Descargar el PDF Descargar el PDF

Bioluminiscencia, que significa “luz viva” tiene lugar en las luciérnagas, ciertos hongos y peces, y microorganismos tales como los dinoflagelados, una especie de alga. En ambientes marinos, los dinoflagelados pueden multiplicarse rápidamente con la combinación correcta de nutrientes y luz solar, y cuando el agua que los rodea se mueve, su brillo distintivo azul o verde se vuelve visible. Dado que el brillo natural de los dinoflagelados se presenta solo en raras ocasiones, intenta cultivarlos en casa para experimentar la belleza de la bioluminiscencia. Reúne los materiales, acomoda las condiciones adecuadas de luz y temperatura, y espera a la noche para observar a las algas brillar y titilar.

Método 1
Método 1 de 3:

Prepararte para cultivar algas bioluminiscentes

Descargar el PDF
  1. Hay muchas especies entre las que escoger, pero algunas son más sencillas de ver y producen luz más brillante que otras. Los cultivos para iniciar están disponibles de vendedores en línea y por lo general cuestas alrededor de $25 Empco.org , seafarms.com , y carolina.com son excelentes lugares para comprar cultivos o kits de inicio.
    • Dinoflagelados Pyrocystis Fusiformis: son tan grandes que las células individuales pueden verse a simple vista, y son el tipo más resistente y sencillo de cultivar.
    • Pyrocystis Noctiluca: son bellas pero es más difícil provelas de las condiciones correctas que necesitan para prosperar.
    • Pyrocystis Lunula: tienden a pegarse a los contados de los contenedores y son más difíciles de cultivar que otros tipos de algas.
  2. Las algas necesitan mucha luz y nutrientes para multiplicarse en el océano, y requieren de las mismas condiciones para prosperar en casa.
    • Compra una solución nutriente o para el crecimiento de algas. Encuentra una solución natural elaborada con agua marina natural, en lugar de escoger la solución sintética, que no será igualmente conductora al crecimiento. Las soluciones para el crecimiento están disponibles en línea o en las tiendas de productos para acuarios.
    • Escoge un recipiente transparente, con tapa, ya sea de vidrio o de plástico, dentro del cual cultivar tus dinoflagelados. Es importante que el recipiente sea claro para permitir que entre la máxima cantidad de luz.
    • Considera comprar una lámpara para el cultivo de plantas, así podrás controlar la exposición de las algas a la luz. Puedes comprarla una en una tienda de jardinería o ferretería. Una lámpara común de 40 watts en una lámpara de tu casa también funcionará.
  3. Un clóset podría ser una buena opción, ya que podrás controlar la luz, pero elegir un lugar oscuro no es absolutamente necesario. Está bien que las algas obtengas luz natural durante el día.
    • Asegúrate de que el lugar que escojas permanezca siempre a una temperatura moderada. Las temperaturas frías o calientes podrían evitar que las algas crezcan,
    • El rango de temperatura óptima para cultivar las algas está entre los 68 ºF y 75 ºF(22 ºC y 25 ºC).
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Armar el equipo y mezcla la solución para algas

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que tanto el recipiente como la tapa estén completamente limpios y libres de toda partícula. Si otra sustancia permanece en el recipiente cuando agregues las algas, ésta puede afectar el crecimiento de las algas.
    • Si estás usando un recipiente pesado de vidrio que sabes que es a prueba de calor, colócalo en el horno por unos pocos minutos después de lavarlo, para esterizarlo.
    • No uses mucho jabón cuando laves el recipiente, dado que esto también podría afectar el crecimiento de las algas.
  2. Coloca la tapa para evitar que el agua se evapore y cause que la solución se torne excesivamente salinizada, y para mantener fuera los contaminantes.
    • Es posible cultivar algas en el recipiente en el que recibiste el envío, que generalmente es un recipiente de laboratorio de plástico. Simplemente vierte unas pocas pulgadas del cultivo y añade unas pulgadas de solución de crecimiento.
    • Antes de mezclar la solución nutriente y el cultivo de algas, permite que los dos recipientes permanezcan a temperatura ambiente por una o dos horas. Asegurarte de que ambos estén a la misma temperatura evitará que el cultivo entre en shock debido a un cambio en ésta.
    • No permitas que la solución y el cultivo permanezca en el sol, ya que el calor puede causar un aumento letal en la temperatura.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cultivar las algas y observa su luminiscencia

Descargar el PDF
  1. Los dinoflagelados fotosintetizan durante el día, y lo hacen con tanta efectividad que necesitan doce horas de luz. Esto se puede lograr permitiendo que las algas reciban la luz natural o controlando la luz cuidadosamente con una lámpara dentro de un clóset o un cuarto oscuro.
    • Si usas una lámpara, ésta debe ubicarse a tres pies de distancia del recipiente. No coloques la luz directamente sobre las algas, esto lo calentara y las matará.
    • Si quieres que las algas brillen con predecibilidad, es necesario mantenerlas bajo un horario estricto de luz. Enciende la luz a la misma hora en la mañana y apágala a la misma hora a la noche (puedes usar un timer para ayudarte). El ritmo circadiano de las algas se sincronizará con el horario de la luz.
    • Es posible arreglar un horario de luz a fin de que la luminiscencia ocurra durante el día. Esto es útil si estás usando el cultivo como material didáctico para escolares. Programa la lámpara de crecimiento para que ilumine a las algas durante la noche y mantén el cultivo a oscuras durante el día.
  2. Los dinoflagelados brillan cuando el agua u otras sustancias las estimulas presionando las paredes de sus células. A fin de observar la luminiscencia, levanta el recipiente y mueve suavemente el agua. Si recibieron suficiente luz durante el día comenzarán a encenderse y a brillar.
    • No sacudas el recipiente con demasiada fuerza, ya que esto agotará a los dinoflagelados y hará que dejen de brillar más rápido.
    • No sacudas el recipiente demasiado a menudo, ya que esto también agotará a los dinoflagelados. Necesitan un periodo de recuperación después de la luminiscencia.
  3. Con el tiempo, si las condiciones son las adecuadas, verás cómo se multiplican las algas. Puedes separarlas en más recipientes y mezclarlas con solución de crecimiento adicional. La luminiscencia no será tan brillante al principio, dado que harán falta algunas semanas para que la población de algas se restaure.
  4. Por lo general, los dinoflagelados expiran después de este periodo. Compra otro cultivo y considera experimentar con un dinoflagelado diferente en esta ocasión.
    Anuncio

Consejos

  • Si estás llevando a cabo un proyecto para una feria científica, puedes agregar variables a este experimento.
  • En su entorno natural, el movimiento de las olas o los disturbios en el agua (estimulación mecánica) causan que las algas brillen. Se piensa que la bioluminiscencia es un mecanismo de defensa contra los depredadores, una alarma contra robos, que atrae a otros peces grandes a que se coman a los más pequeños que intentaron alimentarse del plancton, o sorprende al depredador.
  • Si quieres cultivar una gran cantidad de algas, Carolina Biological vende agua marina nutriente por cuartos (Item# 153754). [1] Si quieres cantidades más pequeñas de algas (1.36 fl oz en cada envase), puedes comprar la solución de crecimiento adicional que vende Empco EDU. [2]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Cultivo inicial de algas bioluminiscentes
  • Solución nutriente de crecimiento
  • Recipiente con tapa de vidrio o plástico claro
  • Lámpara fluorescente (de hasta 24” de largo es suficiente)
  • Temporizador de 24 horas para lámpara fluorescente (opcional)

Referencias

  1. Solución para el crecimiento extra: http://www.carolina.com/product/alga-gro+seawater+medium%2C+1+qt.do (o ve a la dirección www.carolina.com and enter the item#)
  2. Solución de crecimiento extra:: http://empco.org/edu/index.php/growth-media-1.html

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 334 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio