Descargar el PDF Descargar el PDF

Los humidificadores se usan para añadir humedad al aire seco. Pueden ayudar a aliviar la congestión, la piel seca y las molestias sinusales y, además, también son un apoyo para lidiar con algunas cosas que afectan a la vida diaria, como la electricidad estática. Usar un humidificador correctamente puede mejorar mucho las condiciones de vida en un hogar seco.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Usar el humidificador

Descargar el PDF
  1. Retira el tanque de agua y lávalo con un jabón suave y agua antes de usar el humidificador. Esto eliminará todos los residuos del proceso de manufactura, así no los respirarás cuando uses el aparato.
  2. Una vez que hayas lavado el tanque, llénalo con agua destilada. [1] Algunos humidificadores pueden cargarse con agua de la llave, pero ten en cuenta que la destilada está libre de los aditivos que contiene el agua corriente. Seguramente encontrarás una línea con el nivel de agua señalado en el tanque. Añade agua hasta el punto marcado.
    • Si es necesario agregar un filtro directamente en el agua, este será el momento de hacerlo.
    • Cambia el agua cada vez que utilices el humidificador.
  3. Tu humidificador tiene que estar sobre una superficie nivelada y alta, a una distancia de al menos 30 centímetros (12 pulgadas) de las paredes. [2] Escoge un lugar alto, sin nada debajo, como una cómoda o un aparador.
    • No coloques el humidificador debajo de un estante o cerca de artículos de papel o cortinas, considera que los objetos cercanos tienden a humedecerse.
    • Antes de encender el humidificador, revisa el equipo y los cables para asegurarte de que estén en buenas condiciones.
  4. Conéctalo y enciéndelo. Ten en cuenta que algunos humidificadores tienen botones o perillas para hacer los ajustes necesarios, así que utilízalos para programarlo según tus preferencias personales. Si no sabes qué configuración usar o qué significa algún botón o perilla, consulta el manual del usuario.
    • Algunos humidificadores tienen un espacio pequeño que te permite agregar cosas tales como aceites esenciales o ungüentos tópicos a la bruma. Si deseas añadirlos, hazlo en este momento. Sin embargo, si tu humidificador no especifica explícitamente que es compatible con estos productos, no los utilices.
    • Los niveles de humedad recomendados normalmente son de entre el 30 y el 50 por ciento. [3]
    • Apaga el humidificador cuando no lo estés usando. No es recomendable que dejes el humidificador funcionando en una habitación vacía.
  5. Es recomendable limpiarlo al menos dos veces a la semana si lo usas con frecuencia. [4] Hacerlo te ayudará a prevenir que se formen crecimientos de bacterias dentro de este y del agua. En el caso de que no lo uses con frecuencia, tus hábitos de limpieza deberían ser muy diligentes, ya que podrían crecer bacterias y moho durante los intervalos largos entre un uso y el siguiente.
    • Asegúrate de leer con cuidado el manual de instrucciones sobre la limpieza y mantenimiento.
    • El agua y un jabón suave funcionan bien en el caso de una limpieza básica, pero también puedes utilizar vinagre blanco diluido o ácido cítrico para acabar con las bacterias. Remoja el filtro y el tanque en esta solución por unos 15 minutos hasta 1 hora, y luego lávalos con agua limpia.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Preparar el humidificador

Descargar el PDF
  1. Hay muchos tipos de humidificadores en el mercado, así que encontrar el que se ajuste mejor a tus necesidades y circunstancias es muy importante. Algunos de los más comunes incluyen:
    • Humidificadores centrales. Los humidificadores centrales se utilizan para humidificar toda una casa. Están integrados al sistema de aire acondicionado y de calefacción de la casa. [5]
    • Evaporadores. Los evaporadores son humidificadores más pequeños que utilizan filtros y ventiladores para agregarle humedad al aire. Este tipo de aparatos tienden a ser de bajo costo. [6]
    • Humidificadores con impulsor. Los humidificadores con impulsor liberan una bruma fresca en el aire y son muy recomendables para quienes tienen niños en su casa. Estos humidificadores utilizan discos que giran a gran velocidad para liberar la bruma y funcionan muy bien para una sola habitación. [7]
    • Vaporizadores de vapor. Los vaporizadores de vapor calientan el agua en las reservas y la fuerzan a enfriarse antes de liberarla en el aire como bruma. Estos son los humidificadores más convenientes económicamente, pero pueden soltar brumas a temperaturas más altas y causar quemaduras. [8]
    • Humidificadores ultrasónicos. Los humidificadores ultrasónicos usan vibraciones para liberar humedad en el aire. Dado que se consiguen tanto con bruma fría como caliente, son una buena elección para una casa con niños. Escoge uno que tenga el tamaño adecuado para el uso que quieras darle y para el volumen de aire en la habitación. Ten presente que el costo variará dependiendo del tamaño y características del humidificador. [9]
  2. Hay humidificadores de muchos estilos, cada uno con un conjunto de configuraciones recomendadas e instrucciones de cuidado. Las instrucciones podrían diferir de las de otros humidificadores que hayas tenido en el pasado, así que es importante que leas atentamente las del que hayas adquirido.
  3. Con la ayuda del manual del usuario, arma cualquier parte del aparato que deba ser ensamblada antes de que puedas usar el humidificador. Esto puede incluir cosas tales como fijar ruedas con fines de movilidad, armado básico del aparato o configuraciones según las preferencias personales, tales como el flujo de la salida de la bruma.
    Anuncio

Consejos

  • No se ha demostrado concluyentemente que el uso de agua de la llave represente un riesgo para la salud si se usa en los humidificadores. El agua destilada simplemente es una alternativa más pura que genera menos problemas en el aparato.
Anuncio

Advertencias

  • No permitas que el área alrededor del humidificador se humedezca. Esto podría alentar al crecimiento de moho y de hongos.
  • Considera que los niños, los ancianos y quienes padecen de problemas pulmonares preexistentes podrían ser más susceptibles a las bacterias transportadas en el aire, así que es importante limpiar cuidadosa y frecuentemente los humidificadores que usen estas personas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • humidificador
  • agua (la destilada es opcional)
  • jabón suave

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 179 092 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio