Descargar el PDF Descargar el PDF

El limonero es un árbol cítrico de hoja perenne y aroma agradable que produce frutos amarillos y ácidos. Aunque crece mejor al exterior, también puedes cultivarlo en el interior de tu casa si le das muchos cuidados. Si respondes a las necesidades de tu árbol durante su crecimiento, le ayudarás a adaptarse a su ambiente interior. Antes de notarlo, tu limonero prosperará y estará listo para su cosecha. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Plantar el limonero

Descargar el PDF
  1. Es el árbol más adecuado y adaptable para cultivar en interiores. Produce muchos frutos pequeños o medianos y su nivel de mantenimiento es más ideal para principiantes. [2]
    • Los limones rayados de pulpa rosa también se desarrollan bien en el interior y son adecuados para principiantes.
    • Compra un limonero de al menos 2 o 3 años de edad, puesto que los árboles más jóvenes no crecerán tan bien en interiores. Aunque es posible cultivar el limonero desde semillas, tiene menos probabilidades de adaptarse a los climas interiores y no producirá lo mismo que la planta madre. [3]
  2. Las macetas de plástico son ideales para la planta de limón, puesto que puedes desplazarla en función de los cambios de estación (y las fuentes de luz). Busca una maceta muy profunda para ayudarle al limonero a equilibrarse mientras crece y da frutos. [4]
    • La profundidad de la maceta determinará el tamaño que puede alcanzar la planta. Lo recomendable es una capacidad mínima de 60 litros (15 galones). [5]
    • La maceta también debe tener agujeros de drenaje para evitar inundar la planta.
  3. Coloca unas cuantas piedritas o gravilla en el platillo y añade un poco de agua antes de poner la maceta sobre el platillo con las piedritas. El platillo lleno de agua permitirá mantener una cantidad pequeña de humedad alrededor de la planta. [6]
    • Puedes cortar una tira de tela para paisajismo y colocarla en el fondo de la maceta para evitar que caiga tierra en el platillo. Cambia la tela cuando trasplantes el árbol para no obstruir los agujeros.
  4. El limonero crece bien en una mezcla de turba, debido a que posee una acidez ligera y un buen drenaje. Cómprala u otra mezcla de tierra ácida y bien drenada en un centro de jardinería cercano o un vivero. [7]
    • Las tierras para cactus también son buenas para los árboles cítricos.
  5. Este se desarrolla mejor cuando recibe un mínimo de 8 a 12 horas de luz directa del sol. Elige una ubicación cerca de una ventana donde la planta esté expuesta a la luz solar directa todo el día. [8]
    • Si tu casa no recibe mucho sol, instala una luz de cultivo cerca del limonero y déjala encendida hasta por 12 horas al día.
  6. Masajéalas con los dedos, separándolas suavemente con las manos. Así las raíces se extenderán más rápido para obtener más nutrientes y agua de la tierra. [9]
    • Tira de las raíces con cuidado para no dañarlas o romperlas.
  7. Antes de plantar el limonero, añade la 1/2 de la mezcla de tierra a la maceta y alísala hasta nivelarla. Esto le permitirá al limonero establecer sus raíces en la tierra y mantenerse derecho mientras lo plantas. [10]
  8. Ponlo derecho en la maceta y llena el resto de su capacidad con tierra. Presiona alrededor de la base del árbol, teniendo cuidado de no dejar las raíces expuestas y fuera de la tierra. [11]
    • Entiérralo al mismo nivel al que estaba en su maceta original.
    • Evita cubrir el tronco con tierra porque esto puede provocar infecciones por hongos.
  9. Al humedecer la tierra, esta será más habitable para el árbol mientras se adapta. Riégala hasta que esté húmeda, no empapada o encharcada.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cuidar del limonero

Descargar el PDF
  1. Si tu limonero no recibe suficiente agua, las sales naturales que produce pueden acumularse en la tierra. Mantenla húmeda pero no empapada para impedir la pudrición de las raíces. [12]
    • Si utilizas agua dura del grifo, podría ser necesario reducir el pH del agua antes de regar el árbol con ella. En general, puedes hacerlo añadiendo 1 cucharada de vinagre blanco a 4 litros (1 galón) de agua.
    • Si las hojas se curvan, el árbol necesita más agua.
  2. Para simular las condiciones exteriores, abre una puerta o una ventana cerca del árbol cuando haga calor. Si el aire es muy frío, coloca un ventilador giratorio cerca de él para mantener una buena ventilación. [13]
  3. Fertiliza el limonero una vez cada pocas semanas. El limonero crece bien cuando recibe mucho nitrógeno. Los fertilizantes ricos en nitrógeno están disponibles en la mayoría de las tiendas de plantas. Fertilízalo una vez cada 3 semanas en primavera o verano y una vez cada 6 semanas en otoño e invierno. [14]
    • Un fertilizante con una proporción de NPK de 2-1-1 es adecuado para árboles cítricos.
    • No utilices un producto que contenga harina de alfalfa o de semilla de algodón, ya que este puede provocar enfermedades fúngicas.
  4. Podar muchas hojas disminuirá la producción de frutos, pero puede ser útil podarlo de vez en cuando. Retira las ramas muertas, rotas y enfermas, además de entresacar las ramas para controlar la altura y el ancho del árbol según el espacio disponible.
    • Puedes podar el limonero todo el año cuando se cultiva en el interior. [15]
  5. Instala un humidificador cerca del limonero. Dado que crece de forma natural en climas húmedos, colocar un humidificador cerca del limonero evitará que el aire se seque. Regúlalo a un nivel de humedad de al menos 50 % para darle al árbol suficiente aire húmedo. [16]
    • Como otra alternativa para restaurar los niveles de humedad del árbol, rocíalo con agua varias veces por semana o cuando llueva. [17]
    • Si vives en una zona húmeda, puedes brindarle suficiente humedad abriendo una puerta o una ventana.
  6. Los limoneros se desarrollan mejor en habitaciones con una temperatura promedio de 21 °C (70 °F) en el día y 13 °C (55 °F) en la noche. Aunque el árbol no morirá si las temperaturas descienden por debajo de los 13 °C (55 °F), sí entrará en inactividad y detendrá su crecimiento.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cosechar los limones

Descargar el PDF
  1. Dado que no hay insectos para transportar su polen a la planta, deberás polinizarla de forma manual para que dé frutos. Frota el pincel contra el estambre y las anteras, los capullos cubiertos de polen alrededor del centro de las flores. Traslada el polen al pistilo, el bulbo ubicado en lo profundo del centro de la flor. [18]
    • Repite el proceso una vez al día para garantizar la polinización. En su mayoría, los limoneros tardan de 6 a 9 meses en estar listos para la cosecha después de su polinización manual exitosa. [19]
    • Aunque es posible que el limonero produzca frutos incluso sin la polinización manual, los frutos serán más grandes si lo polinizas. [20]
  2. Cuando surja un grupo de limones pequeños en el árbol, retira dos tercios de este para permitir que el tercio restante tenga la oportunidad de crecer lo suficiente. Quita los limones adicionales con tijeras de podar, cortando cuidadosamente al nivel del tallo.
    • El exceso de grupos de limones puede agotar las energías del árbol e impedir el crecimiento de todos los frutos.
    • Muchos limoneros dejan caer sus frutos por sí solos. Espera unos cuantos meses antes de sacar cualquier fruto.
  3. A medida que crecen los limones, aplica presión en la cáscara con el pulgar. Si el interior se siente suave y pulposo en vez de duro, significa que están listos para cosecharlos. [21]
    • Puedes dejar los frutos en el árbol por un tiempo sin que se pongan muy maduros.
    • Por lo general, los frutos dejarán de crecer una vez que estén listos para su cosecha. También deben tener un color amarillo intenso. [22]
  4. Toma las tijeras y córtalos del árbol al nivel del tallo de los frutos. En caso de no tener tijeras de podar, puedes tirar con cuidado de los limones para recolectarlos. [23]
    • Córtalos o tira de ellos con delicadeza para no dañar la planta.
  5. Una vez que los hayas cosechado, puedes guardarlos por 2 a 4 semanas en la encimera y 1 a 2 meses en el refrigerador. Evita cortarlos hasta que sea el momento de utilizarlos, puesto que los limones cortados solo duran 2 o 3 días en el refrigerador. [24]
    • Si quieres conservarlos por más tiempo, exprime el jugo y guárdalo en un recipiente hermético por 4 a 6 meses en el refrigerador o el congelador.
  6. El árbol debe mantenerse con raíces anudadas para controlar su tamaño, pero algunos limoneros de maceta dejan de dar frutos si sus raíces quedan muy anudadas o comprimidas. Retira el árbol de su maceta y utiliza un cuchillo afilado para cortar entre 1,3 y 2,5 cm (1/2 y 1 pulgada) de las raíces alrededor del exterior del cepellón.
    • Para mantener las raíces húmedas mientras cortas, rocíalas con agua de una botella de espray.
    • Cambia de maceta el árbol y poda más o menos un tercio de su follaje para equilibrar las raíces podadas.
    Anuncio

Consejos

  • Si el clima de tu zona es cálido, siempre puedes trasladar la maceta del limonero al exterior o trasplantarlo a tu jardín. [25]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una maceta de plástico
  • mezcla ácida para macetas
  • agua
  • un fertilizante rico en nitrógeno
  • un humidificador
  • un pincel
  • tijeras de podar
  • luces de cultivo (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 53 210 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio