Descargar el PDF Descargar el PDF

Así que decidiste dejar de afeitarte y unirte a la hermandad de hombres barbudos. Entonces, debes saber que no basta con dejarte crecer el vello facial. Mantener tu barba en buen estado requiere una rutina de cuidado especial. Tendrás que amoldarla a la forma de tu rostro, recortar los vellos rebeldes para mantenerlos del mismo tamaño, y hasta lavarla, aceitarla y cepillarla para que llegue a ser todo lo que puede ser. Con un poco de esfuerzo, tu barba será tan gloriosa que otros se detendrán para admirarla.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Dejar la barba crecer y darle forma

Descargar el PDF
  1. Antes de poder arreglarte la barba, debes dejar que crezca. Déjala tal cual; no la recortes ni afeites por lo menos durante un par de semanas. Se verá desarreglada pero recuerda que su apariencia mejorará una vez que alcance el tamaño deseado. Si vas a empezar desde cero, tardarás por lo menos dos semanas en obtener una barba corta. Una vez que lo consigas, puedes empezar a recortarla, a menos que prefieras que esté mucho más larga. [1]
    • El vello facial crece a distintas velocidades y alcanza distintos tamaños. En algunos casos, llegar a tener una barba crecida demora hasta un año.
  2. Permite que la barba crezca por un mes antes de empezar a recortarla. Utiliza una rasuradora para perfilar los bordes con cuidado. Recuerda que la idea es quitar solo una pequeña cantidad del vello. Si te excedes, podrías terminar queriendo esconderte de los demás. Solo empareja la parte del cuello a la altura de la manzana de Adán. Corta el vello que crece por encima de la línea natural de las mejillas de tal manera que la barba cree una línea curva de oreja a oreja. [2]
  3. Para lograr este estilo necesitarás una rasuradora con reguladores de tamaño. Empieza desde la manzana de Adán con un regulador pequeño número 2 o 3. Recorta hasta el límite entre el cuello y la mandíbula. Cambia a un regulador 1 o 2 y, empezando nuevamente de la manzana de Adán, recorta aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada) hacia arriba. [3]
    • Mientras menor sea el número del regulador, más corto quedará el vello. Un regulador número 1 deja el vello más corto que uno número 2, pero si usas uno al lado del otro crearás un efecto degradado.
    • Lo ideal es afeitar cualquier vello que haya debajo de la manzana de Adán. Utiliza una afeitadora o retira los reguladores de la rasuradora.
  4. Una vez que obtengas el estilo deseado, lo único que debes hacer es darle mantenimiento. Con el paso del tiempo, el vello crecerá y la barba perderá su forma. Cuando notes que esto sucede, vuelve a recortar los bordes y a darle el efecto degradado. Los reguladores de tamaño de la rasuradora ayudarán a facilitar el mantenimiento. Encuentra uno que deje el vello del tamaño que deseas y pásalo hacia abajo como peinando la barba. También puedes usar una tijera para recortar los vellos rebeldes.
    • Establece una rutina de lavado, aceitado y cepillado de la barba si aún no lo has hecho. Notarás la diferencia de tener una barba suave y manejable.
  5. La opinión de un profesional no cuesta nada. Además de darte consejos sobre el estilo que mejor te queda, puede ayudarte a mantenerla en buena forma. Ve a que te haga un recorte cada tres a cuatro semanas. Si no estás seguro del cuidado que le das en casa, el barbero puede aconsejarte al respecto. [4]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Timmy Yanchun

    Peluquero profesional
    Timmy Yanchun es peluquero profesional y cofundador de Svelte Barbershop + Essentials. Svelte Barbershop + Essentials es una compañía de peluquería masculina, especializada en productos para el cabello, la barba, la piel y el afeitado para hombres, originalmente ubicada en el Hotel SLS en Beverly Hills, California, pero ahora se ha expandido a 3 ubicaciones en Los Ángeles. Timmy se ha estado cortando el cabello desde los 13 años y abrió su primera de 6 peluquerías a los 18 años. También es cofundador de la recién lanzada marca LTHR, la primera máquina de espuma caliente inalámbrica del mundo para afeitarse con calidad de peluquero en casa. Timmy y Svelte han aparecido en GQ, Men's Fitness y en Hypebeast.
    Timmy Yanchun
    Peluquero profesional

    Nuestro experto afirma: si no tienes idea de cómo peinarte la barba, ve a un barbero y lleva fotos de algunos estilos de barba que te gusten. El barbero puede hacerte saber qué se verá mejor con la forma de tu cara y tu estilo personal.

    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Combinar la barba con la forma de tu rostro

Descargar el PDF
  1. Antes de considerar recortarte la barba, imagina cómo se verá al terminar. El vello facial se ve mejor si complementa tu estructura facial. Los barberos recomiendan hacer que el rostro quede como un óvalo alargado y uniforme. Puedes buscar estilos acorde a la estructura facial en Internet. [5]
    • Por ejemplo, si tienes un rostro más cuadrado que redondo, mantén los lados de la barba más largos que la parte de abajo. De esta manera, quedará más redondeado.
    • Por otro lado, si tienes un rostro redondo, puedes recortar los lados y dejar que crezca la parte de abajo. De esta manera, le darás más longitud.
  2. Si bien es algo estándar, es fácil dejar que crezca de ese tamaño y le queda bien a la mayoría de los hombres. Requiere mantener el vello corto. El rostro permanece casi completamente afeitado, salvo por el área del bigote y alrededor de la boca y la barbilla. [6]
    • Este estilo es perfecto para personas con el rostro ovalado, ya que tienen las proporciones ideales. También puedes dejarte crecer la barba un poco, pero no exageres.
  3. Las mejores opciones para esta forma facial implican tener las mejillas sin vello y darle más longitud a la barbilla. La barba de estilo Van Dyke te permite tener bigote y no requiere mucho mantenimiento en el vello de la barbilla. Solo debes recortarlo de tal manera que se mantenga corto y tratar de que la barba tenga una ligera punta. [7]
    • En el caso de tener el rostro ovalado, puedes dejar el vello de la mandíbula. Sin embargo, de todos modos debes enfocarte en la parte de la barbilla, ya que esto le da una apariencia más alargada.
  4. Este tipo de rostro se caracteriza por tener una mandíbula prominente. Tal vez hasta pasaste un tiempo pensando que sobresalía mucho. Afortunadamente, puedes usar la barba para rellenar los lados. Déjala crecer en las mejillas y en la mandíbula. Luego, recorta lo que crece bajo la barbilla para crear una forma redondeada, ya que la idea no es enfatizar aún más la punta. [8]
    • Puedes mantener tu barba corta o larga. También puedes afeitarte las mejillas y mantener la barba de la mandíbula corta para crear una apariencia de barbiquejo.
  5. Este estilo es bastante común y es perfecto para darle equilibrio a los rostros cuadrados. El objetivo es cubrir los ángulos pronunciados, y no hay mejor manera de lograrlo que con una barba sin ángulos. Deja crecer el bigote y el vello de la barbilla. Mantén esas partes cortas y redondeadas y elimina el resto del vello. [9]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mantener la barba limpia

Descargar el PDF
  1. Esta es la manera más sencilla de cuidarla. Solo colócala bajo la ducha y permite que el agua pase a través del vello. Puedes usar tus dedos o un cepillo para ayudar. Así, por lo menos podrás deshacerte de la caspa, los vellos sueltos y las migajas del sándwich que comiste el día anterior. [10]
  2. Aplica el producto en la barba como lo harías con tu cabello. El champú ayudará a aliviar la picazón que se genera mientras el vello crece. Si bien puede suavizar la barba larga, si lo empleas con mucha frecuencia terminará resecando el vello. Puedes utilizarlo por lo menos una vez por semana y como máximo tres veces.
    • Si tienes la barba corta también puedes utilizar jabón en barra en lugar de champú.
  3. Dependiendo de la longitud del vello, necesitarás un champú diferente al que usas para tu cabello. Busca productos con fórmula suave. Asimismo, puedes buscar opciones diseñadas para la barba en algunas tiendas o en Internet. Usa el producto elegido entre una y tres veces por semanas. [11]
    • Para las barbas cortas (que no cuelgan del rostro) puedes usar el mismo champú que empleas para tu cabello.
  4. No es necesario utilizar este producto, pero es excelente para limpiar la barba sin resecarla, por lo que suele emplearse entre lavadas. Busca opciones con ingredientes naturales, como aceite de argán o de coco. Frótala en la barba y déjala reposar por unos minutos. Luego, enjuágala en la ducha. [12]
  5. El vello tiende a perder sus aceites naturales cuando se lava. Este tipo de productos ayuda a restaurar los aceites, evita la aparición de caspa y mantiene el vello suave y manejable. Puedes usarlo diariamente. Solo vierte una gota en tu mano y aplícala a la barba. Puedes esparcirla a todo el vello con un cepillo o con los dedos. [13]
    • Evita usar los aceites que contienen alcohol, ya que pueden resecar la piel.
    • El aceite para la barba puede emplearse incluso si tienes la piel sensible. Algunos aceites, particularmente el de coco, pueden causar acné. Si te sucede, puedes elegir otra opción, como el aceite mineral, de argán o de jojoba.
    • Si planeas arreglar solo un área pequeña, utiliza un bálsamo para barba en vez de aceite.
  6. Este producto funciona como el aceite, excepto que no tiene contacto con la piel. Te proporciona más maneras de arreglar la barba, como para darle una forma puntiaguda. Solo debes colocar una pequeña cantidad en una mano y esparcirla en el área que deseas peinar. El bálsamo debe aplicarse en la barba húmeda, como justo después de salir de la ducha. [14]
  7. Utliza una secadora de cabello para secar y dar forma a la barba mientras está húmeda. Todavía no debes peinarla. Más bien, debes trabajar del cuello hacia arriba e ir secándola. De esta manera, se verá llena. Luego, sécala hacia abajo para que tenga la forma básica que deseas. [15]
  8. Trabaja con cuidado, pasando el peine a lo largo del vello. Completa tu estilo cepillando la barba. Los peines son excelentes herramientas para arreglar áreas pequeñas y afinar detalles, mientras que los cepillos sirven para emparejar partes más grandes en menos tiempo. Depende de ti si decides emplear una o ambas opciones. [16]
    • Por lo general, un buen peine está hecho de madera. Este material se engancha con menor frecuencia que el plástico.
    • Lo más ideal es que el cepillo esté diseñado para la barba. Generalmente, las fibras naturales, como el pelo de jabalí, son suaves y ayudan a distribuir el aceite y el bálsamo más fácilmente.
    Anuncio

Consejos

  • Puedes personalizar el estilo de tu barba. Sin importar tu estructura facial, existe una gran cantidad de formas que puedes probar hasta encontrar un estilo único.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • rasuradora con reguladores de tamaño
  • cepillo de cerdas naturales o peine de madera
  • champú de fórmula suave
  • acondicionador
  • aceite o bálsamo para la barba

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6851 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio