Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Alguna vez intentaste hacer un video casero con tu cámara, pero simplemente no resultó como querías? Este artículo te mostrará cómo hacer buenos videos que podrás compartir con todo el mundo.

  1. Una cámara de 8 megapíxeles de un teléfono móvil o una con mayor resolución hará que tu trabajo tenga una mejor calidad.
  2. Encuentra un lugar con buena iluminación. Si se trata de luz natural, la habitación debe tener muchas ventanas o estar bien iluminada. Evita grabar en habitaciones oscuras o que tengan una sola fuente de luz.
  3. Probablemente, querrás colocar la cámara a la altura o encima del hombro. Si filmas con una cámara estática, una buena toma generalmente va de la cintura a la cabeza o de la cintura a los pies. Siempre haz un corto de prueba antes de grabar el video. Si realmente quieres conseguir tomas más elaboradas, añade varias cámaras para que graben desde distintos ángulos.
  4. Siempre ten a la mano un guion. No importa si no lo aprendes textualmente.
  5. Este paso es importante. No mires fijamente a la cámara o a cualquier objeto. Si continúas mirándola fijamente, muévete, limítate a hacer gestos con las manos, no seas monótono al hablar y utiliza las expresiones del rostro para enfatizar tus palabras. Si es posible, añade algunos chistes. No importa si no son graciosos.
  6. Si lo echas a perder, sigue grabando y repite la secuencia. Resulta más fácil editarlo después que volver a grabarlo.
  7. Si está en tu teléfono móvil, súbelo a You Tube. Si el teléfono o la cámara no te lo permiten, entonces cópialo en tu computadora y súbelo a YouTube desde allí. Puedes hacer el video público o privado. Necesitarás una cuenta de Gmail para subirlo, pero es muy fácil registrarse. Además, es gratuito.
  8. Esto funciona mejor en el navegador Google Chrome. Ingresa a YouTube y accede al editor de videos. Para hacer esto, inicia sesión en YouTube.com con tu cuenta. Luego, haz clic en tu dirección de correo electrónico ubicada en la esquina superior derecha. A continuación, haz clic en "Gestor de videos". Después, en la columna de la izquierda cerca a este botón, haz clic en "Herramientas de creación”. Finalmente, debajo de este botón, haz clic en “Editor de videos".
  9. A menos que haya un diálogo ininterrumpido o una escena que debe ser grabada en una sola toma, corta el video. Cambia la toma cada 1 o 10 segundos, o aproximadamente cada 4 segundos. Esto puede parecer extremo, pero es el secreto para hacer un buen video. No importa si cortas algunos segundos de los diálogos. Utiliza este paso para eliminar cualquier error o escenas innecesarias.
  10. Nunca utilices las opciones de voltear, rotar, girar, quebrar, fusionar o zoom. Tampoco agregues animaciones desagradables. Podrían verse bien en el video, pero no llamarán mucho la atención. Las mejores transiciones que puedes utilizar son “Pérdida de la intensidad de negro” (en YouTube, elige “Pérdida de la intensidad del color” -> negro) o “Sin transiciones” (también llamada “Transición dura”). Otras transiciones que se pueden utilizar son “Pérdida de la intensidad de blanco”, “Disolver”, “Encadenado” y “Limpiar”.
  11. Revisa que el video tenga el brillo necesario. También, si hace falta efectos de giro, estabilidad o quitar el audio en algunas escenas. Si es así, estas opciones se pueden configurar en el editor de YouTube.
  12. Puedes hacer que el video sea visto por todos, que solo puedas verlo tú o las personas que tengan acceso al enlace. Si quieres una copia del video, elige la opción "No listado" y luego utiliza uno de los muchos descargadores de YouTube para guardarla en tu computadora.
    Anuncio

Consejos

  • Elige un tema interesante. A nadie le interesa ver cómo crece el césped.
  • Ve directo al grano. Nunca divagues.
  • Si quieres tener más ideas concretas sobre lo que vas a filmar, revisa el contenido de YouTube para saber lo que deberá mostrar tu video. Después, presta atención al procedimiento.
  • Edita el video para que solamente incluya escenas esenciales. Las personas que no son aficionadas a los videos son aquellas que se conforman con ver algunas escenas y gustan de observar cómo una persona hace funcionar la videocámara o el teléfono móvil. Así que edita el video para que solo muestre lo esencial.
  • Elabora un guion gráfico (storyboard) o dramatiza tus ideas para que comprendas mejor lo que vas a mostrar en el video.
  • Establece una fecha límite con respecto a la edición final.
Anuncio

Advertencias

  • Puedes recibir mensajes groseros o desagradables si publicas el material en un sitio web para compartir videos.
  • Si no practicas correctamente la pronunciación de las palabras, sobre todo los nombres, resultará vergonzoso cada vez que reproduzcas el video.
  • Si no guardas el video, este se perderá en el ciberespacio para siempre.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Una cámara o un teléfono móvil con software de video
  • Un guion
  • Una computadora (si quieres editar el video)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 37 457 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio