Descargar el PDF Descargar el PDF

El virus de la leucemia felina (VLFe) es una enfermedad viral relativamente común en los gatos. Algunos gatos contraen esta infección a una edad muy temprana al nacer de una gata infectada con el VLFe y otros contraen esta enfermedad por medio del contacto directo con la saliva de un gato infectado. La mayoría de los gatos con el VLFe llevan vidas plenas y normales, pero estos gatos tienen requerimientos ambientales y de salud especiales y son susceptibles a algunas consecuencias de salud una vez infectados. [1]

Parte 1
Parte 1 de 4:

Confirmar el VLFe

Descargar el PDF
  1. Lleva a tu gato a un consultorio veterinario de forma que se le pueda extraer sangre y hacerle una prueba. La prueba para el VLFe es muy sensible y precisa.
    • A menudo también se hará una prueba para el virus de inmunodeficiencia felina (VIF).
    • Las pruebas para el VLFe (y el VIF en gatos de 6 meses de edad en adelante) se llevan a cabo rutinariamente en los albergues de animales antes de las adopciones, así que los resultados deben incluirse en la historia veterinaria de los gatos cuando los adopten.
    • Si encontraste a tu gato o gatito o lo adquiriste de una parte privada, las pruebas virales deben ser parte de tu plan inmediato de salud. Esto es especialmente importante si planeas llevar al gato a un hogar en donde ya vivan gatos.
  2. Los gatos que hayan entrado en contacto recientemente con el virus pueden mostrar síntomas de la infección viral inicial que no sean específicos, como baja energía, fiebre o una disminución en el apetito.
    • Después de la "viremia" inicial (cuando el virus se multiplica en el torrente sanguíneo), los sistemas inmunológicos de algunos gatos en realidad combatirán y eliminarán el virus completamente, mientras que otros progresarán a una etapa persistentemente infectada o de infección "latente". En esta etapa, los gatos a menudo son asintomáticos y pueden permanecer así por muchos años. [2]
  3. Si bien la enfermedad puede manejarse e incluso puede entrar en remisión, los recrudecimientos siempre son posibles. El VLFe puede ocasionar cáncer, una continua susceptibilidad a la infección, supresión del sistema inmunológico y anemia severa. [3] También puede contribuir a anormalidades en la reproducción y anormalidades en la artritis con los glóbulos rojos. [4]
  4. Él o ella puede vivir por muchos años sin que la enfermedad ocasione grandes problemas si se le da el cuidado apropiado. [3] En algunos casos, los gatos incluso pueden volverse negativos, lo que significa que vivirán una vida larga y feliz. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Cuidar de un gato diagnosticado con el VLFe

Descargar el PDF
  1. No hay un tratamiento o "cura" para este virus. [6] Si tu gato es expuesto a la infección, la vacuna contra el VLFe incrementará en gran medida sus posibilidades de eliminar la infección en lugar de infectarse persistentemente, lo cual es más probable si tu gato no está vacunado. Los gatos pueden iniciar una serie de vacunas contra la leucemia incluso a las 8 semanas de edad. [7] Se revacuna cada 1 a 3 años dependiendo de la cantidad de la exposición al riesgo y el tipo de vacunación usado.
  2. Dale a tu gato medicamentos para los gusanos, los ácaros de las orejas, las pulgas, las garrapatas y cualquier otra cosa que pueda ocasionarle molestias. No lo trates contra todas estas cosas a la vez o el gato simplemente se sentirá peor. Espera una o dos semanas antes de tratarlo contra otro problema.
  3. Si tu gato está asustado o agitado por alguna cosa en tu casa, elimina la causa. Pídeles a tus familiares y amigos que guarden silencio y eviten hacer ruido cuando estén dentro de la casa.
    • Mantén el ambiente de tu gato lo suficientemente cálido. Él o ella puede necesitar más calor que un gato no infectado. Las mantas y áreas de dormir acogedoras son esenciales.
  4. La comida de mejor calidad mejorará el problema de tu gato y es una garantía de que obtenga los nutrientes requeridos que la comida más barata no contiene. No lo alimentes con dietas caseras o dietas crudas preparadas comercialmente, ya que los gatos con VLFe tienen un sistema inmunológico comprometido y podrían enfermarse con bacterias perjudiciales de esta forma. [8]
    • No lo alimentes solo con pescado, ya que este no tiene muchos nutrientes esenciales.
  5. Mantén muy limpias todas las cajas de arena, tazones de comida, tazones de agua, etc., de tu gato. Esto significa una limpieza diaria sin falta. Si no estás ahí para realizarla, a alguien más se le debe asignar esta tarea.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Limitar la propagación

Descargar el PDF
  1. El VLFe no sobrevive mucho tiempo fuera del gato infectado, pero puede transmitirse por las manos, la ropa u otros objetos. [9] Practica la buena higiene personal y lávate las manos si vas a tocar a diferentes gatos, sobre todo si acaricias o manipulas a un gato que se sepa que es positivo.
    • El VLFe no infecta a las personas.
  2. El VLFe se transmite a través de la sangre, la saliva y el excremento. Los gatos que pasan mucho tiempo al aire libre tienen un mayor riesgo de contraer esta enfermedad debido a la mayor probabilidad de entrar en contacto con gatos infectados. [3]
    • Los gatos se transmiten el virus unos a otros a través del acicalamiento mutuo, el contacto de nariz a nariz y las mordeduras. [3] Compartir los tazones de comida y de agua también puede transmitir la infección. [3]
  3. Esto ayudará a evitar transmitir la infección a los gatos nonatos o a los gatos con los que se crucen.
    • Asegúrate de que en el consultorio a donde lleves a tu gato para esta operación sepan que tu gato tiene el VLFe. Le brindarán un cuidado adicional y proporcionarán la esterilización apropiada a la sala de operaciones y los instrumentos.
  4. Si están libres de la infección, vacúnalos. Ten en cuenta que la vacunación no significa necesariamente que puedan estar con tu gato enfermo. Espera un tiempo antes de permitírselo de forma que la vacuna haga efecto. Pregúntale a tu veterinario los detalles exactos.
    • La vacuna es efectiva si se administra antes de que el gato contraiga la enfermedad. [4]
    • Todos los gatos domésticos deben revacunarse cada tres años.
  5. Si tienes un gatito en la misma casa que tu gato enfermo, adminístrale su primera vacuna cuando tenga de 12 a 14 semanas de edad. Adminístrale la segunda de 3 a 4 semanas después. A medida que tu gatito crezca, desarrollará una resistencia natural al VLFe.
  6. Es posible que no les guste estar separados de su amigo, pero es lo mejor para todos hasta que tu gato se sienta mejor. Y, desafortunadamente, incluso con la vacunación (esta no es 100 % efectiva), el contacto persistente con el gato infectado bien puede ocasionar que otro gato no infectado contraiga la enfermedad. [3] Es mejor evitar esta posibilidad.
    • Las mordeduras y rasguños son rutas comunes de transmisión, pero incluso las interacciones amistosas, como tocarse el rostro, compartir tazones de comida o agua y acicalarse unos a otros pueden dar como resultado la infección. [10]
    • Evita adquirir otro gato. Mientras menos gatos tengas, la infección tendrá menos posibilidades de propagarse.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Cuidado regular

Descargar el PDF
  1. Mientras más viva un gato infectado con el VLFe, es más probable que desarrolle ciertos tipos de problemas oculares, infecciones orales, enfermedades sanguíneas y cáncer. [11] Los gatos infectados deben recibir un examen físico y hemogramas dos veces al año. Un examen más completo de sangre, orina y heces debe realizarse una vez al año. [12]
    • Tu veterinario se asegurará de que el gato reciba las vacunas requeridas regulares, incluyendo la de la rabia si es relevante a tu ubicación.
    • Los chequeos cada 6 meses son cruciales, incluso si no ves ningún síntoma de enfermedad en tu gato. [3]
  2. Si estás preocupado y molesto, tu gato se percatará de esto. [5] Mantén la calma, proporciona una jaula transportadora cómoda y oscura para tu gato y viaja durante periodos de tráfico leve de forma que no estés atascado dentro del auto durante más tiempo del requerido para ir y regresar. Tranquiliza al gato mientras estén en el veterinario y mantente a su vista en todo momento que el veterinario lo permita. Haz a un lado los miedos; el veterinario está de tu lado y hará su mejor esfuerzo por tu gato.
  3. Cualquier señal de enfermedad debe recibir atención rápida, ya que es probable que el resultado sea mejor mientras más pronto se detecten y aborden los problemas.
    • Pídele a tu veterinario una lista actualizada de cosas a las que debes prestar atención en términos de la progresión de la enfermedad. Cuando notes cualquier cosa que pueda estar en esa lista, contacta a tu veterinario para discutir cualquier cambio necesario en los arreglos de cuidado para tu gato.
    • Ten en cuenta que tienes que detectar infecciones secundarias rápidamente, ya que tu gato tiene un sistema inmunocomprometido, lo que significa que es probable que este se vea más afectado que un gato no infectado con el VLFe y, mientras más pronto se administre el tratamiento, tu gato tendrá una mayor posibilidad de superarlo más pronto. [3]
  4. Juega con él, dale atención (cuando la quiera) y asegúrate de que siempre esté cómodo y feliz.
    Anuncio

Consejos

  • Si tu gato se niega a comer, trata de convertir el comer la comida en un juego. Lanza trozos de comida para gatos por el suelo. Tu gato correrá detrás de ellos e incluso podría comerlos.
  • El VLFe se propaga normalmente en situaciones en las que haya muchos gatos, como en criaderos de gatos, exhibiciones de gatos y en colonias de reproducción. [4] [3] Los criaderos respetables de gatos pedirán pruebas de las vacunaciones a todos los clientes, mientras que las colonias de reproducción a menudo son manejadas por grupos para el bienestar de los animales que a veces adoptan algunos de los gatos. Si adoptas a un gatito o a un gato de tales organizaciones, pregúntales sobre los antecedentes de salud del gatito o el gato. Ellos te explicarán la historia de vacunación, etc.
Anuncio

Advertencias

  • Si bien el virus que ocasiona el VLFe no puede vivir por mucho tiempo fuera del cuerpo del gato, practica la higiene adecuada después de tocar o manipular a tu gato de forma que no se lo transmitas inadvertidamente a otros gatos. Siempre lávate las manos con jabón después del contacto con mascotas.
  • No alimentes a tu gato con carne cruda, huevos, productos no pasteurizados o chocolate. Su sistema inmunológico puede estar comprometido por el VLFe, así que será más susceptible a otros problemas de salud.
  • No tengas miedo de seguir manipulando a tu gato. No hay evidencia de que este virus pueda transmitirse a los humanos. [3]
Anuncio

Referencias

  1. Asociación Americana de Médicos de Felinos. "Feline Retrovirus Management Guidelines"
  2. Greene et. al, Infectious Diseases of the Dog and Cat
  3. 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4 3,5 3,6 3,7 3,8 3,9 The Merck Manual for Pet Health , edición doméstica, págs. 533-536, (2007), ISBN 978-0-911910-99-5
  4. 4,0 4,1 4,2 Angela Sayer y Howard Loxton, Encyclopedia of the Cat , págs. 146-147, (1999), ISBN 0-600-59909-4
  5. 5,0 5,1 Anitra Frazier, The Natural Cat , págs. 382-384 (2008), ISBN 978-0-452-28975-8
  6. Greene et. al, Infectious Diseases of the Dog and Cat
  7. Asociación Americana de Médicos de Felinos. 2006. "Feline Vaccination Guidelines"
  8. Asociación Americana de Médicos de Felinos, "Feline Retrovirus Management Guidelines"
  9. Greene et. al, Infectious Diseases of the Dog and Cat
  1. Greene et. al, Infectious Diseases of the Dog and Cat
  2. Greene et. al, Infectious Diseases of the Dog and Cat
  3. Asociación Americana de Médicos de Felinos, "Feline Retrovirus Management Guidelines"

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 77 893 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio