Descargar el PDF Descargar el PDF

La calabaza amarilla es una variedad que crece en verano y que produce un fruto amarillo brillante y sabroso durante toda la estación. Crece tan rápido que terminarás revisando el jardín todos los días para ver si hay alguna calabaza madura y fresca. Esta planta requiere luz solar plena y agua diariamente para desarrollarse. Madurará después de 50 a 70 días de haberla plantado.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Plantar una calabaza amarilla

Descargar el PDF
  1. Esta planta es una verdura común en los jardines, así que podrás encontrar semillas en cualquier tienda que venda artículos para jardinería y semillas. Debido a que una de estas plantas produce suficientes calabazas como para que dure todo el verano para una familia pequeña, no es necesario comprar más que un solo paquete. [1]
    • La calabaza amarilla viene en dos variedades: arbusto y enredadera. La primera ocupa menos espacio, mientras que la segunda se extiende por toda la cama de cultivo. Elige la que se acomode mejor a tus necesidades. [2]
    • Si no quieres comprar semillas, puedes esperar hasta que el clima sea cálido y una tienda de jardinería tenga plántulas de calabaza amarilla disponibles. Estas ya habrán germinado y brotado, por lo que estarán listas para que las plantes directamente en el jardín.
  2. La calabaza amarilla, al igual que la mayoría de las verduras, necesita un lugar con luz solar plena y directa. Elige un sitio en tu jardín que también tenga buen drenaje. Si el suelo de estas plantas se inunda, se pudrirán y morirán antes de que termine la estación.
    • Puedes cultivar calabazas en filas o en colinas, con tres o cinco semillas por cada una.
    • Si vas a plantar una enredadera, asegúrate de que el lugar sea lo suficientemente grande para acomodar una planta que se extenderá aproximadamente 180 cm (6 pies) en todas las direcciones.
    • Para revisar si el lugar tiene un buen drenaje, cava un agujero y llénalo con agua. Si drena rápidamente, será uno bueno. Si el agua se estanca en un charco, busca otro lugar con un mejor drenaje o añade más composta para modificar el suelo.
    • Asegúrate de tener un buen suelo para cultivar calabazas. Si has cultivado verduras allí en el pasado, todo lo que debes hacer es agregar un poco de composta. De otro modo, realiza una prueba con un kit de análisis.
  3. Esto asegurará que la calabaza crezca fuerte y saludable. Usa un cultivador de tierra o rastrillo para desintegrar unos 30 centímetros (12 pulgadas) de la superficie del suelo. Aflojarlo ayudará a que las raíces se arraiguen. Añade 10 centímetros (4 pulgadas) de composta y mézclala con la tierra labrada.
  4. Planta las semillas a 2,5 cm (1 pulgada) de profundidad, con un espacio de 30 cm (12 pulgadas) entre ellas. Las calabazas requieren gran espacio para crecer, así que asegúrate de no plantarlas demasiado juntas.
    • Si vas a plantar plántulas, haz que haya un espacio de 45 cm entre ellas para que tengan bastante espacio para crecer.
    • Asegúrate de esperar hasta que toda probabilidad de haber una última helada haya pasado ya que las semillas de calabaza pueden presentar problemas para germinar.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cuidar una calabaza amarilla

Descargar el PDF
  1. Esa planta requiere aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada) de agua a la semana, esparcida durante todos los días. Riega cada mañana la calabaza por completo antes de que el sol se ponga muy fuerte. Riega cerca de las raíces por un minuto aproximadamente para que la planta se remoje bien. [3]
    • No riegues en los días en que llueve o cuando el suelo se siente húmedo en la mañana. No querrás que las plantas se inunden.
    • Evita regar después en el día o en la noche ya que el agua no se podrá evaporar si no hay sol. Dejar agua en la planta puede conllevar a que el moho crezca.
  2. Cuando las semillas germinen, entresácalas para que haya un espacio de al menos 45 cm entre las plantas. Crecerán cada vez más por el resto de la temporada de crecimiento, así que es prudente espaciarlas.
    • Si vas a plantar en una colina, quédate con las dos o tres plantas más fuertes por cada una.
  3. Esto ayudará a retener la humedad y evitará que las hierbas crezcan alrededor de las plantas. Coloca una capa delgada de cualquier tipo de mantillo orgánico alrededor de la base de las plantas.
    • Antes de colocar mantillo, usa un azadón para sacar las hierbas que recién hayan brotado.
  4. Cuando las enredaderas hayan alcanzado los 150 cm (5 pies) de largo, saca las puntas con un pellizco para fomentar que empiecen a producir calabazas en lugar de usar su energía para seguir creciendo más. Revisa los extremos de las enredaderas y pellizca la sección que sobresalga del último par de hojas.
  5. Estas plagas comunes pueden causar caos en las plantas de calabaza si no las evitas antes de que se salgan de control. Saca los insectos y colócalos en un cubo de agua con jabón para evitar que tomen control de tus plantas.
    • Los gusanos de enredadera son insectos grises de 1 cm (1/2 pulgada) de largo. Los escarabajos del pepino miden 2,5 cm (1 pulgada), y tienen cabezas negras con alas verdes o amarillas. Estos se alimentan de las plantas, y causan que las hojas se marchiten y se vuelvan blancas.
    • Si la cama de cultivo es grande, puedes instalar protectores en hileras para mantener alejados a los insectos que causan daño de las plantas. Instálalos cuando las plantas sean jóvenes y sácalos cuando empiecen a florecer para permitir la polinización.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cosechar y almacenar

Descargar el PDF
  1. Las calabazas amarillas pueden crecer más, pero tienen un mejor sabor si aún son relativamente pequeñas. Coséchalas con un cuchillo de cocina. Corta el tallo y deja una pequeña parte del mismo intacto. [4]
  2. Una vez que la planta se vuelva activa, es posible que haya un par de nuevas calabazas listas para que las coseches cada día. Coséchalas de inmediato para que la planta puede desviar su energía hacia el crecimiento de unas nuevas.
  3. Las calabazas amarillas no duran mucho tiempo, así que es mejor usarlas hasta un par de días después de cosecharlas. Son deliciosas si las salteas de forma normal o si las usas en una lasaña o sopa. Si quieres almacenar una calabaza, colócala en una bolsa de plástico abierta y almacénala en el refrigerador hasta por una semana.
    Anuncio

Consejos

  • A las plantas de calabaza les gusta la luz solar, así que plántalas de modo que la reciban.
Anuncio

Advertencias

  • La planta tendrá espinas después de un tiempo. Ten cuidado con esto. Asimismo, las calabazas las tendrán, así que usa guantes de jardinería durante la cosecha.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2281 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio