivas, sino también coloridas. Puedes hacerlas con vegetales cosechados directamente de tu huerta, tales como zanahoria, pepino y tomate. Cuando aprendas a hacer la ensalada básica, podrás modificarla y darle tu sello personal. El presente artículo además de mostrarte la ensalada jardinera básica y un rico aliño para acompañarla, también te brindará ideas para personalizarla acorde a tus preferencias.

Ingredientes

Ensalada [1]

  • 1 cabeza de lechuga romana
  • 1 tomate
  • ¼ cebolla roja
  • ½ pepino
  • 1 zanahoria

Rinde: 4 porciones

Aliño de ensalada [2]

  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de vinagre blanco
  • Pizca de sal
  • Pizca de pimienta
Método 1
Método 1 de 3:

Hacer la ensalada

Descargar el PDF
  1. A menos que hayas comprado la lechuga ya picada, tendrás que sacar las hojas de la cabeza de lechuga. Solo pon la lechuga de lado y corta la base donde están todas las hojas unidas.
  2. Pon unas cuantas hojas una sobre otra y empieza a picarlas horizontalmente. También puedes simplemente romperlas con tus dedos. Si la lechugas que vas a usar tiene un tallo grueso en el centro, asegúrate de quitarlo y tirarlo.
  3. Llena un fregadero o tazón limpio con agua fría y pon las hojas dentro. Suavemente, mueve las hojas para que se desprenda la tierra. Cuando la lechuga esté lavada, sécala con un centrifugador de ensalada o pon las hojas sobre un secador limpio y sécalas con otro secador de cocina dándoles ligeros toques. [3] Las hojas deben estar secas, sino el aliño no se adherirá correctamente. [4]
  4. Pon el tomate sobre una tabla para picar con el tallo hacia ti, y córtalo a la mitad con un cuchillo de borde dentado. Toma una de las mitades y ponla del lado cortado hacia abajo sobre la tabla para picar. Córtala de nuevo a la mitad, de la parte superior del tomate (donde está el tallo) a la parte inferior. Corta cada mitad en gajos. Empieza de la parte curva del tomate y ve hacia la mitad, donde estaba el tallo. Repite el proceso para la otra mitad. [5]
    • También puedes usar tomates cherry. Puedes ponerlos enteros o cortados a la mitad.
  5. Toma ¼ de cebolla roja y córtala en aros finos. Usa tus dedos para separar suavemente los aros. También puedes picar la cebolla en cuadritos.
  6. Puedes pelar el pepino primero o puedes dejarlo con cáscara. Asegúrate de que las rodajas sean finas. También puedes picar el pepino en cubos.
  7. Puedes picar la zanahoria en rodajas finas o puedes rallarla. También puedes usar zanahorias bebé.
  8. Con un par de cucharas para ensalada, levanta un poco de ensalada y vuélvela a echar en el tazón. Vuelve a agarrar un poco más de ensalada y échala de nuevo en el tazón. Sigue revolviendo la ensalada así hasta que todos los vegetales estén distribuidos de manera uniforme.
  9. Puedes usar un aliño comercial (ya hecho) o puedes hacerlo desde cero. Si quieres hacerlo tú mismo, dirígete a la sección del presente artículo “Hacer el aliño de ensalada”. Vierte un poco del aliño en tu ensalada y revuélvela. Puedes echar la cantidad que quieras: poco o mucho. En general, los vegetales deben estar ligeramente bañados con el aliño, no saturados al punto de que se acumule en el fondo del tazón.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer el aliño de ensalada

Descargar el PDF
  1. Ahí tendrás que preparar el aliño para tu ensalada. Si no tienes un tarro, puedes usar una botella de vidrio. Evita usar plástico, ya que puede afectar el sabor.
  2. Necesitarás 3 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de vinagre blanco, una pizca de sal y una pizca de pimienta. Para hacer un aliño más espeso, echa aceite de oliva extra virgen. Si quieres un aliño más ligero, usa aceite de oliva light.
    • También puedes usar aceite de canola, de semilla de uva o vegetal en vez de usar el de oliva. Así tendrá un sabor más delicado.
    • En vez de usar vinagre blanco, puedes usar vinagre de manzana, vinagre balsámico, vinagre tinto o vinagre de arroz.
  3. Puedes personalizar tu aliño de ensalada añadiéndole hierbas frescas, miel, azúcar o ajo. Las siguientes son unas cuantas opciones que puedes escoger: [6]
    • Para un toque herbal y fresco, añade de 1 a 2 cucharadas de hierbas frescas picadas, por ejemplo, de albahaca, cilantro, perejil, menta o tomillo.
    • Para un sabor más pungente, añade 1 diente de ajo finamente picado. También puedes pasarlo por un prensa ajos.
    • Para un sabor más a queso, añade 2 cucharadas de queso en hebras o finamente rallado, por ejemplo, parmesano.
    • Añade un poco de picante con una pizca de hojuelas molidas de chile o 1 cucharadita de mostaza de Dijon.
    • Añade un poco de dulzor con ½ a 1 cucharadita de miel o azúcar.
  4. Cierra bien la tapa y agita el tarro hasta que todos los ingredientes se integren. Si sale un poco de aliño por la tapa, límpialo con un secador húmedo. Puedes usar este aliño para tu ensalada y guardar el resto en el refrigerador.
  5. Si te sobra aliño, cierra bien la tapa y guarda el tarro en el refrigerador. Úsalo como máximo de 2 a 3 días después. [7]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer variaciones

Descargar el PDF
  1. Las ensaladas jardineras son fáciles de personalizar. Puedes echar más vegetales, usar otro tipo de vegetales o incluso cambiar el aliño. Esta sección te brindará más ideas.
  2. Puedes cambiar los vegetales de tu ensalada por otros. Puedes simplemente echar más aparte de los que ya has echado en tu ensalada para que se vea más colorida y sea más sabrosa. Otros vegetales comunes en las ensaladas jardineras son: aceitunas negras, champiñones, cebolla, rábano, pimiento rojo y pimiento verde.
  3. Si no te gusta el aliño básico, puedes usar otro, por ejemplo: el aliño francés, italiano, de vinagreta de vino tinto o ranchero. También puedes omitir el aliño y sazonar tu ensalada ligeramente con un poco de aceite de oliva, un chorrito de jugo de limón o vinagre y una pizca de sal y pimienta. [8]
  4. Para darle más sabor o crocancia a tu ensalada, puedes echarle queso parmesano rallado o unos cuantos crutones.
  5. Quédate con el pepino, la cebolla y los tomates en la ensalada, pero cambia la zanahoria por pimiento rojo y verde picado, y rodajas de aceitunas negras. Añade un poco de queso feta desmenuzado y orégano. Mezcla todo en un tazón. Dale el toque final con un aliño italiano. [9]
    • Puedes hacer la ensalada con lechuga u omitirla por completo.
  6. Necesitarás ½ taza (125 g) de granos de maíz, 1 tomate picado, ½ taza (75 g) de pepino picado, 3 cucharadas de piña picada y unas cuantas ramitas de cilantro seco. También necesitarás ½ taza (50 g) de brotes de frijol mung (escurridos) y 3 cucharadas de semillas de granada. Mezcla todo en un tazón. En este punto, puedes echar un poco de aliño de ensalada, sal y pimienta, o para algo más sencillo, 1 cucharadita de jugo de limón.
    Anuncio

Consejos

  • Asegúrate de que las verduras estén secas, porque el aliño no se adhiere bien a las hojas húmedas.
  • Saca las hojas de la lechuga antes de lavarlas.
  • Para darle el mejor sabor, procura usar verduras frescas y no congeladas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 78 875 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio