Te sientes muy aburrido. Tienes bastante tiempo entre manos y estás reflexionando sobre las filosofías de la vida y de repente tienes un "momento de iluminación": "¿Por qué no creo mi propio dios, diosa o dioses?". Y luego se te nubla la mente, "¿Cómo hago eso?".
Pasos
-
Primero piensa cómo quieres que sea tu dios, diosa o dioses y qué tipo de comunidad le rendirá culto. La comunidad puede decirte cómo es vista la deidad. Por ejemplo, la mayoría de la gente cree que una comunidad de creyentes crueles y violentos tendrán una deidad que impulse esa idea hacia delante.
-
También, lo que puedes hacer si tienes una mente muy creativa (algo que "todos" tenemos) es escribir tu propia ficción de fantasía, con su propia religión o religiones, con un dios o dioses de tu propia creación. Hay autores que ya lo han hecho antes. Por ejemplo, George Lucas con La Fuerza (en La Guerra de las Galaxias); C. S. Lewis con Aslan (en las Crónicas de Narnia), etc.
-
Escribe ideas sobre cómo es este dios o diosa: ¿esta deidad es buena o mala? Explica por qué lo es. ¿Hay alguna fuerza contraria a ella? ¿Es una religión donde hay un "infierno" y un "cielo" o es un Alma Suprema donde todos somos parte de un microcosmos?
-
¿Hay reglas? Escríbelas y revisa si se contradicen entre ellas o contradicen la forma en que la deidad es vista. No las cambies si crees que van bien con tu deidad, ya que la contradicción es algo bueno en las religiones.
-
Describe el lugar de culto. ¿Hay un santuario? ¿O simplemente los creyentes se reúnen en una cueva oscura alrededor de un fuego y sacrificio?
-
Días festivos. No tienen que ser "celebraciones" como tal, pueden ser mórbidas y bastante oscuras. Sacrificios, reuniones y otro tipo de representaciones religiosas pueden ser tomadas en cuenta.
-
Antecedentes. ¿Quién fue el "fundador"? ¿Era humano? ¿Qué significado tiene esa persona? (Si estás escribiendo ficción, entonces ¿cómo se involucra en la trama de la historia?).
-
Objetos de culto. ¿Hay algún símbolo en tu religión? Por ejemplo, la cruz. Otro ejemplo es el símbolo de Jashin-san (no quiero faltar el respeto a Jashin al poner "-san". Así que me disculpo por adelantado).
-
Cultos semanales. ¿Cómo las personas pueden rendirle culto en sus vidas? ¿Qué tipo de plegarias se dicen? ¿Cuándo deben durar? ¿Deberían tener un santuario en sus casas?
-
Lo más importante (o es lo que la mayoría de las personas creen, pero quién sabe) . La "BIBLIA" y no, no la biblia, solo un tipo de guía que explica la religión. ¿Cuál es su nombre? ¿Cómo se refleja en la gente y en la deidad? ¿Cuántas páginas tiene? ¿Qué hay en ella? ¿Es una colección a través del tiempo o es más antigua? ¿Quién la escribió?
-
Una vez que tengas todas tus ideas ordenadas, empieza a escribir la historia. Cuando la completes, encuentra una buena compañía editorial que esté dispuesta a publicarla. Por supuesto, es difícil que algunas si quiera le den una mirada, así que podrías empezar con revistas que publiquen relatos cortos, etc. También es de ayuda leer sobre otros dioses o mitologías.Anuncio
Consejos
- No tengas miedo de asociar características "malignas" a tu dios, diosa o dioses.
- Solo deja que tu mente divague. Piensa en religiones, qué tienen en común y qué quisieras para tu dios, diosa, o dios bisexual. "¿Debería tener dos cabezas?".
- ¡No dejes que nadie se interponga en lo que escribes! Pueden tener mentes cerradas. Tu creatividad es hermosa; no dejes que el mundo la destruya.
Anuncio
Advertencias
- No lo compartas con personas que creen que está mal crear tu propio dios. Sí es posible. Así es como "Dios" existe, ¿verdad? La creatividad, aunque vacilante, crea religiones. (Pero si solo la estás creando para una historia, novela, libro o fanfiction, puedes explicar que solo lo estás haciendo por eso).
- A lo de antes. Hay más de un dios en este mundo, no creas que tu dios es el único. No olvides que todas las otras religiones son, sí, tan importantes y sorprendentes como la tuya.
Anuncio
Cosas que necesitarás
- pluma o lápiz
- papel
- marcadores de colores, etc.
Anuncio