Descargar el PDF Descargar el PDF

La mayoría de los relojes de pulsera modernos son de cuarzo, es decir, funcionan con baterías. Los relojes mecánicos tradicionales, los relojes pequeños de moda o los relojes "vintage" funcionan por medio de un mecanismo de resorte. El resorte se tensa cuando le das cuerda y hace funcionar el reloj a medida que la cuerda se desenrolla. Este mecanismo evita que el reloj se atrase. Existen dos tipos de movimientos mecánicos: manual y automático.

Método 1
Método 1 de 3:

Darle cuerda a un reloj de movimiento manual

Descargar el PDF
  1. Quítate el reloj del brazo o sácalo del lugar donde lo guardas. Si le das cuerda a un reloj mientras está en tu brazo, se apretará contra la piel y el movimiento podría no ser efectivo.
    • Darle cuerda a un reloj mientras está puesto en tu brazo hace presión en los mecanismos del reloj debido al ángulo de tu brazo y al eje.
    • Localiza el eje, que debes jalar un poco para darle cuerda al reloj. El eje es un disco pequeño al costado del reloj.
  2. Invierte la posición si eres zurdo. El eje puede tener varios ajustes, incluyendo los de la hora, el calendario, la alarma o la zona horaria. Los ajustes se pueden encontrar al oír pequeños "clics" mientras jalas o empujas el eje. Utiliza el método de ensayo y error para sentir los clics e identificar el ajuste en el que debes darle cuerda.
  3. Utiliza el pulgar y el índice para jalar un poco el eje del reloj con mucho cuidado por la parte superior o "corona" del eje. Esto puede ser difícil porque la idea es no exagerar al darle cuerda al mecanismo. [1]
  4. Debes darle cuerda al reloj hacia la derecha hasta que sientas resistencia. Sé cauteloso y no sigas girando una vez que sientas resistencia. Podrías dañar el reloj si sigues girando el eje a pesar de la resistencia. Con el tiempo, aprenderás a reconocer la sensación de resistencia.
    • Si el reloj se para antes de lo que esperabas, sabrás que no alcanzaste la tensión máxima.
    • Dependiendo del tamaño del reloj, unas 20 a 40 vueltas deben ser suficientes para encontrar resistencia; continuar girando el eje podría romper el mecanismo. [2]
  5. Presiona la corona para regresar el eje a su lugar. Ten cuidado de poner los elementos del reloj exactamente como los encontraste al comienzo. Nunca empujes ni fuerces las piezas al manipular el eje y la corona de un reloj.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Configurar un reloj de movimiento automático

Descargar el PDF
  1. A veces los relojes de movimiento manual pueden caminar hasta cinco días después de darles cuerda una vez. Esto no significa que tu reloj funciona con un movimiento automático. Revisa los detalles en el empaque o investiga el código de serie en línea para obtener más información. Siempre puedes esperar para saber cuánto tiempo camina tu reloj después de haberle dado cuerda.
    • Si se trata de un reloj de movimiento automático, funcionará durante un tiempo muy largo. El movimiento automático se desgastará si no se usa con regularidad. [3]
  2. Quítate el reloj de la muñeca para configurar correctamente el procedimiento de darle cuerda. Es importante tener cuidado al manipular el eje del reloj. El eje está conectado a varios mecanismos importantes dentro de tu reloj que no deben romperse.
    • Juguetear con el eje de tu reloj mientras está puesto en tu brazo podría doblarlo o dañarlo.
  3. El movimiento automático es similar al movimiento manual de un reloj, excepto que es accionado por un rotor que conserva la energía del reloj. La corona también debe ajustar la hora, la fecha u otra función en tu reloj. Al igual que con un reloj de movimiento manual, tendrás que jalar la corona hacia afuera para exponer el eje.
    • Una buena manera de averiguar qué hace cada posición del eje es probarlas todas. El nivel o posición que le da cuerda al reloj no debe verse diferente desde afuera.
  4. Una vez que hayas determinado qué posición del eje sirve para darle cuerda al reloj, ya estás listo para configurarlo. Gira la corona hacia la derecha hasta que sientas resistencia. Es importante rebasar el punto de resistencia del eje. [4]
    • Podrías romper las piezas mecánicas de tu reloj si giras demasiado. Ve a un especialista en relojes si has girado el eje demasiado.
  5. Una vez que le hayas dado cuerda al reloj, puedes configurar la hora y otras funciones. Revisa la cara del reloj para estar seguro de qué modifican los componentes que manipulas. Usa un reloj digital para fijar una hora y fecha exactas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuidar de tu reloj

Descargar el PDF
  1. Un reloj con cuerda funcionará con precisión unas 18 a 36 horas, dependiendo del mecanismo. Los relojes más grandes tienen mecanismos más grandes. Los relojes más pequeños cuentan con mecanismos más pequeños y delicados.
    • Debes darle cuerda a un reloj mecánico al menos una vez a la semana, incluso si está guardado.
    • Podrías crear una rutina si le das cuerda al reloj mientras te vistes por la mañana o antes de acostarte.
  2. No necesitas comprar aceites especiales ni productos de limpieza para relojes. Limpia tu reloj con un cepillo de dientes y agua tibia. Sumerge el cepillo de dientes en el agua tibia y limpia las cerdas para eliminar el exceso de agua. Frota el exterior y el interior del eje con el cepillo. [5]
    • No utilices demasiada fuerza al limpiar el interior del eje y la corona.
    • No quites los tornillos ni trates de limpiar los engranajes, a menos que sepas cómo. Consulta con un especialista en relojes sobre la limpieza de la parte interna de tu reloj.
  3. Los relojes son instrumentos delicados, y debes tener cuidado al guardarlos. La mejor manera de proteger tu reloj es envolverlo con una cubierta protectora. Esta podría ser un plástico de burbujas u otro tipo de material protector para empaques.
    • Debes guardar el reloj en un entorno que fresco, limpio y libre de polvo. Mantén el reloj lejos de la luz solar directa. [6]
    • Debes tratar de darle cuerda una vez a la semana mientras está guardado.
    Anuncio

Consejos

  • Algunos fabricantes de relojes y coleccionistas ponen el reloj cerca de su oído para escuchar el clic del mecanismo. Este sonido es más fácil de identificar y más fuerte en relojes grandes.
Anuncio

Advertencias

  • Compra tu reloj con cuidado. Los cuidados necesarios pueden ser mucho más complejos de lo que esperabas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 110 736 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio