Descargar el PDF Descargar el PDF

Los iniciadores de fuego son una opción rápida y tranquila para encender un fuego ya sea en una chimenea, fogata o foso para hogueras. Existen varias formas de crearlos, pero cada uno de ellas requiere el uso de materiales inflamables y cera derretida.

Método 1
Método 1 de 5:

Piñas

Descargar el PDF
  1. Coloca las velas flotadoras en cada uno de los compartimientos del molde. [1]
    • Para facilitar la extracción de estos iniciadores de fuego utiliza envoltorios para cupcakes en los compartimientos.
    • Si la vela posee un forro metálico o piezas similares, quítalos antes de colocarlas dentro del molde. Deja la mecha intacta, asegúrate de que cada una de estas permanezca en posición vertical.
    • Puedes utilizar trozos de candelas en lugar de las velas flotantes, si lo deseas. Rellena los compartimientos hasta la mitad; no necesitas llenarlo todo.
  2. Coloca el molde con las velas dentro del horno. Ajusta la temperatura entre 150° y 180 °C (300°y 350 °F). Mantén las velas dentro del horno hasta que se derritan por completo.
    • No importa que la temperatura del horno no sea exacta, pero sí debe estar dentro de un rango moderado que permita que la cera se derrita lenta, segura y totalmente.
  3. Retira el molde del horno cuidadosamente. Con un par de pinzas alcanza las mechas y muévelas a un lado del compartimiento.
    • Al hacer esto, evitarás que las mechas se pierdan debajo de las piñas.
    • Si utilizaste trozos de velas sin mechas, ahora es cuando debes agregar una dentro de la cera derretida. Utiliza un pedazo pequeño de cuerda o un trozo de papel enrollado.
  4. Inserta una piña lentamente en cada compartimiento que tenga cera derretida. La cera se elevará a su alrededor; evita que se desborde.
    • Las mejores piñas son las que ya están abiertas, su tamaño no hace la diferencia. Se recomienda que le quites a las piñas tanta cantidad de polvo y suciedad como sea posible antes de utilizarlas en tus iniciadores de fuego.
  5. Cuando la cera esté fría y sólida podrás extraer los iniciadores de fuego del molde. Descarta el envoltorio de la cera antes de utilizarlos.
    • Almacénalos en un recipiente plástico sellado hasta que los necesites.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Corchos

Descargar el PDF
  1. Corta unos cuantos corchos en pedazos y colócalos dentro de un vaso desechable, llénalo hasta la mitad. [2]
    • Puedes quebrar, trocear o cortar el corcho. Lo ideal es que utilices piezas pequeñas, no el corcho entero.
    • El corcho es un material seco y absorbente que le permite funcionar como un iniciador de fuego muy efectivo.
    • Si no deseas utilizar un vaso desechable, usa una bandeja para cubitos de hielo en su lugar. Solo asegúrate de que el molde sea pequeño y lo suficientemente resistente para soportar el calor de la cera derretida.
  2. Corta una tira de cuerda pequeña, colócala dentro del vaso y asegúrala con las piezas del corcho. Debes colocar la mecha en posición vertical.
    • Si no tienes cuerda, puedes hacer una mecha enrollando una tira de tela que sea inflamable, cartón o formando un tubo delgado de papel.
  3. Vierte lentamente suficiente cera dentro del vaso hasta que cubras el corcho. Asegúrate de que la mecha esté parcialmente sumergida y parcialmente expuesta.
    • La cera de la vela funciona notablemente bien.
    • Ten cuidado cuando manejes cera derretida. La cera líquida es muy caliente y puede provocar fácilmente quemaduras severas si entra en contacto con la piel.
  4. Deja a un lado el vaso para que la cera se enfríe por completo. Una vez que la cera se endurezca podrás quitarle el vaso.
    • Almacena estos iniciadores de fuego en bolsas plásticas con cierre hermético hasta que los necesites.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Tubos de cartón rellenos

Descargar el PDF
  1. Presiona un extremo del tubo de cartón y ciérralo con una o dos grapas.
    • El cartón es inflamable y se quema lo suficientemente bien, por lo que no necesitarás insertarle una mecha a este iniciador de fuego.
    • Si no tienes tubos de cartón de papel higiénico, puedes cortar el tubo de las toallas de papel en dos o tres piezas y utilizarlos en su lugar.
  2. Rellena con pelusa de secadora u otro material similar, deja únicamente un espacio vacío de 2,5 a 5 cm (1 a 2 pulgadas) en el otro extremo del tubo.
    • La pelusa de secadora funciona bien como combustible ya que es seco y ligero, aunque no es tu única opción. En su lugar, puedes utilizar aserrín, viruta, confeti de papel o trocitos de corcho.
  3. Vierte la cera lentamente dentro del tubo utilizando la cantidad suficiente para cubrir su contenido.
    • Para verter la cera de forma fácil y segura, coloca el tubo en posición vertical entre dos bloques de cemento o cualquier objeto pesado, no inflamable, similar. También puedes utilizar una prensa para sujetar el tubo. No sujetes el tubo con tus manos.
  4. Mantén los tubos en posición vertical y fijos por 30 minutos o más, o hasta que la cera se enfríe y solidifique por completo.
    • Te darás cuenta cuando la cera esté fría al observar dentro del tubo: debe estar completamente sólida. Pero si desea verificar de nuevo, presiona suavemente los lados del tubo de cartón: debe estar frío y sólido.
  5. Presiona el extremo del tubo y ciérralo con unas grapas.
  6. Este iniciador de fuego funciona lo suficientemente bien, tal y como está, pero si prefieres que el cartón arda por más tiempo, sumérgelo por completo en un poco de parafina líquida durante 20 segundos.
    • Sácalo de la parafina y déjalo secar.
  7. Guarda este iniciador (hecho de cartón) en una recipiente plástico hermético hasta que lo necesites.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Algodón

Descargar el PDF
  1. Frota una bola de algodón en un poco de vaselina, utiliza tus dedos para que las fibra del algodón absorban la vaselina, hasta que cubras completamente toda la pieza. [3]
    • Si prefieres, puedes utilizar discos desmaquilladores de algodón en lugar de esas bolitas.
  2. Sujeta la bola o los discos desmaquilladores de algodón con un par de pinzas e introdúcelo lentamente dentro del recipiente que tiene la cera derretida.
    • Trabaja cuidadosamente para evitar quemaduras accidentales con la cera.
    • Cubre la mayor parte del algodón; deja únicamente un pequeño parche sin cubrir.
    • Coloca el algodón sobre una hoja de papel encerado para que la cera se enfríe y solidifique.
  3. Coloca los algodones en un bolsa o recipiente plásticos y mantenlos ahí hasta que los vayas a utilizar.
    • Asegúrate de que no ingrese humedad en el recipiente cuando lo guardes.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Bolsas de té

Descargar el PDF
  1. Dispérsalas de forma pareja en el fondo de una placa para horno o recipiente familiar. [4]
    • Esta es una buena forma para reciclar las bolsitas de té.
    • Si utilizas hojas sueltas para hacer té en lugar de bolsitas, colócalas en el fondo del vaso desechable, dentro del compartimiento de la bandeja para cubitos de hielo o molde similar.
  2. Vierte cuidadosamente una pequeña cantidad de cera caliente en cada una de las bolsitas; utiliza una cantidad suficiente para cubrirlas.
    • Si prefieres, puedes verter parafina líquida sobre las bolsitas en lugar de la cera derretida. Cualquier opción funciona bien.
  3. Deja a un lado a las bolsitas cubierta para que absorban la cera derretida.
    • Es decir, deja que la cera se enfríe y endurezca. Cuando estén listas, se sentirán duras y frías al tacto.
  4. Coloca estos iniciadores de fuego en bolsas plásticas o recipientes herméticos. Mantenlos en un lugar seco, sin ningún acceso a humedad, hasta que los necesites.
    Anuncio

Consejos

  • Derrite la cera a baño María. Coloca los trozos de velas dentro de un sartén y colócalo sobre otro que hierve a fuego lento 5 cm (2 pulgadas) de agua. La cera se derrite lentamente con el vapor que sale de la capa inferior de agua.
  • Siempre almacena tus iniciadores de fuego en bolsas o recipientes plásticos herméticos y lejos de la humedad.
Anuncio

Advertencias

  • Toma las precauciones necesarias cuando manejes cera derretida. Este producto es muy inflamable y puede provocar graves quemaduras si entra en contacto con la piel.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Piñas

  • Bandeja para cupcakes
  • Envoltorios para cupcakes
  • Velas
  • Horno
  • Un par de pinzas
  • Piñas
  • Recipiente plástico

Corchos

  • Corchos
  • Cera derretida
  • Vaso desechable, bandeja para cubitos de hielo o molde similar
  • Cuerda o mecha

Tubos de cartón rellenos

  • Tubos de cartón
  • Engrapadora
  • Grapas
  • Cera derretida
  • Bloques de cemento
  • Parafina (opcional)
  • Recipiente hermético

Algodón

  • Bolas o discos desmaquilladores de algodón
  • Vaselina o cera derretida
  • Un par de pinzas
  • bolsa o recipiente de plástico

Bolsas de té

  • Bolsitas de té
  • Placa para horno
  • Cera derretida
  • Bolsas plásticas con cierre hermético

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 296 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio