Descargar el PDF Descargar el PDF

Si quieres tener un árbol de cacao (o " theobroma cacao "), puedes cultivar uno dentro de la casa. Tendrás más posibilidades de tener éxito si creas un ambiente húmedo para la planta, similar al de un invernadero, que simulará el tipo de clima tropical donde brota naturalmente. Es posible que no termines con un árbol tan exuberante como uno que crezca en un lugar tropical, pero es un proyecto divertido y es algo único que puedes agregar a un jardín de interiores.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Germinar las semillas de cacao

Descargar el PDF
  1. Con frecuencia, puedes comprar las vainas de cacao en el mercado de agricultores o a alguien que haga jardinería en clima tropical. De lo contrario, es posible que debas comprarla en línea. Prepárate para pagar una tarifa de envío alta, ya que las semillas solo germinan cuando están frescas. [1]
    • Familiarízate con las leyes de importación del país en el que estás si vas a pedir una vaina del extranjero. Por lo general, la mayoría de los vendedores acreditados te dirán antes de vendértelo si es posible que tengas un problema.
    • Cada vaina contiene hasta de 30 a 50 semillas, lo que te da muchas oportunidades de que germinen con éxito. [2]
    • Si prefieres la facilidad de cultivar un árbol de cacao a partir de un brote viable, puedes pedir una planta joven en un vivero de plantas exóticas o un horticultor especializado, y pasar directamente a plantarla cuando la recibas.
  2. Es una buena idea hacerle varias preguntas al proveedor, ya que no podrás ser muy práctico mientras lo cultivas. Puedes preguntarle a un agricultor o un vendedor de cacao experto qué plantas dan más fruto en un conjunto determinado de condiciones. [3]
    • Averigua la cantidad de tiempo que tarda normalmente una planta madura en comenzar a producir las vainas. Dependiendo del tipo, puede tardar de 2 a 5 años en alcanzar la madurez para dar frutos. [4]
  3. Abre la vaina con un cuchillo afilado, teniendo cuidado de no dañar las semillas blandas que hay en el interior. Desprende las semillas a mano de la pulpa blanca y carnosa, luego enjuágalas con un chorro de agua tibia para eliminar cualquier residuo restante. [5]
    • También puedes limpiar las semillas con la boca si lo prefieres. La pulpa de la vaina de cacao tiene un néctar dulce y pegajoso que puede ser muy agradable por sí solo. [6]
    • Come o descarta las semillas que no pienses plantar. Después de que abres la vaina, se echan a perder rápidamente y no se pueden almacenar de manera efectiva, por lo que no tiene sentido que las guardes.
  4. La mejor manera de hacerlo es envolverlas en papel de cocina húmedo y dejarlas sobre una botella de agua caliente o en una alfombrilla con calefacción para semillas hasta que broten. Esto puede tomar de 3 a 7 días, dependiendo de los niveles exactos de calor y humedad. [7]
    • Empapa una toalla pequeña en agua caliente y séllala dentro de una bolsa de plástico con cierre de 4 L (1 galón) si quieres hacer una botella de agua caliente en casa. Solo permanece caliente por 1 hora, por lo que solamente sirve como un reemplazo temporal.
    • Debes germinar las semillas de cacao antes de plantarlas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Plantar brotes de cacao

Descargar el PDF
  1. Si vives en un área más templada, es posible que sea mejor empezar con una planta germinada. Pregunta en el vivero o tienda de jardinería local si pueden conseguirte un brote de cacao. Lo único que tendrás que hacer cuando lo recibas, es plantarlo y cuidarlo hasta que comience a dar frutos. [8]
    • Pide una planta de cacao "autocompatible". Estas no requieren polinización para producir vainas (que contienen las semillas para hacer chocolate).
    • La mayoría de las semillas son "autoincompatibles" y otro árbol debe polinizarlas. Esto requerirá que tengas más de 1 árbol dentro de la misma área.
    • Con frecuencia, comenzar con un brote es la manera más prometedora de abordarlo, a menos que tengas experiencia en jardinería. Un brote tiene la fuerza suficiente para poder cultivarlo en un recipiente, y es menos probable que sucumba a enfermedades por complicaciones debidas al clima.
  2. Consigue un recipiente que sea lo suficientemente grande como para que la planta pueda extenderse cómodamente a medida que crece. Puedes usar una maceta pequeña estándar si vas a cultivar el cacao a partir de semillas, siempre que sea lo suficientemente profunda como para que las raíces se metan en la tierra. [9]
    • Ten uno o más recipientes más grandes en espera si puedes. Tendrás que trasplantar los brotes en desarrollo después de unos 4 o 5 meses.
    • Un árbol completamente desarrollado puede alcanzar hasta 1 o 2 metros (5 a 6 pies) de altura, con un tronco de 0,5 a 0,6 metros (1,5 a 2 pies) de diámetro.
  3. Puedes usar cualquier tierra para macetas comercial estándar. Para mejores resultados, complementa la tierra con una mezcla de composta y arena. Esto creará una base nutritiva y arenosa para la planta similar a la que hay en la naturaleza. [10]
    • También puedes usar mantillo fino como una alternativa a la tierra comercial para macetas.
    • Es mejor cultivar el cacao en una tierra con un pH entre 5 y 6. [11]
  4. Lo único que debes hacer ahora es transferir el cacao a la maceta. Presiona las semillas germinadas para meterlas en la tierra a 1 cm (1/2 pulgada) de profundidad, o haz un surco lo suficientemente profundo como para que quepa un brote. Luego, rellénalo con tierra suelta y dale palmaditas ligeramente para que las semillas o los brotes se queden en su lugar.
    • Los árboles de cacao necesitan un poco de espacio para expandirse, así que solo pon 2 o 3 semillas o 1 brote en cada recipiente, y tendrás que trasplantarlos cuando ya no quepan en el recipiente inicial.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cultivar el cacao con éxito

Descargar el PDF
  1. Idealmente, cultiva el cacao en un invernadero con temperatura controlada o en una habitación de cultivo. Si vas a cultivar la planta en interiores en un lugar donde la temperatura y la humedad son más bajas, selecciona un lugar que tienda a mantenerse caliente durante todo el día, como una sala de estar abierta o un pórtico cerrado en el verano. [12]
    • Asegúrate de que el termostato del lugar donde lo pongas se mantenga de 20 a 25 ºC (65 a 75 ºF) en todo momento. [13]
    • Puedes usar un calentador ambiental cercano, siempre y cuando no esté demasiado cerca del brote.
  2. Puedes colocar un humidificador cerca de los brotes de cacao para cubrirlos con la humedad que necesitan para crecer. Si no tienes un humidificador, puedes dejar un tazón con agua al lado de la planta para que pueda absorber un poco de humedad continuamente. [14]
    • Puedes llevar los brotes al baño cuando te duches. El vapor en el aire simulará el ambiente tropical húmedo donde la planta prospera naturalmente.
    • El aire y la tierra secos son las principales amenazas para la salud de un árbol de cacao en desarrollo, ya que crecen en los trópicos, donde el clima es cálido y húmedo.
  3. Aparta un lugar adecuado al lado de una planta más alta o cerca del centro de una habitación, lejos de cualquier ventana abierta. En la naturaleza, los árboles de cacao generalmente se encuentran bajo la sombra del dosel de la selva tropical, lo que significa que la luz filtrada es lo más adecuado. [15]
    • Los árboles de cacao jóvenes pueden crecer en la orilla de una ventana, pero, después de un tiempo, le quedará pequeña. Mantenlo entre luz y sombra.
    • Aléjalo de la luz solar directa y de fuentes de calor intenso, ya que podría secarse.
  4. Es mejor rociarla frecuentemente que regarla con mucha agua, ya que esta planta ha evolucionado en una región tropical. Humedece bien las hojas y la superficie de la tierra con un atomizador, pero no la riegues en exceso. Espera a que la tierra se sienta seca antes de rociarla de nuevo. [16]
    • Cuando riegues los brotes, rocía la parte de abajo de las hojas en lugar de la superficie. El agua acumulada puede ser demasiado pesada para que las hojas la resistan.
    • Es crucial mantener un ambiente húmedo por encima y por debajo de las raíces, ya que el aire seco puede matar la planta rápidamente.
    • Usa una tierra con un buen drenaje para que las raíces no se saturen demasiado.
  5. Aplícale un fertilizante soluble en agua de uso general una vez cada dos semanas, o extiende abono granulado sobre la tierra aproximadamente una vez al mes. También puedes optar por un fertilizante natural como algas líquidas o emulsión de pescado para que los nutrientes vitales fluyan constantemente hacia la planta. [17]
    • El mejor momento para aplicar el fertilizante es durante la temporada en la que más crece la planta, que dura desde mediados de la primavera hasta principios de otoño.
    • No fertilices las semillas germinadas hasta que aparezca el segundo conjunto de hojas.
    • Ten cuidado de no alimentar demasiado la planta de cacao. Si lo haces, las raíces podrían quemarse y puede retrasar su crecimiento.
  6. Busca historias de personas que tengan muchas experiencias de primera mano con la ubicación, el control de humedad y otros métodos de cultivo. Si lees sobre sus experiencias podrías evitar cometer errores de cultivo comunes y mejorar las posibilidades de supervivencia de la planta desde el principio.
    • Muchos sitios web de jardinería permiten que los miembros registrados hagan preguntas en sus foros. Alguien experimentado podría ver tu pregunta y ayudarte.
    Anuncio

Consejos

  • El árbol de cacao será tan quisquilloso con las condiciones dentro del recipiente como lo es cuando está plantado en la tierra. Ten en cuenta que no le gusta ningún ambiente que sea demasiado caliente, frío, seco o expuesto.
  • La planta podría tardar de 3 a 5 años en empezar a dar frutos.
  • Si lo que quieres es hacer chocolate en casa , cada vaina contiene suficientes granos de cacao crudo para hacer alrededor de 3 a 4 barras de chocolate puro de alta calidad.
Anuncio

Advertencias

  • El cacao se destaca por ser muy difícil de cultivar en interiores. Podría tomar años de intentos antes de que puedas cultivar una planta hasta la madurez, e incluso entonces, es posible que nunca produzca frutos utilizables. Recuerda que lo vas a cultivar porque es divertido y para tener una experiencia agradable y no para tomarte muy en serio los fracasos repetidos.
  • Mantén el árbol de cacao alejado de las brisas fuertes o frías. No resistirá los vientos que puedan secarlo y sacudirlo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • vainas o brotes de cacao
  • recipiente espacioso
  • cuchillo afilado
  • alfombrilla con calefacción para semillas
  • bolsa de plástico con cierre de 4 L (1 galón) (opcional)
  • papel de cocina
  • calentador ambiental (opcional)
  • fertilizante orgánico soluble en agua
  • atomizador
  • agua

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8407 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio