Descargar el PDF Descargar el PDF

Durante años, las gardenias se ganaron los corazones de las hermosas y sofisticadas mujeres sureñas estadounidenses. Estas flores son muy apreciadas, gracias a sus hermosos pétalos y fragancias divinas. Las gardenias pueden cultivarse en setos, jardines, patios y macetas. Sin embargo, las plantas fragantes que florecen tienen ciertas demandas muy específicas cuando se trata de luz solar, temperatura y humedad. Vale la pena conocer todos los detalles sobre cultivar gardenias, cuando se trate de apreciar el olor y la belleza de estas plantas.

Método 1
Método 1 de 3:

Parte uno: Elige la gardenia y su ubicación

Descargar el PDF
  1. Cuando selecciones la variedad, ten en cuenta que la mayoría crece mejor en climas tropicales y subtropicales. La gardenia jasminoide Kleim’s Hardy es la única variedad que puede soportar temperaturas relativamente frías. [1]
    • Otras variedades que son más adecuadas para un clima más frío incluyen la Chuck Hayes y Frost Proof .
  2. Las gardenias necesitan un hogar que reciba luz solar, total o parcial. El calor es necesario para que crezcan adecuadamente. Esfuérzate en que la luz del sol le dé directamente a la gardenia, por la mañana, en vez de luz solar directa por la tarde. [2]
    • Si vas a poner la planta en una maceta cubierta, tendrás que mantenerla cerca de una ventana orientada al sur, para que pueda recibir el brillo solar indirecto durante la mayor parte del día.
  3. Las gardenias crecen mejor cuando se plantan en un suelo rico, que esté húmedo y bien drenado. Estas plantas se desarrollan mejor en suelos con niveles de pH ácido. Trata de mantener un pH de 5 o 6. Quizá desees hacerle una prueba al suelo, con el fin de agregar nutrientes de acuerdo a los resultados. Especialmente, si el suelo es demasiado elemental, tendrás que añadir azufre. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Parte Dos: Planta la gardenia

Descargar el PDF
  1. Para que puedas disfrutar del olor encantador, puedes plantar las gardenias afuera de las ventanas, pero no lo hagas en dirección opuesta a tu casa o en las calzadas. El suelo cerca al concreto cambia su alcalinidad, y las gardenias se "esfuerzan" cuando se plantan en suelos con un nivel de pH demasiado alto. [4]
  2. A las gardenias les va bien el suelo que es rico en nutrientes. Para mejorar el crecimiento de la planta, trabaja el suelo con fertilizantes, turba o estiércol.
  3. Plántala en otoño o primavera. Si vas a plantar más de una gardenia, debes dejar de uno a dos metros de espacio, entre cada planta. El agujero que hagas debe tener el doble del cepellón de la planta, y debe ser tan profundo como su longitud.
    • Si vas a plantar la gardenia en una maceta, sigue las mismas instrucciones. La maceta tendrá que ser lo suficientemente grande como para hacerle un agujero que sea dos veces más ancho que el cepellón.
  4. Cubre el cepellón con tierra, de manera que cubras la mitad y luego riegues el agujero. La adición de agua antes de cubrir la gardenia totalmente elimina las burbujas de aire, mientras se asienta en el suelo. Después de que el agua se haya asentado, cubre el cepellón en el resto del camino e inspecciona el suelo alrededor de la gardenia. Riega la tierra y la planta de nuevo.
  5. Particularmente, el mantillo de pino funciona bien, ya que añade naturaleza ácida del suelo. Mantén el suelo que rodea la planta húmeda hasta que sus raíces estén bien puestas. El abono debe tener, aproximadamente, de 60 cm de espesor, pero no debe tocar la base de la planta.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Parte tres: Cuida a la gardenia

Descargar el PDF
  1. Evita empapar las hojas y las flores, ya que las hojas húmedas son más propensas a la formación de hongos. Riega la planta con mayor frecuencia, sobre todo durante los períodos extremadamente secos. Las gardenias necesitarán menos agua cuando no estén floreciendo. Crecen mejor cuando se les pone a la temperatura adecuada de agua en vez de echarles agua fría. [5]
    • Antes de regar, observa la capa superior del suelo de las macetas. Si todavía está húmeda, abstente de regarla. Muchos expertos recomiendan colocar la planta en una bandeja llena de guijarros. Luego, puedes verter agua sobre las piedras, que a su vez proporcionará humedad a las plantas. [6]
  2. Las gardenias deben fertilizarse cada tres semanas. Debes utilizar un fertilizante a base de ácido, ya que las gardenias prefieren desarrollarse en suelos ácidos y fertilizante. Las plantas que se colocan necesitan fertilizante cada mes de marzo, mayo, agosto y octubre.
    • Elige fertilizantes como el 6-6-6, 10-10-10, 20-20-20 o 16-4-8. Puede que te resulte más fácil utilizar un fertilizante soluble en agua.
  3. Únicamente debes podar la planta cuando no esté produciendo flores. Nunca se deben cortar todas las hojas de la planta. También debes retirar las plantas muertas después de que se realices la poda; esto significa que debes quitar las flores marchitas para hacer que tu planta produzca más flores.
  4. En particular, debes cuidar a tus gardenias de las moscas blancas y cochinillas. Otras plagas incluyen pulgones, arañuelas y trips. Si notas que tus plantas tienen un problema con las plagas, usa un aceite de horticultura para deshacerte de ellas. [7]
    • El exceso de riego de las plantas, así como el plantar demasiado cerca unas de otras, son otro tipo de plagas. Evita hacer ambas cosas.
    Anuncio

Consejos

  • Las gardenias prefieren los días más calurosos y las noches frías.
  • Las gardenias son tropicales y tienen humedad similar. Considera el uso de un humidificador en la habitación, si crece dentro de la casa.
Anuncio

Advertencias

  • Las hojas de las plantas pueden volverse amarillas si las riegas con demasiada agua, o las plantas en un mal suelo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Suelo ácido
  • Fertilizantes
  • Turba o estiércol
  • Gardenia
  • Agua
  • Mantillo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 907 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio