Descargar el PDF Descargar el PDF

Criar a un gecko leopardo o lagartija leopardo puede resultar fácil para algunos pero difícil para otros. En este artículo aprenderás la manera más sencilla de criar a un gecko leopardo. La manera más sencilla es la mejor manera.

Método 1
Método 1 de 4:

Prepárate para criar

Descargar el PDF
  1. A diferencia de las hembras, los machos tienen protuberancias que son los hemipenes en la base de la cola. Ambos tienen poros preanales en forma de “V”, pero los de los machos son mucho más marcados y producen una cera que les sirve para marcar su territorio.
    • Es más recomendable que, en lugar de confiar esta tarea a un empleado de una tienda de mascotas grande, tú mismo te asegures de que tienes un macho y una hembra. Usualmente, los especialistas de lugares pequeños o los empleados de una exposición de reptiles tienen buen conocimiento del tema.
    • Nunca críes a dos machos juntos o se pelearán hasta la muerte.
  2. Los geckos pueden vivir juntos sin necesidad de separarlos, a menos de que haya demasiada agresión entre ellos. Es normal que a veces hayan pequeñas riñas cuando recién se están conociendo, pero usualmente dejan de pelear en la primera semana.
    • Para criar una pareja necesitarás una pecera de al menos 75 litros (20 galones).
    • Si eliges criar a un macho con 4 o 5 hembras, añade alrededor de 40 litros (10 galones) de espacio por cada gecko adicional.
  3. Para ello, puedes utilizar un envase de plástico con tapa. Haz un agujero en uno de los lados y llena el envase con musgo húmedo (esto puede servir también como un escondite húmedo).
Método 2
Método 2 de 4:

La reproducción

Descargar el PDF
  1. Generalmente, puedes poner a ambos en la misma jaula al mismo tiempo (si tienes una hembra que no está saludable, NO intentes hacer que se reproduzca, ya que podría morir.)
    • Las hembras deben tener al menos 1 año de edad y un peso saludable. Coloca un plato plano lleno de suplemento de calcio y vitamina D3 en polvo que la hembra pueda ingerir conforme sea necesario. La hembra utiliza sus reservas de calcio para formar los huevos y, si dichas reservas se agotan, morirá de una enfermedad metabólica ósea.
    • También debes ser cuidadoso al alimentarla. Debes darle insectos espolvoreados generosamente con calcio y asegurarte de que siempre pueda tomar agua. Producir huevos deja a la hembra realmente agotada.
  2. La reproducción debería ocurrir en una semana.
    • Si observas demasiadas peleas, separa a la pareja. Será mejor que te asegures de que no son dos machos. Si efectivamente son hembra y macho, puedes volver a juntarlos luego.
  3. Las hembras excavan para poner sus huevos, así que debes darles un espacio para cavar.
Método 3
Método 3 de 4:

Cuida los huevos

Descargar el PDF
  1. Normalmente verás que excava y pone sus huevos en pares. Es fácil notar si ya puso los huevos, ya que se verá mucho más delgada.
  2. Sácalos de la caja donde la hembra los puso y ten cuidado de no girarlos ni de agitarlos. El embrión se pegará a la pared del huevo luego de 24 horas de haber sido puesto. Girar o agitar un huevo puede causar que el embrión se despegue, se ahogue y muera.
    • En un envase de plástico mediano, coloca el medio de incubación hasta llenar 5 cm (2 pulgadas) de altura. Con tu dedo, haz una hendidura sobre la superficie donde colocarás el huevo.
    • Coloca los huevos cuidadosamente en las hendiduras y utiliza un marcador indeleble o un lápiz para dibujar una línea en la parte del huevo que va hacia arriba. De esta manera, si los huevos llegaran a moverse, podrás colocarlos de la manera correcta y tener la suerte de que los embriones no se hayan ahogado.
    • Si quieres hembritas, ajusta la temperatura de la incubadora entre 26 y 29 °C (80 a 85 °F); si quieres machitos, ajusta la temperatura entre 32 y 35 °C (90 a 95 °F); y si quieres ambos, ¡solo ajusta la temperatura a la mitad!
  3. Luego de unas semanas, podrás utilizar el método de la vela para ver dentro de los huevos. No hay necesidad de tocarlos; solo ve a un cuarto oscuro y pon la luz de la vela lo más cerca posible al cascarón. Verás el interior de color rosado y los vasos sanguíneos de color rojo. Mientras más tiempo lleven los huevos en incubación, más se podrá observar al bebé en su interior como una masa oscura.
Método 4
Método 4 de 4:

Cuida a los bebés

Descargar el PDF
  1. Debes tener lista una jaula pequeña para cada bebé antes de que nazca. También puedes utilizar una pecera de alrededor de 40 litros (10 galones) con divisiones de plástico para que cada bebé tenga su propio espacio. Además, cada jaula deberá tener un tazón de agua pequeño.
  2. Los bebés empezarán a comer insectos 1 o 2 días después de nacer.
  3. Lo más importante que debes hacer antes de empezar a criar a tus geckos leopardo es asegurarte de que tienes hogares para todos los bebés. Una sola hembra puede poner entre 12 y 20 pares de huevos al año. ¡Son entre 24 y 40 bebés!

Cosas que necesitarás

  • Una jaula o pecera para los geckos (de 75 litros para 2, alrededor de 40 litros por cada hembra adicional)
  • Una caja para poner los huevos. Puede ser un envase de plástico lleno con musgo húmedo donde la hembra pondrá sus huevos.
  • Medio de incubación (normalmente se utiliza perlita)
  • Muchos grillos espolvoreados con calcio para el desarrollo de los huevos
  • Un espacio individual donde colocar a cada bebé
  • Grillos muy pequeños para los bebés

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 263 visitas.

¿Te ayudó este artículo?