Descargar el PDF Descargar el PDF

Los caracoles acuáticos necesitan un ambiente estable y saludable y la comida adecuada para sobrevivir. Dependiendo del tamaño y del tipo de caracol que elijas, es posible que necesites espacio adicional y fuentes alimenticias alternativas. Existen muchos tipos distintos de caracoles disponibles para los dueños de acuarios. Por eso, es importante evaluar tus opciones para elegir los caracoles que satisfagan las necesidades de tu acuario.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Cuidar de tu caracol

Descargar el PDF
  1. Una de las mayores necesidades que tendrá tu caracol es la comida adecuada. Si no recibe suficiente comida, pasará hambre. Pero si lo alimentas en exceso, la calidad del agua se deteriorará con rapidez.
    • La mayoría de los caracoles disfrutan de tener plantas en el acuario para picotearlas. También comen algas, ya sea que se encuentren naturalmente en las paredes del acuario o que se los des en la forma de obleas de algas. [1]
    • Algunos caracoles requieren otras fuentes de alimentos, como comida para peces o tabletas para peces de fondo.
    • Dependiendo de la especie de caracol que elijas, podría ser necesario alimentarlo a diario o solo un par de veces por semana. [2]
    • Algunos expertos recomiendan alimentar a los caracoles acuáticos con tanta comida como puedan consumir en 3 minutos, dos veces al día. [3] Esto requiere algo de ensayo y error, así que haz ajustes como corresponda.
    • Como regla general, si le brindas a tu caracol comida suplementaria y no ha tocado dicha comida en dos días, es posible que le estés dando mucho o con mucha frecuencia. También podría indicar que a tu caracol no le interesa dicha fuente alimenticia, así que prueba distintas opciones y evalúa la respuesta de tu caracol. [4]
    • Habla con un experto en acuarios calificado de tu tienda de mascotas local o de una universidad local para asegurarte de que el caracol reciba los cuidados necesarios.
  2. Muchos suministros municipales de agua usan químicos como cloro para tratar el agua del grifo, lo cual puede ser mortal para los caracoles (aunque es seguro para el consumo humano). En cambio el agua embotellada te permitirá asegurarte de brindarles a tus caracoles una fuente de agua neutral, pero puede ser muy costoso. Algunos dueños de caracoles con acceso a una fuente externa de agua dulce también optan por el agua de estanque fresca. [5]
    • Los caracoles necesitan un pH neutro y estable. Puedes comprar kits para medir el pH en tu tienda de mascotas local o en Internet.
    • Si no puedes usar agua embotellada o agua de estanque, simplemente deja reposar el agua del grifo que vas a colocar en el acuario en un recipiente abierto por 24 horas. Esto permitirá que los restos de químicos se evaporen para dejar atrás una fuente de agua segura para tu acuario.
  3. Prepara el agua para los caracoles de agua salada . Si planeas cuidar de caracoles de agua salada, debes preparar un ambiente adecuado para ellos. Preparar agua salada para caracoles marinos no es distinto a preparar agua salada para un acuario de cualquier otra criatura marina, por ejemplo, peces o corales de agua salada. Lo más importante que necesitas es una mezcla salina especial, ya que no puedes agregar sal doméstica al agua para crear un ambiente marino. [6]
    • Prueba el agua del grifo para verificar la presencia de nitratos. Puedes comprar un kit para analizar el agua en tu tienda de mascotas local o en Internet.
    • Usa agua purificada si el agua del grifo tiene un alto contenido de nitratos, ya que esta agua podría no ser segura para los invertebrados acuáticos. Los métodos comunes para purificar al agua del grifo son ósmosis inversa, desionización e intercambio de iones.
    • Compra una mezcla de sal para acuario en tu tienda de mascotas local o en Internet.
    • Combina 35 g de la mezcla de sal por cada litro de agua, para reproducir fielmente el agua de mar natural.
    • Piensa en comprar un kit medidor de salinidad para asegurarte de que las proporciones de agua y sal sean estables. La mayoría de los dueños de acuarios usan un hidrómetro (generalmente es la opción más económica), un refractómetro o un medidor electrónico de salinidad para medirla.
  4. Algunas conductas comunes en los caracoles hacen que sus dueños se pregunten si aún están vivos. La mejor forma de cuidar de tu caracol es revisarlo de vez en cuando, sobre todo si lo notas actuando de forma extraña. [7]
    • Los caracoles con frecuencia flotan hacia la superficie del acuario, lo cual hace que algunos dueños piensen que el caracol está muerto. Simplemente se le ha quedado atorada una burbuja de gas (de forma temporal) bajo su concha y el problema se resolverá por sí solo con el paso del tiempo.
    • Algunos caracoles se retraen en su concha, lo que los dueños suelen confundir con un signo de muerte. Esta es una suposición errónea.
    • Un caracol muerto cuelga fuera de la concha, mientras que uno vivo puede retraerse en su concha.
    • Puedes comprobarlo empujando suavemente contra la tapadera donde se cierra la concha. Si la concha permanece cerrada y el caracol resiste a tus esfuerzos, significa que aún está vivo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Preparar un hábitat para tu caracol

Descargar el PDF
  1. El tamaño del acuario dependerá en gran medida en del tamaño de tu caracol, de la cantidad de caracoles que tengas y de si tus caracoles son propensos a la reproducción rápida y masiva.
    • No debes pasarte de 20 caracoles por cada 4 litros (1 galón) de agua del acuario. [8]
    • Si no tienes un acuario completo, puedes usar un recipiente limpio de 1 a 4 litros (1/4 a 1 galón) con paredes transparentes. Es mejor si puedes ver a los caracoles para evaluar su salud, así que opta por los recipientes de vidrio o de plástico transparentes a la hora de elegir un ambiente.
    • Si usas un recipiente más pequeño, no excedas los 3 a 6 caracoles por litro (un cuarto de galón), dependiendo de su tamaño.
    • Asegúrate de tener una tapa segura para tu acuario (lo ideal es una tapa de malla que permita la circulación del aire fresco a través del acuario). Algunos caracoles son conocidos por buscar formas de escapar de sus acuarios. [9]
  2. La temperatura ideal del agua para los caracoles de agua dulce es entre 22 y 28 °C (72 a 82 °F). [10] Muchos caracoles de agua salada requieren temperaturas similares. Por ejemplo, al caracol abeja le va mejor cuando el agua está entre 22 y 25 °C (72 y 78 °F). [11] Dependiendo de ciertos factores ambientales, como la temperatura del ambiente de tu casa y el clima en el que vives, podría ser necesario regular la temperatura del acuario para mantener el agua dentro del rango adecuado. También puedes cambiar de lugar el acuario para que se encuentre en un ambiente más estable dentro de tu casa, con una temperatura ambiente ideal de 18 a 25 °C (64 a 77 °F). [12]
    • Mantén el acuario lejos de la luz solar directa para evitar que el agua se caliente mucho durante el día.
    • Los calentadores para acuarios están disponibles para calentar el agua si vives en un clima frío con un mal aislamiento o una calefacción inadecuada o si en tu casa hace mucho frío por la noche.
    • Puedes comprarlos en la mayoría de las tiendas de mascotas y en Internet.
  3. El fondo del acuario es un componente importante de un acuario saludable. La mayoría de los caracoles necesitan algún tipo de plantas acuáticas en el acuario, lo que significa que debes enterrar las raíces en el sustrato. Muchos caracoles también escarban en el sustrato en búsqueda de comida, así que asegúrate de que tu caracol tenga algún tipo de ambiente estable en el fondo del acuario.
    • La arena funciona mejor para muchas variedades de caracoles acuáticos, aunque algunas disfrutan escarbar en la gravilla.
    • Con 2,5 a 5 cm (1 o 2 pulgadas) de sustrato será suficiente para la mayoría de los caracoles.
    • Habla con un experto en acuarios de tu tienda de mascotas local para averiguar sobre las condiciones ideales para el tipo de caracol que te interesa.
  4. Cada criatura acuática necesita un acuario limpio. Sin embargo, los caracoles en particular son sensibles a su ambiente. Estos se alimentan de algas y materia vegetal en descomposición, pero también necesitan agua fresca y limpia. Si dejas tu acuario desatendido, tu caracol no sobrevivirá por mucho tiempo. [13]
    • Revisa el agua regularmente para asegurarte de que ninguno de tus caracoles (o cualquier otro organismo vivo de tu acuario) esté muerto.
    • Usa una red para peces para sacar los organismos muertos del acuario antes que empiecen a descomponerse.
    • Cada vez que el agua se ponga turbia o empiece a oler, debes cambiarla.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Seleccionar el caracol adecuado para tu acuario

Descargar el PDF
  1. Existen muchas variedades distintas de caracoles acuáticos, pero las más comunes que vas a encontrar son el caracol dorado, misterio, neritas, de estanque, cuerno de carnero y trompeta. Cada una está marcada por sus propios rasgos distintivos. La elección de tu caracol puede depender de tus preferencias estéticas, las necesidades de tu acuario o de ambas cosas. [14]
    • Los caracoles dorados son reconocibles por sus conchas de color amarillo brillante. Estos se consideran como buenos limpiadores de acuarios de agua dulce, ya que tienden a consumir algas y detritos.
    • Los caracoles marfil se identifican por sus conchas de color crema. Estos también se consideran buenos limpiadores de acuarios y "carroñeros" de acuarios de agua dulce.
    • Los caracoles misterio tienen una concha que tiende a variar en su aspecto, pero normalmente son algo oscuros (aunque algunos son de color marfil), con toques o rayas marrones. Tienden a escarbar, pero también pueden escapar fácilmente del acuario y lo más probable es que requieran una tapa segura.
    • Los caracoles neritas vienen en distintas formas, colores y patrones, dependiendo de la variedad del caracol. Tienden a escarbar en búsqueda de algas, pero también escarban en el sustrato del fondo del acuario para buscar comida.
    • Los caracoles de estanque son uno de los caracoles indeseables que encuentras con más frecuencia. Tienden a viajar en las plantas acuáticas y en el agua del acuario. Por eso, muchas veces viajan sin querer de la tienda de mascotas a una casa nueva.
    • Los caracoles cuerno de carnero tienen una concha que parece torcerse y enroscarse, similar al cuerno de la cabeza de un carnero (de ahí su nombre). Estos son buenos carroñeros, pero al igual que los caracoles de estanque, con frecuencia terminan en acuarios domésticos por accidente.
    • Los caracoles trompeta tienden a tener conchas alargadas y en forma de cono. Son excelentes carroñeros, pero al igual que los dos tipos anteriores, aparecen en acuarios nuevos sin ser invitados, debido a su capacidad de colarse en las plantas de agua dulce.
  2. Los caracoles de agua salada también son una adición popular para muchos acuarios marinos. Tienden a comer algas y materia vegetal, como lo hacen los caracoles de agua dulce, pero algunos son carnívoros. También tienden a ser más coloridos que sus equivalentes de agua dulce. Por eso, muchos amantes de los acuarios prefieren los caracoles de agua salada para sus acuarios domésticos. La elección de tu caracol dependerá en gran medida de tus preferencias estéticas y de la disposición de tu acuario.
    • Los caracoles abeja son invertebrados carnívoros. Por lo general, comen detritos a base de carne (incluyendo los organismos en descomposición del acuario) y se sabe que comen otros caracoles del acuario cuando la comida es escasa. [15]
    • Los caracoles cerith son fáciles de cuidar y pueden ayudar a mejorar la oxigenación dentro del sustrato de un acuario. Estos escarban en búsqueda de algas, detritos, restos de comida y desperdicios de los peces. [16]
    • Los caracoles nassarius comen detritos, restos de comida, materia vegetal en descomposición y desperdicios de peces. Son excelentes para mantener limpios los acuarios, ya que generalmente buscan mucha comida al interior del acuario. [17]
    • Por lo general, los caracoles turbo son fáciles de cuidar y suelen ser muy coloridos. Vienen en distintas variedades (incluyendo los caracoles turbo astraea y turbo castanea) y tienden a alimentarse de algas y hojuelas de algas secas. [18]
  3. Si eres nuevo en el cuidado de caracoles acuáticos, tal vez no sabes qué buscar mientras eliges un caracol. Evita cualquier caracol que presente una pérdida de color, falta de apetito, incapacidad para moverse o emplear sus energías, tendencia a esconderse dentro de su concha o manchas visible u otros tipos de hongos en cualquier parte del cuerpo o la boca, ya que lo más probable es que estos caracoles estén enfermos o tengan parásitos. [19] A la hora de elegir un caracol, busca los siguientes signos de buena salud:
    • movimiento activo dentro el agua
    • apetito saludable para cualquier tipo de comida que prefiera el caracol
    • coloración consistente o distribuida de manera uniforme
    • concha limpia
  4. Es importante conocer los riesgos que vienen con ciertas variedades de caracoles acuáticos. Algunas variedades se consideran como "pestes", ya que aparecen de forma repentina y se reproducen a gran escala. Este crecimiento explosivo de su población puede reducir el contenido de oxígeno en el agua, aumentar los niveles de dióxido de carbono y crear una gran cantidad de desperdicios orgánicos por medio de su excremento y descomposición final. [20] A la hora de elegir caracoles acuáticos, es mejor seleccionar variedades que los dueños de acuarios no las consideren como pestes. [21]
    • Los caracoles cuerno de carnero se consideran una de las mayores variedades de pestes. Estos se reproducen rápidamente y en grandes cantidades.
    • Los caracoles de estanque y los caracoles trompeta también se consideran como pestes, aunque algunos dueños los selecciona por motivos estéticos.
    • Habla con un experto en acuarios de tu tienda de mascotas local si no estás seguro de si una variedad en particular puede convertirse en una peste en tu acuario.
    Anuncio

Consejos

  • Algunas especies de caracol superpoblarán tu acuario. Por eso, debes conocer las diferencias entre los diversos tipos de caracoles acuáticos y elegir el caracol que mejor se adapte a tus necesidades.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 89 329 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio