Descargar el PDF Descargar el PDF

Los ratones son mascotas grandiosas para las personas de toda edad, y es muy fácil cuidar de ellos. Para empezar, debes brindarles la casa adecuada. Un acuario o una jaula de metal con el substrato adecuado son opciones grandiosas para un ratón. Asimismo, debes darle la dieta apropiada. Lo mejor para un ratón es consumir una mezcla de comidas de venta comercial y golosinas. También debes cerciorarte de que tu ratón esté saludable. Cerciórate de que se ejercite lo suficiente, y llévalo al veterinario si notas algún cambio en su comportamiento, como una falta de energía.

Método 1
Método 1 de 3:

Brindarle una casa

Descargar el PDF
  1. Un acuario puede ser una buena opción para los ratones. Si escoges un acuario, cerciórate de que tenga una capacidad mínima aproximada de 38 L (10 galones) y que tenga una tapa de malla que evite que los ratones puedan escapar. Necesitarás un acuario de mayor tamaño si tienes más de 1 a 3 ratones. [1]
    • Si tienes 4 o 5 ratones, estos necesitarán como mínimo un acuario de aproximadamente 58 L (15 galones). Si tienes 6 ratones, necesitarás un acuario con una capacidad aproximada de 78 L (20 galones).
    • No obstante, en general, lo mejor para cualquier ratón es que la jaula sea lo más grande posible. Consigue el acuario más grande que puedas tener en casa.
  2. Esta también es una buena opción para los ratones. Los acuarios suelen ser mejores, pero puedes conseguir una jaula si no encuentras uno. Si optas por una jaula, deberás escoger una que sea segura para los ratones. El tamaño mínimo de la jaula debe ser aproximadamente 60 x 30 cm (24 x 12 pulgadas). El espacio entre el metal no debe ser mayor a 6,5 mm (1/4 de pulgada), así evitarás que los ratones se escapen. [2]
  3. El substrato es el material que cubre el fondo de la jaula. Para los ratones, usa pedazos de papel sin tinta. Cubre el fondo de la jaula con el papel. Lo adecuado para un ratón es cubrir algunos centímetros del piso con substrato.
  4. Los ratones son sensibles al calor y el frío; por ello, será importante que los mantengas en un área que tenga una temperatura ambiente constante. No coloques la casa de tu ratón junto a calefactores, hornos u otras fuentes de calor. Asimismo, debes evitar las habitaciones frías y que estén expuestas a corrientes de aire. [3]
  5. Hay determinados tipos de casas que son peligrosas para los ratones. Nunca mantengas a un ratón en una caja de cartón o en una casa de madera, ya que podría morder estos materiales hasta perforarlos. Asimismo, debes tener cuidado con los hábitats para ratones con muchos tubos y accesorios, los cuales se venden en las tiendas de mascotas. Los ratones pueden quedarse atrapados y lesionarse en estos tipos de casas. [4]
  6. Debes limpiar a diario la casa de un ratón. Retira el material de cama manchado todos los días usando un recogedor de arena para gatos. Debes darle una limpieza exhaustiva a la jaula una vez a la semana. [5]
    • Coloca a los ratones en un recipiente aparte. Retira todo el material de cama, todo juguete de cartón y los tazones de comida y agua.
    • Usa un detergente lavavajilla y agua para lavar el interior de la jaula, así como los tazones de comida y agua, y los juguetes plásticos. Deja que todo seque por completo.
    • Reemplaza todo el material de cama con material nuevo. Vuelve a colocar en la jaula los tazones de comida y agua, así como los juguetes plásticos. Desecha los juguetes de cartón viejos y reemplázalos con otros nuevos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Alimentar a tu ratón

Descargar el PDF
  1. Las tiendas de mascotas venden gránulos y semillas específicos para ratones. Los ratones no requieren mucha comida. Una cucharada de gránulos o semillas por ratón debe bastar. [6]
    • Consigue un tazón de cerámica en lugar de uno de plástico, ya que estos suelen ser más sólidos y resistentes a las mordeduras.
    • Escoge un tazón pequeño. El tazón no debe ocupar mucho espacio de la casa de tu ratón.
    • Debes colocar el tazón de comida lejos del área del baño.
  2. Puedes darle golosinas saludables de vez en cuando y estas pueden ser de utilidad para su salud. Las galletas para perros o las ramas de golosina son adecuadas para que las muerda. También puedes darle a tu ratón frutas y vegetales frescos de tu cocina. [7]
    • Dale a tu ratón alimentos como las verduras, los arándanos y las manzanas una vez al día. Dale cantidades pequeñas y corta las frutas grandes en pedazos, así lo ayudarás a ingerir los alimentos con facilidad.
  3. Los ratones son nocturnos, por lo que es mejor darles comida en las horas previas a la noche. Asimismo, debes brindarles agua en todo momento del día. [8]
    • Debes programar algún tipo de alarma o alerta. Los ratones requieren alimento todos los días, por lo que no debes omitir las comidas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mantener saludables a tus ratones

Descargar el PDF
  1. Los ratones suelen temerles a las personas, por lo que debes reducir la frecuencia con la que manipules al tuyo. Cuando lo sostengas, hazlo de forma segura. Sujeta al ratón de la base de su cola y levántalo con cuidado con una mano. Luego colócalo en la palma de la otra mano. Mantén la mano en la base de la cola del ratón en todo momento, así evitarás que escape. Luego podrás acariciar a tu ratón e interactuar con él. Si tu ratón se retuerce y luce nervioso, vuelve a colocarlo en su jaula. [9]
    • Nunca sostengas a un ratón de la punta de su cola y no lo aprietes con los dedos.
  2. Los ratones son animales activos que requieren mucho ejercicio para mantenerse saludables. Una rueda de ejercicio es vital para toda jaula de ratones. No obstante, siempre debes escoger una rueda de plástico en lugar de metal. Los ratones pueden quedarse atrapados y lesionarse con facilidad en una rueda de metal, e incluso podrían morir.
    • También debes brindarles juguetes. Los ratones pueden jugar sin problemas con los juguetes poco costosos como los rollos de cartón del papel toalla y el papel higiénico. También puedes comprar juguetes de venta comercial en una tienda de mascotas de tu localidad.
  3. Los ratones deben estar activos y alertas. Ellos deben comer y tomar agua con frecuencia, y deben respirar y caminar de forma constante. Acude al veterinario si notas alguno de los siguientes cambios en su comportamiento: [10]
    • falta de apetito
    • letargo
    • descargas que provienen de los ojos o la nariz
    • diarrea
    • pérdida de peso
    • lesiones en la piel
    • crecimiento excesivo de los dientes
  4. Las temperaturas extremas pueden provocar problemas de salud e incluso la muerte en los ratones. Debes mantener a tus ratones en un área de tu casa que esté a temperatura ambiente. Si algo provoca un cambio repentino en la temperatura (como la pérdida de la calefacción), lleva a tu ratón a un lugar en el que la temperatura sea estable.
  5. Las mascotas de casa (como los gatos y los perros) podrían considerar a los ratones como sus presas. Las mascotas como los hurones y las serpientes también podrían verlos de esta forma. Mantén a los ratones en habitaciones separadas de otras mascotas, y cerciórate de que sus jaulas estén aseguradas en todo momento.
    Anuncio

Consejos

  • Ten en cuenta que los ratones podrían asustarse mucho y, en ocasiones, no les agrada que los levanten con mucha frecuencia o no les gusta que lo hagan en lo absoluto. No manipules a tu ratón si parece no disfrutarlo.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca levantes a un ratón de la punta o la parte media de su cola. Esto le generará dolor y puede provocarle lesiones.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 71 298 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio